Conéctese con nosotros

Internacional

Gobierno argentino decreta tres días de duelo por la muerte de Maradona

Publicado

el

Decretan duelo Argentina muerte Maradona - ACN
Compartir

Argentina y el mundo quedaron conmocionados cuando se conoció que el astro futbolístico y actual entrenador de Gimnasia y Esgrima La Plata Diego Armando Maradona, ídolo máximo de la Selección argentina y campeón del mundo 1986, falleció  a los 60 años luego de sufrir un paro cardíaco en su casa del barrio San Andrés, cercano a Nordelta, en el norte del conurbano bonaerense.



Tras conocerse la muerte de Diego Armando Maradona, el gobierno de Argentina decretan tres días de duelo nacional, según informó la Presidencia.

Decretan duelo en Argentina por la muerte de Maradona

El decreto presidencial anunció los tres días de duelo nacional,  publicado en el Boletín Oficial y abrió paso a los tributos y largos homenajes que se empezaron a hacer a lo largo y ancho del país a quien fue el futbolista más grande de todos los tiempos.

Poco después, el propio jefe de Estado manifestó a través de su cuenta en la red social Twitter su agradecimiento por la “felicidad” que el astro del fútbol le dio a los argentinos.

“Nos llevaste a lo más alto del mundo. Nos hiciste inmensamente felices. Fuiste el más grande de todos. Gracias por haber existido, Diego. Te vamos a extrañar toda la vida“, escribió Alberto Fernández, que publicó además una foto en la que se lo ve abrazado a Maradona.

A pesar de la pandemia por Coronavirus, la reacción popular se trasladó a las calles: en Villa Fiorito, lugar donde se crio el Diez, cientos de personas en las calles con banderas argentinas y camisetas de Maradona.

Mientras tanto, las redes sociales colapsaron de mensajes de despedida, recuerdo de sus proezas, momentos de alegría y tristeza, a todo nivel y desde todas partes del mundo.

La Casa Rosada, a disposición de la familia Maradona

En el mundo de la política nacional también se puso a disposición a la familia del Diez. La Presidencia pone a disposición la Casa de Gobierno en la capital argentina para que se organice un funeral de estado a Maradona.

Siete presidentes han sido velados en la Casa de Gobierno: desde Bartolomé Mitre en 1906, hasta Manuel Quintana, Carlos Pellegrini, Roque Sáenz Peña, Julio Argentino Roca, Marcelo Torcuato de Alvear y finalmente Néstor Kirchner fue el último en ser velado en 2010.

También la Casa Rosada tuvo la despedida de otras personalidades, todas durante el período que Carlos Menem tuvo la presidencia, quien destaca el ex quíntuple campeón mundial de Fórmula 1, Juan Manuel Fangio, el 17 de julio de 1995.

ACN/ Ámbito

No dejes de leer: Preparan velorio de Maradona, de qué murió y palabras de Francisco

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Publicado

el

Alto al fuego India Pakistán -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Tras una larga noche de conversaciones  mediadas por Estados Unidos, el presidente Donald Trump anunció que India y Pakistán habían alcanzado un acuerdo para implementar un alto al fuego inmediato. Dicha información  fue confirmada minutos después por ambos países involucrados en el conflicto.

El anuncio se produce tras cuatro días de ataques y contraataques contra instalaciones militares en ambos territorios, en medio de la creciente preocupación mundial por una posible escalada entre estas dos naciones vecinas y rivales, ambas con capacidad de armamento nuclear.

El secretario de Asuntos Exteriores de la India, Vikram Misri, confirmó que la India y Pakistán acordaron un alto el fuego, que entró en vigor a partir de las 5 p.m. hora local (7:30 a.m. hora de Miami).

Alto al fuego India y Pakistán

Durante una conferencia de prensa, Misri dijo que el director general de Operaciones Militares de Pakistán (DGMO) mantuvo una llamada telefónica con su homólogo de la India más temprano en la tarde del sábado, hora local. Durante la llamada, se acordó que ambas partes “detendrían todos los disparos y acciones militares” a partir de las 5 p.m., hora estándar de India. Misri añadió que los directores generales de ambos países tienen previsto volver a hablar el lunes.

Desde que se anunció el alto el fuego, el Gobierno de India ha restado importancia a los esfuerzos comunicados por EE.UU., mientras que los funcionarios pakistaníes los han amplificado. En medio de ambas versiones el primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, agradeció al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por su papel en la mediación del  acuerdo.

Agradecemos al presidente Trump su liderazgo y su papel proactivo por la paz en la región”, escribió Sharif en X, unas tres horas después de que Trump anunciara por primera vez el alto el fuego.

“Pakistán aprecia a Estados Unidos por facilitar este resultado, que hemos aceptado en interés de la paz y la estabilidad regionales”, dijo Sharif, añadiendo que el acuerdo de este sábado podría augurar “un nuevo comienzo” para la paz en la región.

Sharif también dio las gracias al vicepresidente de EE.UU., J. D. Vance, y al secretario de Estado, Marco Rubio, por sus “valiosas contribuciones”.

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído