Conéctese con nosotros

Internacional

Defensa de Álex Saab presenta recurso para su liberación

Publicado

el

defensa recurso liberación álex saab- acn
Foto: Cortesía.
Compartir

Este jueves, la defensa del empresario colombiano Álex Saab, detenido en Cabo Verde presentó un recurso de «habeas corpus» ante la justicia de ese país; con el fin de que determinen si aplica su liberación.

Vale recordar, que el acusado de ser testaferro de Nicolás Maduro, se encuentra detenido en la nación africana; desde hace más de 90 días esperando que se decida si será o no extraditado a Estados Unidos.

“En el día de ayer, (el) Dr. Jose Manuel Pinto Monteiro, abogado principal (de Saab) en Cabo Verde, presentó una solicitud de habeas corpus; que busca evitar arrestos y detenciones arbitrarias de acuerdo al diccionario jurídico; dirigida al presidente de la Corte Suprema de Justicia de Cabo Verde, con miras al retorno inmediato de su libertad”; se lee en el comunicado.

En este contexto, los abogados explicaron que el recurso se introdujo, por haberse “excedido el periodo máximo permitido; para permanecer en prisión, por lo que el Sr. Saab se encuentra detenido ilegalmente».

Defensa introdujo recurso para liberación de Álex Saab

Asimismo, hace pocos días el exjuez español Baltasar Garzón, líder del equipo defensor de Saab informó; que “el plazo máximo de privación de libertad en el marco de un proceso de extradición; bajo la legislación caboverdiana, es de 80 días».

Por esa razón, la defensa presento ese recurso y solicita su salida de prisión con el propósito de que “se concrete la liberación de Álex Saab; aunque bajo vigilancia, hasta que la decisión sobre su proceso de extradición se resuelva».

Recuento del caso

Saab, nacido en la ciudad colombiana de Barranquilla y de origen libanés, está relacionado con varias empresas que hicieron negocio con la administración de Maduro.

Es por ello, que fue detenido el 12 de junio cuando el avión en el que viajaba hizo escala para repostar en el Aeropuerto Internacional Amilcar Cabral; y luego de una petición de Estados Unidos a través de Interpol por presunto blanqueo de dinero lograron capturarlo.

Unos 30 días después, la Justicia de Cabo Verde autorizó su extradición a Estados Unidos; pero inmediatamente su defensa apeló la decisión.

A raíz de eso, las autoridades de Venezuela señalaron que Saab es un ciudadano venezolano y un “agente del Gobierno; que se encontraba en tránsito en Cabo Verde para regresar al país».

Es importante detallar, que entre las empresas con las que se le vio involucrado están, el Group Grand Limited (GGL), del cual sus dueños han sido acusados de «suministrar alimentos y víveres con sobreprecios a la administración chavista».

De hecho, un funcionario del Gobierno estadounidense, aseguró que el empresario colombiano y tres hijastros de Maduro; se «lucraron de estas operaciones con cientos de millones de dólares”.

Basados en todos esos argumentos la defensa de Álex Saab decidió introducir ese recurso para que determinen si aplica su liberación.

Con información: ACN/Banca y Negocios/EFE/Foto: Cortesía

Lee también: ExBoina Verde lideró intento fallido de expulsar a Maduro del poder

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento

Publicado

el

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento
Compartir

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento, durante los próximos 90 días según el Departamento del Tesoro.

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent indicó este lunes que ambos países acordaron reducir un 115 por ciento los aranceles recíprocos.

Por ello, las importaciones chinas pasarán a pagar un gravamen del 30 por ciento, mientras que las los productos estadounidenses pagarán un 10 por ciento.

Bessent, calificó las discusiones con China en la ciudad suiza de Ginebra de «sólidas» y dijo que «ambas partes mostraron un gran respeto».

El funcionario estadounidense aseguró que ni Beijing ni su país “quieren un desacoplamiento, queremos comercio. Queremos un comercio más equilibrado. Creo que ambas partes se han comprometido a conseguirlo», dijo.

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento: tema del fentanilo

El representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, se refirió también a la reunión en la que EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento. Dijo que en las negociaciones se abordó por primera vez con China el consumo del fentanilo en territorio estadounidense.

En ese sentido, dijo que su país pidió a Beijing que tome medidas drásticas contra la producción y exportación ilegal de los químicos que permiten su elaboración.

Al término de las conversaciones en Ginebra, el viceprimer ministro chino, He Lifeng, aseguró que «fueron sinceras, profundas y constructivas». Recordó que eso es algo que su nación había solicitado a su par norteamericano antes de comenzar los encuentros.

Informó que ambas partes llegaron a un acuerdo sobre el establecimiento de un mecanismo de consulta económica y comercial entre China y Estados Unidos. Para ello efectuarán más consultas en torno a cuestiones de mutuo interés.

«Se han logrado avances sustanciales y se ha llegado a un consenso importante entre las dos partes». Fueron las palabras del también responsable chino de asuntos económicos y comerciales con Estados Unidos.

No deje de leer: Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído