Carabobo
Delincuentes dejaron sin luz a Santa Inés en Valencia

Desde que los delincuentes descubrieron que hurtar cables era un «negocio redondo». Las comunidades se quedaron sin luz. Así están los vecinos del sector Santa Inés de la parroquia Rafael Urdaneta en Valencia.
Todas las calles de esa comunidad están a oscuras a excepción de algún bombillo que hay en ciertos tramos; gracias a la valentía e inversión de pocos vecino.
Carmen Castillo dirigente vecinal del sector seis de Santa Inés; explicó que lo único que iluminaba a la comunidad eran dos torres. La primera está frente al Centro Diagnóstico Integral (CDI), la otra en el sector seis, donde ella vive.
Los hurtos de cables comenzaron a dejarlos sin luz desde hace un tiempo, pero este año se incrementó este delito. Muchos de los amigos de los ajeno tomaron esta «opción» por lo lucrativo del «negocio». Pero mientras ellos obtienen ganancias, la oscuridad fue tomando los espacios de Santa Inés.
Como ya se llevaron los cables, ahora van por las pertenencia de los habitantes. Castillo dijo que no sabe cómo entran a las casas sin que lo dueños se den cuenta. «Ellos se meten en las casas en horas pico. Hace unos días una vecina estaba en su casa durmiendo y entraron. Le robaron la bombona. Se llevaron hasta los bombillos ¡Esto es terrible!».
Exigen patrullaje para correr a delincuentes de Santa Inés de Valencia
La representante vecinal, dijo que la comunidad necesita que el patrullaje de los policía vuelva a la comunidad. Castillo espera que de esa manera logren que los motorizados que viven merodeando la zona; «agarren algo de miedo».
Otra de las exigencia de la entrevistada es la sustitución de un poste de electricidad; que está deteriorado en la base. «Si se llega a caer, va a quedar encima de las casas que están cerca; y eso es un peligro», alertó.
ACN/Ana Ramos
No deje de leer: Con homenaje póstumo despedirán a Aníbal Dose en Los Guayos
Carabobo
Policía del Municipio San Diego despliega dispositivo de seguridad vial

Despliegan dispositivo de seguridad vial en el municipio San Diego, por parte del funcionarios del Instituto Autónomo Municipal de la Policía (Iamposad) este jueves 19 de junio en horas de la mañana en la avenida intercomunal Don Julio Centeno, a la altura de la pasarela de Los Magallanes y en el semáforo de Campo Solo. En este último punto, extendieron una pancarta relacionada con una campaña de concienciación para que los conductores respeten el rayado peatonal.
El alcalde León Jurado Laurentín señaló que se busca crear conciencia sobre la importancia de respetar los pasos de cebra (rayado peatonal) y las señales de tránsito para la seguridad de los peatones y los conductores, los cuales deben acatar la Ley de Tránsito Terrestre y su Reglamento, para evitar multas.
Vale destacar que la pancarta decía: “Respeta el rayado peatonal”, la misma era sostenida por los funcionarios mientras el semáforo cambiaba de color, con la finalidad de dejar un mensaje positivo a los conductores.
También puede leer: Alcaldía de San Diego prepara “ExpoCultura edición Día del Padre” para el 28 de junio en el parque El Tulipán
Despliegan dispositivo de seguridad vial en el municipio San Diego
Uno de los llamados de atención es el uso del cinturón de seguridad, mientras que a los motorizados se les recordó usar el casco de seguridad, no circular con tres personas en la moto, acatar todas las normas y portar los documentos en regla, tal como lo estipula la ordenanza y la Ley de Tránsito.
Señaló la primera autoridad municipal que las multas que se han aplicado hasta ahora han dado reportes positivos en el comportamiento de los conductores, al punto que se ha minimizado entre 60 y 70% el índice de accidentes dentro del municipio San Diego.
Asimismo, destacó que los conductores de las unidades de transporte público y motorizados son los que cometen mayor número de imprudencias e irrespeto a la ordenanza que regula la convivencia ciudadana en materia de tránsito, transporte y movilidad urbana en el municipio San Diego, por cuanto los funcionarios policiales de Iamposad trabajan día a día para hacer respetar la norma.
Finalmente, el alcalde León Jurado Laurentín invitó a todos los ciudadanos sandieganos, así como a los que transitan por la jurisdicción, a seguir construyendo un municipio próspero, donde se respeten las leyes para transformar el entorno.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Cuadrillas eléctricas de IAM Fumcosandi sustituyeron luminarias en la vía de servicio de Villa Maporal
-
Nacional22 horas ago
Utensilio artesanal de madera que potencia el sabor y la calidad de tus recetas
-
Nacional15 horas ago
UCV y UCAB mejores universidades de Venezuela
-
Deportes24 horas ago
Marineros aplicó nocaut y barrida a Líderes para liderar la LMBP
-
Deportes22 horas ago
Jonrones y triunfos criollos en jornada de Grandes Ligas (+ videos)