Salud y Fitness
CureVac ensayará en Alemania vacuna contra el COVID-19

La empresa de biotecnología en Alemania, CureVac, se convertirá en la segunda empresa que ensayará en Alemania con una vacuna experimental en humanos; para prevenir el contagio de coronavirus.
Así lo informaron al equipo de Reuters, fuentes relacionadas con el proceso, las cuales adelantaron que el ensayo clínico; «es el segundo en ser aprobado por el regulador de vacunas de Alemania; el Instituto Paul Ehrlich, después de un ensayo de BioNTech que inició en abril».
Vale mencionar, que en ambas prácticas según lo reseñado por el medio DW, se trata de una vacuna RNA; «que contiene información genética para la construcción de la llamada proteína de espiga del CoV-2; en forma de ácido ribonucleico (ARN)».
CureVac ensayará con una vacuna en Alemania
Aunque los representantes de CureVac y el Instituto Paul Ehrlich rechazaron emitir comentarios; el Gobierno alemán reveló el lunes un acuerdo para tomar el 23% de participación en CureVac mediante una inversión de efectivo; de 300 millones de euros (338 millones de dólares).
«Con el objetivo de dar seguridad financiera a la empresa, pero sin intención de influir; en las decisiones empresariales y evitar una posible adquisición del extranjero», explicaron.
Además, de acuerdo a Reuters, Alemania, Francia, Italia y Holanda ya firmaron un acuerdo con la farmacéutica AstraZeneca; para garantizar la dotación a la Unión Europea, de la posible vacuna con la que CureVac ensayará en Alemania.
En este sentido, desde que el nuevo coronavirus se convirtió en pandemia, la Organización Mundial de la Salud (OMS); reconoce 11 vacunas experimentales contra el virus, según una listado publicado portal web.
Con informmación: ACN/Reuters/DW/Foto: Cortesía
Lee también: Patrimonio de la Humanidad: Colapsó techo de pasillo en la UCV
Salud y Fitness
El papel clave de la vitamina C en músculos y células del cuerpo

La vitamina C o ácido ascórbico es un micronutriente necesario para el entrenamiento porque, entre otros beneficios, ayuda a mantener la estabilidad de los músculos y a proteger a las células de todo el cuerpo.
La nutricionista de Gold’s Gym, Amelia De La Peña, afirmó que también mantiene la estabilidad de los cartílagos, tendones, vasos sanguíneos, huesos y articulaciones.
Explicó que el consumo de esta vitamina contribuye con el desarrollo de los procesos antioxidantes, que protegen a las células de los radicales libres, que se manifiestan en el organismo por factores como el entrenamiento físico intenso, el estrés y los productos que consumimos.
De La Peña aclaró que la vitamina C es un micronutriente esencial para el cuerpo que debe consumirse diariamente en cantidades pequeñas, “es fundamental ingerirla para que los procesos metabólicos se cumplan”.
Precisó la nutricionista que “la cantidad diaria recomendada de vitamina C es medio gramo, pero las personas que realizan un entrenamiento intenso deberían consumir dosis de medio gramo o 1g al día”, y aconsejó que es preferible consumirla a través de los alimentos como las frutas y vegetales, aunque también se puede ingerir mediante los suplementos dietéticos, en caso de que estos sean necesarios.
La especialista recomendó consumir dicha vitamina en el transcurso de la mañana, aunque, “lo importante es la absorción del nutriente, por lo que puede ingerirse antes, durante o después del entrenamiento”.
Recalcó que la vitamina C es hidrosoluble, por lo que, si se consume en una cantidad mayor a la recomendada, el exceso se elimina a través de la orina, la cual adquiere un color amarillo intenso en estas situaciones.
La nutricionista explicó que una persona puede conocer si presenta déficit de vitamina C a través de una mala absorción de hierro, que ocurre cuando se sufre de anemia, por ejemplo.
Sin embargo, señaló que la ausencia de este ácido no suele ser común y es difícil notarlo a través de un síntoma específico, pero puede ocurrir cuando se tiene una dieta pobre en vegetales y frutas.
El ácido ascórbico es una vitamina sin la cual no se puede vivir, por lo que su consumo es necesario para las personas, sin embargo, su ingesta no es recomendada para quienes sufren de patologías que afectan a los riñones, como la insuficiencia o los cálculos renales, ni para quienes tienen la hemoglobina alta, expresó la especialista en nutrición.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Siempre Juan Gabriel este domingo en el Centro Cultural Chacao
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional20 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Sucesos21 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Espectáculos21 horas ago
Resistencia regresa a los escenarios con concierto en el Centro Cultural Chacao
-
Carabobo21 horas ago
Alcaldía de Puerto Cabello ofrece prótesis dentales gratuitas a adultos mayores