Internacional
¿Cuantos venezolanos se han ido?

Desde que Nicolás Maduro es presidente, ¿cuantos venezolanos han abandonado el país?
Un estudio de la empresa Consultores 21 de Venezuela, reveló las cifras del masivo éxodo; desde que Nicolás Maduró asumió la presidencia. 4 millones de personas se han ido desde que Nicolás Maduro es presidente.
Más de 4 millones de venezolanos han emigrado luego de que Nicolás Maduro; asumiera la presidencia de Venezuela en el 2013. Esta cifra fue brindada por la empresa Consultores 21. Se espera que para final de este año la suma alcance los 4,6 millones.
Esto quiere decir que a fin de año, al menos el 18% del total; de la población de Venezuela -estimada en 31 millones de personas- habrá migrado a otros países.
“Hablamos de una tendencia por análisis teórico; de acuerdo con lo que ha sido el flujo hasta ahora”, explica el coordinador del estudio, Marcos Hernández.
Crisis humanitaria
“El éxodo venezolano es una crisis humanitaria por el incremento del flujo descontrolado procedente de Venezuela que data desde 2016”, agregó.
El estudio muestra que antes de la presidencia de Hugo Chávez, de Venezuela habían emigrado 140.520 ciudadanos, un número que alcanzó las 786.916 personas durante la presidencia de Chávez (1999- 2013).
Los cálculos, con respecto a sus informes anteriores, denotan una leve desaceleración en el flujo de salida estos últimos meses, pero ello no significa una reversión de la tendencia.
“Aunque el deseo de migrar disminuya (con respecto a la medición del trimestre anterior), no significa que se detiene el proceso de diáspora”, dice la encuesta.
El estudio además señala que el 38% de los encuestados en Venezuela quiere irse del país. De este grupo, el 58% espera irse entre lo que queda de este año y el próximo.
El estudio concluye que los migrantes que saldrán próximamente de Venezuela, son una población muy vulnerable, pues no cuenta con suficientes recursos para un viaje de ese tipo.
De los consultados que quieren marcharse, el 39% aseguró no saber de dónde sacará el dinero para irse. El 47% lo hará con ayuda de un familiar radicado afuera. Solo el 12% afirmó que se marchará con el dinero que ha ahorrado.
La mayoría de los migrantes de Venezuela apuntan esencialmente a Colombia, Perú, Ecuador, Estados Unidos, España, Argentina y Panamá, países donde se concentra la diáspora hasta ahora y que, por ya contar con familiares y amigos, representan los destinos donde los migrantes esperan comenzar una nueva vida.
Colaterales:
-Fiscalía de España a favor de extraditar al ex guardaespaldas de Hugo Chávez
-Masivo apagón golpeó al petrolero estado Zulia y otras regiones de Venezuela
-Las misses venezolanas que emigran y ganan concursos representando a otros países | FOTOS
-Ex jefe de Inteligencia fue cesado por «comprometer la seguridad» de Maduro
-Nicolás Maduro: Ex jefe de Inteligencia fue cesado por hecho vinculado a seguridad de mandatario
-El estremecedor caso de la joven torturada por el que la CIDH condenó a Venezuela
ACN/EC/El Tiempo de Colombia/GDA
No deje de leer: Unión Europea extendió sanciones sobre Venezuela
Internacional
Cruz Roja Internacional: Gaza es un infierno

El Comité Internacional de la Cruz Roja en la Franja de Gaza, manifestó que Gaza es un infierno por los bombardeos y bloqueos de Israel.
El jefe del Comité Internacional de la Cruz Roja en la Franja de Gaza, Adrian Zimmerman, calificó hoy las condiciones de vida del territorio como “un infierno en la tierra” debido a la agresión y el bloqueo israelí.
Los suministros médicos podrían agotarse en unas pocas semanas como resultado de los cierres fronterizos, advirtió el funcionario en declaraciones a la televisora qatarí Al Jazeera.
El bloqueo socavó, cada vez más, las capacidades de las organizaciones humanitarias para llevar a cabo su misión, en un momento en que decenas de miles de personas necesitan tratamiento médico o servicios esenciales, apuntó.
“La vida cotidiana en Gaza se ha convertido en una misión de supervivencia interminable”, lamentó.
Gaza es un infierno por las muertes y desplazamientos provocados por Israel
Zimmerman resaltó que muchas familias quedaron destrozadas por la muerte de sus miembros y en constante desplazamiento. Están privadas del acceso a necesidades básicas, como alimento, agua potable, atención médica y refugio.
En Gaza falta cualquier sensación de seguridad o esperanza porque “los civiles sufren innumerables humillaciones a diario”, denunció.
Reveló que los equipos de la Cruz Roja presenciaron la muerte de muchas personas en los últimos meses, lo cual, apuntó, demuestra el alto precio que pagan los civiles en ese territorio, donde viven más de dos millones de palestinos.
Las reiteradas órdenes de evacuación obligaron a muchos a empacar y mudarse varias veces, a menudo a oscuras, en medio del pánico y el miedo, recalcó.
Ante esa situación, renovó su llamado a alcanzar un alto el fuego urgente allí para permitir aliviar la crisis humanitaria.
Israel, como potencia ocupante, tiene la obligación de garantizar las necesidades básicas de la población civil, advirtió.
No deje de leer: Papa Francisco reapareció públicamente en celebración de Domingo de Resurrección
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional5 horas ago
Sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes
-
Nacional7 horas ago
Aerolínea GOL activará ruta directa entre Brasil y Venezuela desde el 5 de agosto
-
Carabobo24 horas ago
Conmemoraron aniversario de la Proclama de Independencia en la Plaza Bolívar de Valencia
-
Nacional18 horas ago
Crecida del río Santo Domingo afectó varias zonas de Barinas (+ Videos)