Conéctese con nosotros

Internacional

Decenas de muertos ucranianos y Rusia usa arma hipersónica

Publicado

el

Ucranianos inspeccionan un edificio parcialmente dañado por misiles rusos en Kiev (Kyiv), (Foto: EFE)
Compartir

Los bombardeos han dejado decenas de muertos en Ucrania; según informaciones de las autoridades locales y Moscú usa arma hipersónica.; según informaciones de las autoridades locales.

El alcalde de Mikolaev, Alexander Senkevich, informó de un bombardeo lanzado desde la región de Jersón y que habría causado «decenas» de víctimas mortales; según el alcalde no hubo tiempo de activar la alarma antiáerea.

Parte de los muertos son militares, algunos medios hablan de 40; pero en los alrededores de Kiev han muerto al menos 7 civiles y 5 han sido hospitalizados después de que los rusos, según la policía regional de Kiev, bombardeara zonas residenciales.

Decenas de muertos en Ucrania

También en la región de Donesk se han reportado ataques a zonas residenciales; según la policía regional. Igualmente Mariupol, Avdiivka, Kramatorsk, Pokrovsk, Novoselydivka, Verkhnotoretske, Krymka y Stepne fueron atacados por las fuerzas de ocupación rusas.

El ejército ruso bombardeó pueblos y aldeas con aviones, cohetes y artillería pesada, incluido el uso de armas de racimo prohibidas, según las autoridades ucranianas.

Moscú usa arma hepersónica

Decenas de muertos en Ucrania y Rusia intensificó este sábado su ofensiva en Ucrania, anunciando el uso, por primera vez, de un misil hipersónico; mientras que el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, declaró que era hora de que Moscú accediera a «conversar» seriamente de paz.

El ministerio de Defensa ruso aseguró que la víspera había utilizado misiles hipersónicos «Kinjal» para destruir un almacén subterráneo de armas en el oeste de Ucrania; algo inédito según la agencia estatal Ria Novosti. Este tipo de misiles, muy manejable, desafía todos los sistemas de defensa antiaérea, según Moscú, informó AFP.

Rusia nunca había informado previamente del uso de este misil balístico en ninguno de los dos conflictos donde es parte beligerante, Ucrania y Siria.

Decenas de muertos en Ucrania - noticiacn

«Es hora de reunirnos»

El presidente Zelenski, por su parte, consideró que «las negociaciones sobre la paz y la seguridad de Ucrania son la única oportunidad que tiene Rusia de minimizar el daño causado por sus propios errores».

«Es hora de reunirnos. Es hora de conversar. Es hora de restaurar la integridad territorial y la justicia para Ucrania»; reiteró el jefe de Estado en un vídeo filmado de noche en una calle desierta y publicado en Facebook. «De lo contrario, las pérdidas para Rusia serán tales que tardará varias generaciones en recuperarse».

Desde que se inició la invasión rusa de Ucrania el 24 de febrero, Kiev y Moscú ya han celebrado varias rondas de negociaciones, en persona y por videoconferencia. La cuarta se abrió el lunes.

El jefe de la delegación rusa habló el viernes por la noche de una «reconciliación» de posiciones sobre la cuestión de un estatus neutral para Ucrania (similar al de Suecia y Austria) y avances en la desmilitarización del país; no obstante, también dijo que había «matices» que discutir sobre las «garantías de seguridad» requeridas para Ucrania.

Pero un miembro de la delegación ucraniana, el asesor de la presidencia Mikhailo Podoliak, advirtió que las «declaraciones de la parte rusa son solo el inicio de sus exigencias».

«Nuestra posición no ha cambiado: alto el fuego, retirada de las tropas (rusas) y fuertes garantías de seguridad con fórmulas concretas»; tuiteó.

«El infierno»

Decenas de muertos en Ucrania Sobre el terreno, el ministerio de Defensa ruso declaró que habían destruido centros de radio e inteligencia en las afueras de Odesa; en Velikodolinske y Veliki Dalnik.

Ucrania, por su parte, admitió el sábado que había perdido «temporalmente» el acceso al mar de Azov; a pesar de que Rusia controla de facto toda la costa desde principios de marzo y del cerco de la estratégica ciudad portuaria de Mariúpol.

Además, el ejército ruso aseguró el viernes que había logrado entrar y combatir en el centro de la ciudad junto a tropas de la «república» separatista de Donetsk.

Según un asesor del ministerio del Interior ucraniano, Vadim Denisenko, citado por la agencia Interfax-Ucrania, la situación es «catastrófica» en Mariúpol. «Se está luchando por Azovstal», una gran fábrica de acero en las afueras de la ciudad. «Una de las acerías más grandes de Europa se está arruinando de facto»; lamentó.

 

Bombardeo deliberado

Las autoridades ucranianas acusaron a la fuerza aérea rusa de bombardear «deliberadamente» el teatro de Mariúpol el miércoles, lo que Rusia ha negado. En un refugio antiaéreo bajo este edificio se encontraban «más de mil» personas, principalmente «mujeres, niños y ancianos»; según informó el ayuntamiento de este puerto del mar de Azov.

Zelenski dijo el sábado que habían sido rescatados de los escombros más de 130 supervivientes. «Algunos lamentablemente sufren heridas graves. Pero, en este momento, no tenemos información sobre el número de posibles muertos», indicó, y precisó que «continúan las operaciones de rescate».

Las familias que han podido huir de la ciudad explicaban que los cadáveres yacían durante días en las calles, y que por la noche se refugiaban en los sótanos; con temperaturas bajo cero, hambre y sed.

«Ya no es Mariúpol, es un infierno», dijo Tamara Kavunenko, de 58 años. «Las calles están llenas de cadáveres de civiles»; agregó.

Corredores humanitarios han salvado vidas

Según Zelenski, gracias a los corredores humanitarios establecidos en el país, más de 180.000 ucranianos han podido escapar de los combates; incluidas más de 9.000 personas de Mariúpol.

«Pero los ocupantes siguen bloqueando la ayuda humanitaria, especialmente en áreas sensibles. Es una táctica bien conocida. (…) Es un crimen de guerra»; advirtió.

Según la Fiscalía General de Ucrania, una periodista ucraniana de la televisión Hromadske fue secuestrada por las fuerzas rusas en Berdiansk; un balneario en el mar de Azov y «se encuentra en paradero desconocido».

Desde el 24 de febrero, más de 3,2 millones de ucranianos han emprendido el camino del exilio; casi dos tercios de ellos a Polonia, a veces solo una etapa antes de continuar su éxodo.

Un recuento del 18 de marzo del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUR), al menos 816 civiles han muerto en el país y más de 1.333 han resultado heridos; si bien el organismo cree que el balance real es mucho más alto.

Emergencia humanitaria

Las necesidades humanitarias son «cada vez más urgentes», con más de 200.000 personas sin agua en la región de Donetsk y una «grave escasez» de alimentos, agua y medicinas; dijo el viernes Matthew Saltmarsh, portavoz de ACNUR.

El alcalde de Mikolaiv (sur) indicó en Facebook que varios pueblos de los alrededores ya estaban ocupados por los rusos y que su ciudad había sido atacada intensamente.

«El día fue difícil», lamentó Oleksandr Senkevich. Según medios ucranianos el ejército ruso llevó a cabo un ataque a gran escala y mató al menos a 40 soldados en su cuartel general; hasta ahora, las autoridades ucranianas no han ofrecido un balance global de fallecidos en el país.

Decenas de muertos en Ucrania - noticiacn

 

Alrededor de 1.300 bajas militares

Decenas de muertos en Ucrania. Los bombardeos continuaron el viernes en Kiev y Járkov (noroeste); la segunda ciudad más grande del país, donde han muerto al menos 500 personas desde el comienzo de la guerra.

La capital se ha vaciado de al menos la mitad de sus 3,5 millones de habitantes; según el ayuntamiento, allí han muerto 222 personas, incluidos 60 civiles.

En cuanto a las bajas militares, Zelenski mencionó la muerte de «alrededor de 1.300» militares ucranianos el 12 de marzo; mientras que Moscú informó de casi 500 muertos en sus filas  el mismo mes.

ACN/MAS/EFE/AFP

No deje de leer: ¡A masturbarse! Campaña de la Alcaldía de Medellín causa revuelo

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

Publicado

el

vuelos de repatriación voluntaria -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) anunció que se procederá con la organización de vuelos de repatriación voluntaria para ciudadanos venezolanos.

Esta medida también incluye a colombianos y ecuatorianos que actualmente residen en el país y desean regresar a sus lugares de origen.

En un comunicado publicado el martes 13 de mayo en sus redes sociales, el Servicio Nacional de Migración de Panamá detalló los pasos a seguir para los interesados en hacer uso de esta oportunidad.

El mensaje indicó que aquellos ciudadanos provenientes de Venezuela, Colombia y Ecuador que se encuentren en Panamá y quieran retornar a su país de residencia, pueden acercarse a las oficinas del SNM para recibir la orientación necesaria sobre el proceso.

Los gastos de traslado, cubiertos en su totalidad

Destacó que los gastos de traslado serán cubiertos en su totalidad, gracias al acuerdo establecido en el Memorando de Entendimiento Migratorio (MOU) entre Panamá y Estados Unidos.

Panamá deportó recientemente a 433 migrantes en 11 vuelos, el último de ellos con 36 ciudadanos ecuatorianos, el segundo a Ecuador financiado por Estados Unidos. En el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.

El vuelo partió de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta con 36 ciudadanos, entre ellos 33 hombres y 3 mujeres. En compañía de 6 custodios del Servicio Nacional de Migración (SNM), señaló en un comunicado la entidad.

De este grupo de ecuatorianos, 35 de ellos deportados y uno expulsado. Después de que “se confirmaron antecedentes criminales en su país de origen”, detalló en ese entonces el comunicado.

Con información de: EC/LEP

No deje de leer: Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído