Nacional
Más de 100 muertes violentas de adultos mayores en Venezuela

Denuncian 102 muertes violentas de adultos mayores en el primer semestre de 2021; según lo dio a conocer la ONG Convite, en la informe «Vejez en Riesgo».
«Venezuela es uno de los peores países para envejecer y estos datos lo demuestran. Los datos del informe Vejez en Riesgo serán elevados a instancias internacionales»; indicó la directora de proyectos de la organización, Francelia Ruiz, en la presentación virtual del informe.
Del total de fallecidos registrados, 45, es decir el 44 %, fueron clasificados como muertes violentas por asfixia mecánica, armas blancas, armas de fuego y golpes, teniendo como principal móvil el robo; otras 8 fueron por responsabilidad del Estado por casos como inanición o tratos crueles por parte de funcionarios de seguridad.
También documentaron 14 fallecidos por descuidos, negligencia o impericia; siendo la causa más recurrente «el arrollamiento, que ocasionó la muerte de 13 adultos mayores».
Denuncian 102 muertes violentas de adultos mayores
Además, 35 personas mayores perdieron la vida «violentamente»; las cuales 7 se suicidaron; 24 por diferentes tipo de accidentes y 4, «en situaciones desconocidas o no identificadas».
Igualmente, 66% de los fallecidos eran hombres y el 34% eran mujeres; con una edad media conjunta de 68 años.
Convite registró que 23% de los adultos mayores muertos estaban en el rango de edad comprendido entre los 71 y 80 años; solo en el 26% de los casos registrados se identificaron; capturaron e imputaron a los presuntos victimarios.
Homicidios impunes
«La gran mayoría de estos homicidios permanecen impunes. De esta forma, se profundiza la situación de violencia y se viola el derecho a la justicia para las familias de las víctimas»; explicó la organización.
La ONG señaló que, de acuerdo con diferentes convenciones y acuerdos internacionales, el Estado tiene responsabilidad en la mayoría de estos decesos; porque está obligado a «proteger, cuidar y mantener las condiciones materiales de vida que eviten la exposición anticipada al riesgo de morir de las personas mayores».
«Sus responsabilidades abarcan desde la garantía del derecho a la vida y a la integridad, hasta el ejercicio pleno de todos los demás derechos humanos»; ratificó.
Otra triste realidad
gualmente, indicó que en la nación el proceso de envejecimiento poblacional se está dando entre la pobreza, la desigualdad, discriminación, incertidumbre y «migración forzada».
Por eso, exhortaron al Estado venezolano a implementar políticas y normas dirigidas a este grupo.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Tromba marina se formó entre Tucacas y Boca de Aroa (+video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU

A través de un comunicado emitido por la cancillería, el Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU.
En el comunicado, el Ejecutivo denunció la actitud omisiva, parcializada de Volker Türk, frente a las graves violaciones cometidas contra ciudadanos venezolanos en el exterior.
El texto difundido en las redes sociales por el Gobierno nacional, señala que han pasado más de seis meses desde que el presidente Nicolás Maduro informara de la situación a Türk. El mandatario alertó al funcionario de la ONU del secuestro de 250 venezolanos deportados desde Estados Unidos. Los connacionales ingresaron a la cárcel de máxima seguridad de El Salvador.
A ello, se suma el caso de la niña Maikelys Espinoza, quien fue arrebatada de los brazos de su madre en el país norteamericano, refiere el comunicado.
La Cancillería dijo que el Alto Comisionado mantiene un «silencio cómplice» ante estos hechos inhumanos cometidos con los migrantes venezolanos.
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU
«Su reciente y tibia declaración evidencia un doble rasero inaceptable: mientras ataca con virulencia a Venezuela, guarda silencio ante los abusos cometidos por gobiernos alineados con intereses hegemónicos«, añade el texto.
El Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU e insistió en que su actitud refleja «negligencia y complacencia» ante las violaciones de derechos humanos. Reitera además, que continuarán exigiendo justicia. Asimismo, el comunicado denuncia el uso «político» de los migrantes venezolanos como «rehenes en la guerra contra nuestro pueblo».
En el documento se señala que el cargo de Alto Comisionado de DD.HH. «exige firmeza, no ambigüedad». Señala que su «falta de acción refleja una actitud negligente y complaciente frente a los violadores sistemáticos de los derechos humanos de los venezolanos».
No deje de leer: Venezuela rechaza alerta de viaje de EE. UU. y denuncia agresión sistemática
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes19 horas ago
Ancelotti se va a Brasil al menos hasta el Mundial 2026
-
Deportes23 horas ago
Silvano Gianfrancesco la joven promesa del kartismo está listo para representar a Venezuela
-
Salud y Fitness16 horas ago
Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales
-
Carabobo20 horas ago
Dirección Central de Cultura de la UC conmemorará Mes del Artista Plástico con variada programación