Conéctese con nosotros

Internacional

Delsa Solórzano en Ginebra: Militares asesinar y reprimir no es un trabajo

Publicado

el

acn delsa solórzano ginebra derechos humanos
Compartir

Delsa Solórzano y otros opositores venezolanos denunciaron hoy, en un acto organizado al margen del Consejo de Derechos Humanos de la ONU; lo que consideran el recrudecimiento diario de la opresión en su país. Además, pidieron que los países interesados por el futuro de Venezuela; mantengan la presión sobre el Gobierno de Nicolás Maduro.

En el acto, organizado por la Misión Diplomática de Estados Unidos ante la ONU en Ginebra; con el apoyo de una decena de otros países, participó Solórzano, miembro de la Asamblea Nacional Venezolana; donde hoy se debate un acuerdo para la “reinstitucionalización” de las Fuerzas Armadas”.

Al respecto, expresó a Efe que “a la Fuerza Armada Nacional queremos decirles que deben hacer honor a su uniforme y; a la herencia de Bolívar. Que asesinar y reprimir no es un trabajo. Ustedes tienen la obligación de contribuir a la reinstitucionalización del país; por eso les estamos esperando del lado de la democracia”.

Reunión con otras organizaciones de DD.HH

La parlamentaria, ha aprovechado su participación en el evento realizado en la sede europea de la ONU; para reunirse con distintos representantes de organizaciones de derechos humanos y abordar la situación país.

Asimismo, expondrá la actualización de varios casos de víctimas de violaciones de derechos humanos; a las que representa y que están siendo examinados por las instancias pertinentes de la organización internacional.

Represión también contra legisladores

Durante su intervención en el panel, Solórzano denunció la represión que el Gobierno de Maduro; también ejerce contra los legisladores opositores, lo que ha obligado a varios de ellos a exiliarse. Agregó, que “64 parlamentarios han recibido amenazas o han sufrido atentados contra sus vidas o las de sus familiares; otros somos perseguidos y a algunos se les confiscan los pasaportes para que no puedan viajar”.

El abogado y criminalista, Marcelo Crovato, hace un año escapó de Venezuela tras pasar cuatro años detenido sin ser juzgado; por la única razón de defender a víctimas de abusos. Ante su situación, sostuvo que “en Venezuela no hay un gobierno; sino una organización criminal que dirige el país y que no va a ceder su poder por las buenas”.

En su opinión, la única alternativa de cambio pasa por “mantener la presión interna; que a su vez estimula la presión externa, pues los países no van a pelear esta lucha en nuestro lugar; nosotros debemos hacerlo y ellos nos darán su apoyo”.

Crovato, quien actualmente reside en Buenos Aires, también consideró fundamental; que el entusiasmo del pueblo no decaiga, debido a que “bajo el ideal de que seremos libres; estamos claros que esto no ocurrirá ni mañana ni pasado mañana”.

En el mismo panel, a donde acudieron diplomáticos y activistas de numerosos países que participan en la 40ª sesión del Consejo de DD.HH; la directora de la ONG venezolana “Acceso a la Justicia”, Laura Louza, dijo que la instrumentalización que hace el Gobierno de Maduro del Poder Judicial; “es un ejemplo de lo que sucede cuando no se atienden a tiempo las denuncias de atentados a la independencia de la Justicia y al Estado de Derecho”.

ACN/EFE/Foto: EFE

No dejes de leer Diplomáticos se retiran debido a la presencia de Arreaza.

Internacional

Primer nombramiento del papa León XIV recae sobre un obispo peruano

Publicado

el

Primer nombramiento del papa León XIV recae sobre un obispo peruano
Compartir

El primer nombramiento del papa León XIV recae sobre un obispo peruano. Miguel Ángel Contreras será auxiliar en la Diócesis del Callao, Perú.

La primera decisión de este tipo, por parte de León XIV ha recaído en su segunda patria del pontífice, Perú.

Miguel Ángel Contreras Llajaruna era vicario episcopal para la Vida Consagrada de la diócesis del Callao y Superior del Distrito de América del Sur de los Padres Maristas.

Ingresó en el Seminario de los Padres Maristas en Sullana-Piura, completó sus estudios de Filosofía en el Instituto Superior de Estudios Teológicos Juan XXIII de Lima. También, de Teología en el Instituto Teológico Salesiano Cristo Resucitado de Guadalajara (México).

Ha sido promotor del colegio parroquial San José del Callao (2012-2021 ), párroco de la Virgen Misionera (2015-2022) y vicario episcopal para la Vida Consagrada de la Diócesis del Callao (desde 2021).

También fue director general de la red de colegios parroquiales de la Diócesis del Callao (desde 2022) y superior del Distrito de América Sur de los Padres Maristas (desde 2022).

Primer nombramiento del papa León XIV recae sobre un obispo peruano

El primer nombramiento del papa León XIV recae sobre un obispo peruano, mientras El Vaticano prepara la ceremonia de investidura del nuevo pontífice.

La Santa Sede organiza todo para recibir a líderes y delegaciones de todo el mundo este domingo 18 de mayo. La misa de consagración está pautada a las 10:00 (hora local) en la plaza de San Pedro. La ceremonia marcará el inicio oficial de su pontificado, tras la muerte de Francisco el pasado mes de abril.

Entre las personalidades confirmadas destaca la presencia del vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, quien encabezará la delegación de su país. Estará junto al secretario de Estado, Marco Rubio.

No deje de leer: 38 millones de euros en ayuda para Venezuela asignará la Unión Europea

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído