Deportes
¡De emergente a campeón! Panamá ganó la Serie del Caribe y no cobró un centavo

De emergente a campeón de la Serie del Caribe. Panamá, que una semana antes de arrancar el llamado Clásico de Febrero, no estaba en los papales para disputarla, pues este domingo, su representante Toros de Herrera venció a Leñadores de Las Tunas, de Cuba 3-1, para alzarse con la corona en su casa, el Estadio Nacional Rod Carew.
Desde hace 59 años, que una escuadra del Istmo no jugaba una Serie del Caribe desde 1960, cuando lo hizo también de local con la divisa Marlboro y hace 69 se coronó con la novena Yankees de Carta Vieja, en cita disputada en San Juan de Puerto Rico, pues ahora logra salvar un evento que en principio se realizaría en Barquisimeto.
Pitcheo fue la clave
Sin duda que el pitcheo panameño fue la clave para alzarse con esta corona, porque primero fue Harold Araúz, quien maniató a una escuadra cubana, que aunque también era debutante en la accidentada cita, reforzó con 14 jugadores de la selección nacional de isla.
Araúz se alzó con la victoria, aceptó cuatro imparables, una anotación y cuatro ponches en 5.0 entradas de labor; los relevistas Anfenee (1-0) Benítez, Luis Mateo y el candando Manuel Corpas mostró que le queda en el brazo al salvar su cuarto juego en cuatro oportunidades en el noveno tramo.

Harold Arauz y tres relevistas frenaron la toletería cubana, (EFE)
Ligaron con lo justo
En la parte baja del primer tramo, los panameños Allen Córdoba, quien trajo la primera con doblete y el nicaraguense Elmer Reyes lo fletó cn un sencillo.
La otra rayita la produjeron en el octavo inning, con sencillo del careta Rodrigo Vigil, quien se consiguió en la antesala a Jonathan Galvez, tras pegar doble y llegar hasta tercer por mal lanzamiento del relevista Vladimir García.
Cuba se había acercado antes, con tubey del veterano Alfredo Despaigne y pasó por la goma con indiscutible de Carlos Ramírez, que fue la única vez que Araúz titubeó.
En la novena, Leñadores amenazó tras embasar con dos out en la pizara a Frederich Cepeda que le dio doblete a Corpas, pero éste dominó a Despaigne con elevado al centro que hizo estallar de alegría a los 10.000 fanáticos presentes en el Estadio Nacional Rod Carew,
A la cuarta fue la vencida
Los equipos panameños habían perdido en tres ocasiones por el título ante una escuadra cubana en 1952, 1956 y 1960, este último con Marlboro.
Cabe recordar que para la Serie del Caribe 2020, Panamá. Colombia y Nicaragua jugarán una repesca para definir el sexto cupo para el evento. Claro si no cambian de nuevo el panorama, como sucedió con Barquisimeto, que por la crisis política que atraviesa el país le fue despojada la sede a cinco días del arranque.
De emergente a campeón y sin dinero
Esta Serie del Caribe no podía terminar de otra manera. La Confederación del Beisbol Profesional del Caribe decidió que por ser Panamá y Cuba invitadas a la edición 61 no recibirian premio en metálico.
Los fanáticos hicieron sentir su voz de protesta con la frase «¡Que le ge paguen, que la paguen! antes y durante la premiación. En otras palabras, de emergente a campeón, pero no recibieron ni un dólar.

La Confederación de Besibol Profesional del Caribe premio con trofeo, pero no metálico.
Javier Guerra «Más Valioso» y Amarista en «Todos Estrellas»
Javier Guerra se alzó con el titulo de «Más Valioso» de la Serie, al moler al pitcheo y terminar líder al bate con ,467 de average. Los jugadores de Toros de Herrera fueron seleccionados en el equipo «Todos Estrellas» Guerra (campocorto), Elmer Reyes (tercera base), Jilton Calderón (bateador designado) y Andy Otero (lanzador zurdo) y manager Manuel Rodríguez. Panamá que no estaba ni en los planes salió de emergente a campeón.
Alexi Amarista fue el único jugador de Cardenales de Lara incluido en esta selección, en la segunda almohadilla.

El campocorto Javier Guerra, fue electo «Más Valioso» del Clásico de Febrero.
Alexi Amarista entró en el Todos Estrellas de la Serie. Javier Guerra, campocorto de Panamá, el Más Valioso pic.twitter.com/pLzd5FF6qy
— German A. Cartaya (@germancartaya) February 11, 2019
ACN/MAS
No deje de leer: ¡Bestial! Guaros capitaneó primera victoria en Liga de Las Américas
Deportes
Manny Pacquiao sale del retiro para pelear por título mundial de boxeo

Uno de los nombres más importantes de la era moderna del boxeo volverá a la acción pronto. Casi cuatro años después de anunciar su retiro como boxeador profesional, Manny Pacquiao regresa al ring para intentar sumar otra gran hazaña a su currículum.
El próximo 19 de julio, en Las Vegas (EE.UU.), ‘Pac Man’, como se le conoce popularmente, se enfrenta a Mario Barrios por el título mundial del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), en la categoría de peso welter (170 lb).
La información sobre el regreso del veterano, así como los detalles de su próximo reto, los dio de primera mano la agencia estadounidense ‘ESPN’ . La última vez que el boxeador filipino compitió profesionalmente fue en agosto de 2021, cuando fue derrotado por Yordenis Ugas. Mientras tanto, Pacquiao se ha mantenido en forma participando en peleas de exhibición, la última de las cuales será en julio de 2024, en el evento Rizin.
Diferencia de edad
Manny Pacquiao, el primer boxeador en convertirse en campeón en ocho categorías de peso diferentes en el boxeo profesional y poseedor de 12 títulos mundiales en su haber, tiene credenciales incuestionables en este deporte. Sin embargo, a su regreso, el veterano tendrá que librar otra batalla: contra el tiempo.
Después de todo, Barrios, su oponente y poseedor del cinturón del CMB, tiene 29 años, lo que representa una considerable diferencia de edad de 17 años entre ambos competidores.
Carrera política
Además de sus hazañas dentro del boxeo, que han puesto su nombre en la discusión sobre los mejores boxeadores de todos los tiempos, Manny Pacquiao también fue conocido por sus acciones fuera del ring, especialmente por su preocupación por los más necesitados. De hecho, siempre que es posible, se ve al filipino involucrado en alguna acción social, apuntando principalmente a los problemas que afectan a su país natal, aprovechando su fama para recaudar fondos y atraer más atención hacia quienes necesitan ayuda.
Una de las razones que también ayudó en la decisión de alejarse del ring fue la carrera política de Pacquiao. Senador de Filipinas entre 2016 y 2022, el boxeador anunció su candidatura a la presidencia del país, pero no logró el éxito esperado. Manny se encuentra actualmente en medio de una nueva carrera para el Senado de Filipinas. Los resultados de las elecciones se esperan para el próximo lunes (12).
Con información de: MSN
No deje de leer: Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes14 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Nacional15 horas ago
Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
-
Internacional16 horas ago
Primera misa de León XIV denuncia declive de la fe en favor del “dinero” poder y placer” (+ vídeos)
-
Deportes13 horas ago
Gabriel Moreno da grand slam, Keider Montero subió y ganó (+ videos)