Conéctese con nosotros

Internacional

Delsa Solórzano en Ginebra: Militares asesinar y reprimir no es un trabajo

Publicado

el

acn delsa solórzano ginebra derechos humanos
Compartir

Delsa Solórzano y otros opositores venezolanos denunciaron hoy, en un acto organizado al margen del Consejo de Derechos Humanos de la ONU; lo que consideran el recrudecimiento diario de la opresión en su país. Además, pidieron que los países interesados por el futuro de Venezuela; mantengan la presión sobre el Gobierno de Nicolás Maduro.

En el acto, organizado por la Misión Diplomática de Estados Unidos ante la ONU en Ginebra; con el apoyo de una decena de otros países, participó Solórzano, miembro de la Asamblea Nacional Venezolana; donde hoy se debate un acuerdo para la “reinstitucionalización” de las Fuerzas Armadas”.

Al respecto, expresó a Efe que “a la Fuerza Armada Nacional queremos decirles que deben hacer honor a su uniforme y; a la herencia de Bolívar. Que asesinar y reprimir no es un trabajo. Ustedes tienen la obligación de contribuir a la reinstitucionalización del país; por eso les estamos esperando del lado de la democracia”.

Reunión con otras organizaciones de DD.HH

La parlamentaria, ha aprovechado su participación en el evento realizado en la sede europea de la ONU; para reunirse con distintos representantes de organizaciones de derechos humanos y abordar la situación país.

Asimismo, expondrá la actualización de varios casos de víctimas de violaciones de derechos humanos; a las que representa y que están siendo examinados por las instancias pertinentes de la organización internacional.

Represión también contra legisladores

Durante su intervención en el panel, Solórzano denunció la represión que el Gobierno de Maduro; también ejerce contra los legisladores opositores, lo que ha obligado a varios de ellos a exiliarse. Agregó, que “64 parlamentarios han recibido amenazas o han sufrido atentados contra sus vidas o las de sus familiares; otros somos perseguidos y a algunos se les confiscan los pasaportes para que no puedan viajar”.

El abogado y criminalista, Marcelo Crovato, hace un año escapó de Venezuela tras pasar cuatro años detenido sin ser juzgado; por la única razón de defender a víctimas de abusos. Ante su situación, sostuvo que “en Venezuela no hay un gobierno; sino una organización criminal que dirige el país y que no va a ceder su poder por las buenas”.

En su opinión, la única alternativa de cambio pasa por “mantener la presión interna; que a su vez estimula la presión externa, pues los países no van a pelear esta lucha en nuestro lugar; nosotros debemos hacerlo y ellos nos darán su apoyo”.

Crovato, quien actualmente reside en Buenos Aires, también consideró fundamental; que el entusiasmo del pueblo no decaiga, debido a que “bajo el ideal de que seremos libres; estamos claros que esto no ocurrirá ni mañana ni pasado mañana”.

En el mismo panel, a donde acudieron diplomáticos y activistas de numerosos países que participan en la 40ª sesión del Consejo de DD.HH; la directora de la ONG venezolana “Acceso a la Justicia”, Laura Louza, dijo que la instrumentalización que hace el Gobierno de Maduro del Poder Judicial; “es un ejemplo de lo que sucede cuando no se atienden a tiempo las denuncias de atentados a la independencia de la Justicia y al Estado de Derecho”.

ACN/EFE/Foto: EFE

No dejes de leer Diplomáticos se retiran debido a la presencia de Arreaza.

Internacional

Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Publicado

el

embargo cuentas Álex Saab - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.

Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.

“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo.  El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.

Embargos a cuentas de Saab

El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.

Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.

En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.

A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que  emitan una sentencia definitiva.

Con información de: El Colombiano / El Nacional

No dejes de leer:  Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído