Conéctese con nosotros

Internacional

¡Recibe 33 buques en secreto! Vecchio dice que Cuba revende petróleo venezolano

Publicado

el

Cuba estaría revendiendo petróleo venezolano - noticiasACN
Foto: Referencial.
Compartir

Cuba revende petróleo venezolano, denunció Carlos Vecchio, además que el gobierno de isla caribeña ha recibido en secreto 33 buques del oro negro.

El enviado de Juan Guaidó como representante de Venezuela en Estados Unidos; dijo que investigarán la posibilidad de que Cuba haya revendido petróleo y combustibles que el país le envía a su aliado político en condiciones favorables.



Vecchio, quien hace la función de embajador en Washington, agregó que el gobierno del presidente Nicolás Maduro no estaba consiguiendo algo a cambio de los envíos a Cuba.

“No hay nada que la dictadura de Cuba nos pueda dar que compense la cantidad de petróleo y productos que le enviamos”, dijo el representante de Guaidó, jefe de la Asamblea Nacional dominada por la oposición y quien argumenta que la reelección de Maduro en 2018 fue una farsa.

Cuba revende petróleo venezolano

“Cuba no necesita esa cantidad de petróleo”; dijo Vecchio a los periodistas en una conferencia online. “Probablemente, parte de eso será revendido”.

Washington ha sancionado a los buques que transportan petróleo venezolano a Cuba; argumentando que a cambio La Habana apoya a Caracas con seguridad e inteligencia para ayudar a apuntalar a Maduro.

Ha enviado en secreto 33 buques petroleros

En otra publicación de la agencia ABC de España; Vecchio dijo que el Gobierno de Maduro a enviado en secreto 33 buques cargados de petróleo, que equivalen a 13 millones, 147 mil barriles, que en dinero es 348 millones de dólares.

Explicó Vecchio que esto es solo en primer semestre de 2020. «Ese dinero no lo perciben los venezolanos, lo reciben solo el régimen de Cuba y Díaz Canel, Nicolás Maduro y testaferros como Alex Saab. No hay nada que la dictadura de Cuba nos pueda dar que compense la cantidad de petróleo y productos que le enviamos»; acotó.

Según Vecchio, Cuba solo ha dado a cambio apoyo al «gobierno chavista en inteligencia y represión para los venezolanos, para ejecutar torturas y violación de derechos humanos tanto a civiles como a militares; tal como lo confirma el más reciente informe Bachelet», aclaró el diplomático.

Agregó que entre mayo y junio de este año, la entrega de petróleo ha «aumentado drásticamente» a pesar de la pandemia de coronavirus.

Cuba estaría revendiendo petróleo venezolano - noticiasACN

Carlos Vecchio.

Promedio sube con los meses

«El promedio de envío durante el año ha sido del 12,21% de la exportación de crudo de Venezuela, pero estamos hablando de que a Cuba se le envía el mejor crudo venezolano, el Merey» explicó.

Igualmente, que en mayo,la exportación hacia Cuba subió a 27,2%; y en «junio Maduro envió a Cuba más del 43% de nuestra exportación, equivalente a 95 millones de dólares».

«Estos son precisamente meses en los que el pueblo venezolano, tanto quienes están dentro del país como los migrantes, se ha visto más afectado por la pandemia del covid-19», detalló.

Datos reveladores

Como dato revelador, Vecchio explicó que esos 348 millones de dólares enviados a Cuba son un «74% más de los 200 millones que ha logrado hasta el momento recaudar la ONU para la atención de la crisis venezolana«.

A su vez, representan el 44% de los 800 millones de dólares que la misma ONU ha estimado necesarios para brindar asistencia humanitaria a los 7 millones de venezolanos declarados en precariedad alimentaria.

Con los recursos entregados a Cuba en el primer semestre de 2020 se pudo haber atendido a 2,3 millones de venezolanos.

ACN/MAS/Reuters/ABC

No deje de leer: Siete casos más en Carabobo y en «toda Caracas hay virus»

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Publicado

el

embargo cuentas Álex Saab - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.

Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.

“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo.  El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.

Embargos a cuentas de Saab

El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.

Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.

En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.

A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que  emitan una sentencia definitiva.

Con información de: El Colombiano / El Nacional

No dejes de leer:  Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído