Internacional
¡Sequía histórica! Se puede cruzar caminando de Argentina a Paraguay

Una sequía histórica, es el resultado del descenso de las aguas del río Paraná, el segundo más caudaloso de Suramérica detrás del Amazonas, lo que abre paso a que se pueda cruzar caminando de Argentina a Paraguay.
Las sorprendentes imágenes, son la prueba de cómo la sequía afecta no solo a las actividades económicas relacionadas a él, sino también al paisaje y al desarrollo natural del planeta.
De hecho, en las redes sociales, circuló un video donde se observa a un grupo de personas que pasa caminando de Argentina a Paraguay; solo pasando los obstáculos de piedras que es lo que quedó en el camino donde debería haber agua.
Así, lo confirmó una mujer, quien mientras exhibe las costas de San Marcos, Paraguay, la isla Caraguatay, y los márgenes de la ciudad de Montecarlo; en la provincia argentina de Misiones, relataba que «Estamos caminando sobre el lecho del río Paraná. Es realmente muy triste la imagen».
En relación a que ahora se puede cruzar caminando de Argentina a Paraguay, el portal de Actualidad RT reseñó que «la bajante del curso hídrico; permite observar las piedras del fondo del río; así como transitarlo a pie en algunas zonas».
Río Paraná: Se puede cruzar caminando de Argentina a Paraguay
Vale mencionar, que a finales de julio, el Gobierno de Argentina declaró el Estado de Emergencia Hídrica por 180 días en la región de la cuenca del río Paraná; donde se registra el descenso de sus aguas más importante de los últimos 77 años.
Sobre ello, en éstos momento desde el puerto de Paraná, la capital de la provincia de Entre Ríos, el caudal tiene una altura de -32 centímetros por debajo del nivel del mar; lo que significa la peor marca desde 1944, cuando había llegado a -1,40 metros.
Esta realidad ambiental, afecta a las provincias de Formosa, Chaco, Corrientes, Santa Fe, Entre Ríos, Misiones y Buenos Aires. De hecho, desde la Casa Rosada vinculan la inusual situación al «déficit de precipitaciones en las cuencas brasileñas del río Paraná y del río Iguazú».
Por su parte, varias organizaciones ambientalistas afirman que las causas están relacionadas con la contaminación industrial, el cambio climático; así como la deforestación e incendios de bosques, las obras de dragado, el aumento de la navegación fluvial, las represas hidroeléctricas, la expansión de la frontera agrícola, ganadera, y otras relacionadas con las actividades humanas.
Con información: ACN/Actualidad RT/Foto: Cortesía/Heraldo USA
Lee también: Hallan el cadáver de un hombre en el río Guaire de Caracas
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Acribillaron a candidata en México cuando transmitía por Facebook (+Video)

La política mexicana Yesenia Lara Gutiérrez, candidata de Morena (partido oficialista) a la presidencia municipal de Texistepec, fue asesinada en la noche del domingo cuando encabezaba una actividad de campaña en las calles.
Medios mexicanos indicaron que Lara estaba haciendo una transmisión en vivo en la red social Facebook. En las imágenes se puede ver a la candidata recorriendo las calles de Texistepec junto a otros dirigentes y simpatizantes.
Lara estaba interactuando con vecinos, mujeres, jóvenes y adultos mayores en el barrio Camino a Jáltipan. Sin embargo, el recorrido fue interrumpido abruptamente cuando se escuchó una ráfaga de disparos.
Las autoridades locales indicaron que se dieron, al menos, 20 detonaciones. En un principio, varios asistentes no reaccionaron o huyeron, puesto que no comprendieron que eran disparos, pero luego huyeron. Se conoció que tres hombres cayeron abatidos en el suceso.
«Sujetos desconocidos llegaron por la espalda»
La persona que llevaba el celular durante la transmisión dijo que Lara «sufrió un atentado». «Sujetos desconocidos llegaron por la espalda», agregó, mientras que varias personas gritaban y se acercaban al cuerpo de Lara.
Organismos de emergencias y de seguridad llegaron a la escena del crimen poco después de la balacera. No obstante, Lara ya había fallecido tras recibir varios disparos, principalmente en el rostro.
La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, confirmó que cuatro personas murieron en el tiroteo, mientras que tres resultaron heridas. «Ningún cargo o puesto vale la vida de una persona. Vamos a dar con los responsables de este cobarde asesinato», acotó.
Lara tuvo una carrera política con base comunitaria y ocupó varios cargos municipales. Su esposo, Enrique Argüelles Montero, fue el regidor primero de Texistepec hasta que lo asesinaron a balazos en el centro de un municipio vecino a finales de 2022.
Con información de: CD
No deje de leer: Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos20 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Salud y Fitness21 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo19 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
-
Economía19 horas ago
Venezuela participará en el IV Foro China-Celac