Deportes
Daniela Moncada dio el «platanazo» en Acarigua en la Vuelta a Venezuela Femenina

La juvenil Daniela Moncada le brindó el triunfo a su equipo Import Bike El Vigía, de principio a fin de la cuarta etapa del circuito de Acarigua; mientras que Wilmarys Moreno (Team Carabobo -Owlbike) pasó la meta en la quinta casilla para mantener el liderato de la I Vuelta a Venezuela Femenina.
Moncada, de 17 años de edad, nacida en la ciudad platanera del país, El Vigía, agenció 2 horas, 32 minutos y 20 segundos, escoltada por Zaili Salazar (Shimano La Guaira) y Wilmarys Pacheco (Fundación Angie González Carabobo) con el mismo guarismo.
Daniela Moncada dio el «platanazo»
La joven merideña, quien corre también junto a su mamá Claudia Porras, dió el «platanazo» desde la fuga en la primera de las nueve circunvalaciones, para luego comandar y ganar tres de los cuatro sprints, que ahora la colocan de líder de la modalidad, destronando a Wilmarys Moreno, que mantiene su maillot rosado de líder individual.
La margariteña acumula 8 horas, 6 minutos y 53 segundos; la siguen María Rueda (2’30») y Rosimber Montaño (3’43»), ambas de Multimarcas Miranda; Shantal Zambrano y (3’50») y Zaili Salazar (6’28») las dos de Shimano La Guaira
Un cuarto episodio de 82,1 kilómetros, repartidos de nueve circunvalaciones de 9,1 cada una, tras restarle un giro del trazado original.
El tramo bajo un clima benévolo partió frente a la plaza Andrés Bello de Acarigua, con una vuelta de reconocimiento, de donde partieron unas cinco ciclistas, entre éstas Zaili Salazar (Shimano La Guaira), la juvenil Raybelis Moreno (Team Portuguesa), Wilmarys Pacheco (Fundación Angie González Carabobo), la novel Dulce Ruiz (Team Sabe Miel BKC Aragua) y Daniela Moncada (Import Bike El Vigía) que llegaron a tomar unos 40 segundos.
Cinco fugadas casi desde el inicio
La «manito» de fugadas disputaron el primer sprint, celebrado en el segundo giro con triunfo para Daniela Moncada; seguida por Zaili Salazar y Raybelis Moreno, quienes aumentaron la diferencia con el lote de 3 minutos y 10 segundos.
Para la cuarta vuelta, se cumplió la segunda emoción del tramo, con victoria para Daniela Moncada, a su rueda Dulce Ruiz y cerró Zaili Salazar, con ellas Raybelis Moreno y Wilmarys Moreno, pero el lote donde iba la líder Wilmarys Moreno descontó tiempo, ahora a 3’15».
Al ecuador del episodio, de las cinco escapadas, se quedó atrás Dulce Ruiz, pasando Raybelis Moreno, Moncada, Pacheco y Salazar, pero el grupo continuaba reduciendo la ventaja en 48 segundos (2’34»).
El descuento seguía produciéndose en el cumplimiento del sexto giro, donde se disputó el tercer sprint, ganado por Moncada, escoltada por Wilmarys Pacheco y Salazar, junto a ellas Raybelis Moreno; pero Wilmarys Moreno junto a lote pasó a 1’31», más de un minuto con la diferencia anterior.
La líder pierde una camiseta
Para la séptima vuelta, de las cuatro en fuga, pasaron tres Pacheco, Moncada y Salazar, mientras el grupo seguía descontando, ahora a 1’21», ya bajo el intenso sol de Acarigua.
Daniela Moncada se impuso en el cuarto y último sprint, que le deja como premio arrebatarle la camiseta de esa modalidad a Wilmarys Moreno. Pasó segunda Pacheco y tercera Salazar, pero el grupo, controlaba atrás la diferencia que no ponía en peligro el liderato de la margariteña Wilmarys Moreno, que por cuarto día consecutivo.
Quinto tramo
Mañana sábado 3 de diciembre se disputará el quinto capítulo de la I Vuelta a Venezuela Femenina, con un circuito del Paseo Cabriales y la avenida Cedeño.
Se bajará la bandera a cuadros a las 10:00 de la mañana, dónde las corredoras tendrán que dar 12 circunvalaciones de 6.5 kilómetros, donde disputarán cuatro sprints.
«Se lo dedico a mis padres y a El Vigía»
Daniela Moncada emocionada, le dedicó el triunfo a sus padres, presentes en el evento.
«El triunfo se lo dedico a mis padres, a mi mamá (Claudia Porras) quien corre conmigo y el apoyo de mi papá. También a mí pueblo El Vigía» indicó la novel andina.
