Carabobo
Municipio San Diego dijo presente en primera Cumbre de Ciudades de las Américas

El alcalde de San Diego, León Jurado Laurentín representó a Carabobo en la primera Cumbre de Ciudades de las Américas, evento que se desarrolló entre el 26 y 28 de abril en Denver-Colorado, Estados Unidos y en cuya cita líderes latinoamericanos abordaron temas de cooperación regional.
«Participamos en reuniones muy importantes durante los dos días de Cumbre que contó con la presencia de más de 250 alcaldes del continente y representantes de empresas privadas, con quienes pudimos intercambiar ideas y verificar proyectos factibles de aplicar en nuestro municipio. Este tipo de encuentros son muy beneficiosos para las ciudades porque además de permitirnos el intercambio de información y experiencias, genera una red de trabajo global en aras de fortalecer las relaciones mancomunadas», explicó Jurado Laurentín.
Otros seis mandatarios locales, entre los que se cuentan los siguientes alcaldes: Manuel Ferreira, del municipio Diego Urbaneja, estado Anzoátegui; Gustavo Duque del municipio Chacao, estado Miranda; Jackson Carrillo del municipio Junín, estado Táchira; Rafael Ramírez del municipio Maracaibo, estado Zulia; Alexander Mireles del municipio San Carlos, estado Cojedes y Morel David Rodríguez del municipio Maneiro, estado Nueva Esparta.
Primera Cumbre de Ciudades de las Américas
Assí como el legislador Vicente Scarano Brandonisio del Consejo Legislativo del estado Carabobo, estuvieron presentes y participaron en las diversas mesas de trabajo cuyo objetivo era abordar prioridades compartidas por las comunidades locales de las Américas.
«Esperamos que en el futuro -continuó el burgomaestre- asambleas como esta se repitan y puedan asistir, no solo autoridades locales venezolanas, sino también distintos funcionarios de los niveles de gobierno del país para evidenciar las obras que se realizan en otros países y que a su vez mostremos nuestros avances, porque sin duda pudimos constatar que muchos de los temas abordados en las plenarias, los hemos venimos practicando en nuestros municipios a pesar de las limitaciones de la situación económica actual. Tenemos que sentirnos orgullosos porque el trabajo que hemos venido realizando en nuestras ciudades ha sido correcto y estamos alineados a los estándares que, otros en el continente, ejecutan en sus localidades».
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Alcalde Fuenmayor supervisó trabajos de semaforización de avenida Paseo Cabriales de Valencia
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país

La ciudad de Puerto Cabello, en el eje costero del estado Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país.
Una manifestación llena de fe y devoción que reunió a cientos de visitantes y fieles para presenciar el emblemático viacrucis viviente. El mismo que, desde hace 33 años, rememora la pasión y muerte de Jesucristo.
Garmen Monteverde, Directora de la Agrupación Raíces Escénicas, explicó que esta tradición celebrada en la plaza Bartolomé Salom, reunió a actores, bailarines y equipo técnico. Para ofrecer una representación de calidad que año tras año convoca a gran cantidad de propios y turistas, que lo consideran unos de los viacrucis vivientes más importantes del país.
“En esta ciudad hemos entregado más que teatro, amor. Hemos entregado transformación y sobre todo espiritualidad. Este es el regalo que le podemos dar a la población, no solamente de Puerto Cabello, sino también los turistas que venían y vienen a ver este trabajo”, relató.
Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país en Puerto Cabello
El viacrucis dio vida a personajes bíblicos, desde la representación de Jesús en la última cena, así como cargando la cruz hasta la dolorosa escena de la crucifixión. Cada estación es una manifestación del talento y la dedicación de los participantes y que fue posible gracias al respaldo del Gobierno de Carabobo y la Alcaldía de Puerto Cabello.
“Dios es lo primero y para Él es el compromiso de hoy escénicamente hablando. Quiero agradecer también al Gobierno de Carabobo a través del Instituto Nacional de Turismo (INATUR). Igualmente, a la Alcaldía de Puerto Cabello, Funcionarios policiales, bomberiles y hasta al Consejo Comunal que se une para que este proyecto”, detalló Monteverde.
De esta forma el Gobernador de Carabobo Rafael Lacava y el alcalde de Puerto Cabello Juan Carlos Betancourt ratifican su compromiso que sigue lineamientos del Presidente Nicolás Maduro, para fortalecer las celebraciones religiosas, tradicionales y culturales de nuestro país.
No deje de leer: Conmemoraron aniversario de la Proclama de Independencia en la Plaza Bolívar de Valencia
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos10 horas ago
¡Horror en Aragua! Mujer presuntamente le quitó la vida a sus dos hijos y luego se suicidó
-
Economía16 horas ago
Evita sanciones fiscales con estos consejos legales del nuevo libro de Martos
-
Internacional14 horas ago
Papa Francisco espera estar en la bendición Urbi et Orbi el Domingo de Resurrección
-
Sucesos15 horas ago
Detenida una mujer en Valencia por robo de insumos médicos en ambulancias