Clasificaciones
Llegada de la cuarta etapa
- Daniela Moncada (Import Bike El Vigía) 2:32’20
- Zaili Salazar (Shimano La Guaira) MT
- Wilmarys Pacheco (Fundación Angie González Carabobo) MT
- Katiuska García (Shimano La Guaira) a 1’35»
- Wilmarys Moreno (Team Carabobo -Owlbike) MT
Clasificación general
- Wilmarys Moreno (Team Carabobo -Owlbike) 8:06’53»
- María Rueda (Multimarcas Miranda) a 2’30»
- Rosimber Montaño (Multimarcas Miranda) a 3’43»
- Shantal Zambrano (Shimano La Guaira) a 3’50»
- Zaili Salazar (Shimano La Guaira) a 6’28»
General Sprint
- Daniela Moncada (Import Bike El Vigía) 27 puntos
- Wilmarys Moreno (Team Carabobo -Owlbike) 20
- Karelia Machado (Fundación Angie González Carabobo) 13
General por puntos
- Wilmarys Moreno (Team Carabobo -Owlbike)
- María Rueda (Multimarcas Miranda)
No dejes de leer: María Rueda se cubrió con el Manto de la Divina Pastora
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Marineros completó la segunda jornada de prácticas con éxito

Marineros de Carabobo culminó este sábado 10 de mayo con éxito su segundo día de jornada de práctica, en el terrero del coso de la Michelena, el estadio José Bernardo Pérez de Valencia, de cara a la temporada 2025 de la Liga Mayor de Béisbol Profesional (LMBP).
El conjunto carabobeño contó con tres nuevas incorporaciones. Se tratan de Oswaldo Navarro, coach de banca, y los lanzadores zurdos Brayan Pérez y Yorvin Pantoja. Todos a la disposición del manager Clemente Álvarez esta mañana.
Por otra parte, los bates acorazados siguieron con su trabajo de preparación, en el que estuvieron los jugadores Dennis Ortega, Anthony Pereira, Carlos Durán y Giovanny Rivero en la práctica de bateo. En el BP Live los lanzadores siguieron poniéndose a tono, Felipe Rivero, Ángel Acevedo; Andrés Sotillet, Eduardo Figueroa, Carlos Betancourt, Ángel Hernández y Brayan Pérez realizaron 20 envíos cada uno.
Grandes refuerzos y altas expectativas
En el segundo día de prácticas el gerente deportivo de Marineros de Carabobo, Enyelberth Peña ofreció declaraciones en medio de los entrenamientos en las que expresó estar contento por lo que se viene en la temporada. Así mismo resaltó que el equipo se reforzó de la mejor manera para esta campaña.
“Contento y emocionado de la víspera de este nuevo torneo, de esta liga. Tenemos un gran equipo como el de 2024 con un gran pitcheo y eso fue lo que tratamos de reforzar en la temporada muerta y sabemos que vamos a competir al más alto nivel. Somos el único equipo que ha clasificado en las cuatro ediciones anteriores y no esperamos menos esta temporada”. Fueron las palabras del ejecutivo carabobeño.
“En la temporada muerta tratamos de hacer cambios o movimientos que mejoren el equipo, la llegada de Ángel Acevedo, una figura muy importante para el grupo y lo que pueda hacer esta campaña. En la agencia libre nos reforzamos con Alexfri Planez, José Peraza y Brayan Pérez, este último incorporado hoy, y en el draft tomamos a Jonathan Petit. Todo esto para tener el mejor cuerpo de lanzadores posibles para este año y obtener la combinación entre bateo y pitcheo para lograr el campeonato”. Manifestó Peña en cuanto a los refuerzos obtenidos esta temporada.
También destacó la importancia de tener a una figura como Alex Cabrera, coach de bateo del equipo y cómo ayudará a los jugadores al momento de lucirse en el plato. “Hay que mencionar la figura de Alex Cabrera, que además es embajador de esta liga. Ahora como coach sabemos que ayudará a los muchachos, él dice que quiere trabajar mucho, trabajar en la mentalidad con los muchachos que es importante en el bateo para ellos. Transmitirles ese conocimiento y experiencia que tiene Alex, un hombre récord en la LVBP y en el mundo, específicamente en Japón. Es una pieza fundamental y grandiosa con la que contamos hoy en día”. Finalizó el yaracuyano.
Nuevo rol, misma mentalidad
El nuevo coach de bateo del acorazado también dio declaraciones al final de la práctica en el que expresó su deseo por transmitir sus habilidades de bateo. Asimismo manifestó que se siente cómodo con el equipo. “Me siento super contento, yo creo que tengo las habilidades para enseñar a los muchachos. Yo siempre he dicho que el bateo no sólo es habilidad, sino que es mentalidad, uno tiene que tener una mentalidad impresionante. Una de las cosas principales es enseñarles que sean fuerte mentalmente, que piensen, el bateo es salir a buscar los pitcheos. Esa es una de las cosas principales. Voy a tratar de dar lo mejor, todo lo que se en mí pasárselo a los bateadores”. Declaró “el samurái”.
“Me siento contento también por la liga, esta liga es bastante buena tiene una organización impresionante y desde que la vi me encantó. Siempre les digo a los peloteros, trabajen en la liga, respeten el uniforme, porque lo que uno lleva en el pecho no es el corazón sino el nombre de la franquicia”. Concluyó el oriental.
La preparación seguirá mañana domingo 11 de mayo en las instalaciones del estadio José Bernardo Pérez de Valencia a las 9:00 de la mañana, más figuras irán incorporándose a la organización a medida que transcurran los días.
Con información NDP
No dejes de leer: Clásico que vale un título: Barcelona a reponerse del golpe y Madrid a salvar la temporada (+ videos)
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes22 horas ago
Manny Pacquiao sale del retiro para pelear por título mundial de boxeo
-
Política24 horas ago
CNE confirmó llegada de 70 expertos electorales para el 25-May
-
Sucesos22 horas ago
Niña de 12 años era abusada con la complicidad de su madre en Naguanagua
-
Sucesos23 horas ago
Un detenido por sacar a la periodista Macero de la Embajada de Argentina