Conéctese con nosotros

Deportes

Croacia termina de nuevo en el podio ante la sorprendente Marruecos (+ vídeo)

Publicado

el

Croacia logra el bronce del Mundial - noticiacn
Compartir

Croacia logra el bronce del Mundial de Qatar 2022, al imponerse a Marruecos 2-1. La clase de Mislav Orsic alumbró el adiós mundialista de Luka Modric y dio a los balcánicos el triunfo sobre la sorprendente oncena africana, lo que le mantiene en el podio de la cita universal tras el subcampeonato alcanzado en la pasada edición.

Modric culminó su cuarta fase final con otro magnífico resultado que no puede empañar la derrota en semifinales ante Argentina; el jugador del Real Madrid, declarado mejor jugador de Rusia 2018, volvió a completar un torneo modélico, quizá no tan brillante, pero en el que de nuevo expuso su categoría pese a los 37 años que luce.

Zlatko Dalic, seleccionador croata, no quiso que su capitán se perdiera la lucha por el tercer puesto. No ha anunciado su decisión aún el ’10’, pero todo apuntaba a que el encuentro, dada su edad, sería su adiós a la Copa del Mundo; con la incógnita de si seguirá para la próxima fase final de la Liga de Naciones o si llegará hasta la Eurocopa 2024.

También incluyó en el once Dalic a otro de los referentes veteranos de la plantilla como Ivan Perisic, en esta ocasión metido a lateral zurdo en vez de extremo; además mantuvo a Mateo Kovacic en la medular y a Josko Gvardiol en el centro de la zaga.

Croacia logra el bronce del Mundial - noticiacn

Joško Gvardiol (20) de Croacia celebra el primer gol. (Foto: EFE).

Croacia logra el bronce del Mundial

Croacia logra el bronce del Mundial. Habían avisado los croatas que para ellos este partido por el tercer puesto no era ni mucho menos un compromiso descafeinado; era su final. Lo mismo para Marruecos, la gran revelación del torneo, que se atrevió incluso a plantar cara en la semifinal a la todopoderosa Francia tras ir dejando en el camino a potencias como Bélgica, España o Portugal.

Walid Regragui también mantuvo a buena parte del equipo habitual salvo los lesionados y Azzedine Ounahi; uno de los jugadores que más ha impresionado durante la competición y al que recurrió en el segundo periodo.

La otrora llamada ‘final de consolación’ fue, sin ser nada del otro mundo, más vibrante que el partido que enfrentó a ambos equipos en la primera jornada de la fase de grupos; que terminó con empate a cero y sin apenas llegadas.

El desgaste acumulado, la falta de frescura y hasta la mayor ambición ofensiva de los ‘Leones del Atlas’ permitió ver un partido más abierto, con más idas y venidas; eso favoreció a Croacia, que esta vez, pese a que le faltaba el eje de su medio del campo, Marcelo Brozovic, sí que pudo llegar de forma más asidua ante Yassine Bono, aunque también los pupilos de un intensísimo Regragui se aproximaban al área de Dominik Livakovic.

Croacia logra el bronce del Mundial - noticiacn

El marroquí Achraf (20) empata de cabeza ante el portero Dominik Livakovic. (Foto: EFE).

Orsic fabricó una joya

El intercambio de goles inicial, parecidos, tras sendas acciones a balón parado, remachadas por dos centrales como Gvardiol y Dari, hizo presumir hasta un espectáculo ofensivo; no fue así. Ambos equipos decidieron afinar más las marcas y frenar a sus rivales.

Tan solo se salió del guion Orsic, el buen jugador del Dinamo de Zagreb que fabricó un bonito gol con un disparo colocado al palo contrario al que Bono no pudo llegar por poco; una luz de calidad en un choque que por momentos era atolondrado, con mucha intención pero sin precisión.

Es el mejor homenaje que le podía hacer a su capitán y a su selección. Ganar el tercer puesto con un tanto de bella factura; digno colofón a la carrera mundialista de Modric y a otro magnífico torneo de una selección ajedrezada.

La derrota no empaña tampoco el tremendo trabajo de Regragui y toda la selección marroquí. Dio de nuevo la cara. No se arredró en ningún momento. Buscó y buscó; quiso pero no pudo y la falta de acierto en las áreas le volvió a penalizar. En-Nesyri tuvo en su cabeza la prórroga, pero el balón se le marchó alto.

Croacia logra el bronce del Mundial, pero el cuarto puesto es un hito tan histórico para Marruecos y el fútbol africano como para Croacia enlazar el segundo con este tercero; un cierre honroso estaba asegurado para ambos equipos, pero el que celebró fue el que encontró la inspiración en el tiro de Orsic y pudo festejar a Modric.

Croacia logra el bronce del Mundial - noticiacn

Mislav Orsic (18) celebra la diana que a la postre le brinda a Croacia el tercer lugar. (Foto: EFE).

Impresiones

“Es gol más importante de mi carrera, sin duda. Se lo dedico a mi familia, esposa e hijos. Ahora hay que seguir y celebrar esto. Creo que aún no me doy cuenta de lo que hicimos, tal vez lo haré cuando lleguemos a casa». Mislav Orsic

«En el futuro vamos a ver qué pasa. Por lo menos quiero seguir hasta la Liga de Naciones y luego vamos a ver. Puede ser (el último Mundial), pero no puedo decir nada. Estoy muy contento por toda mi trayectoria en Croacia. Haber ganado dos medallas es algo muy importante, quería ganar la Copa, ese era mi sueño, no ha podido ser, pero también estoy muy contento con las dos medallas». Luka Modric

«Este bronce sabe a oro, estamos entre los tres mejores del mundo, quiero felicitar a los jugadores (…) El último partido está cargado de emoción, pero también fue importante la victoria contra Brasil. Hemos acabado un largo camino, hemos tenido momentos difíciles, hemos hecho todos los esfuerzos, es para lo que nos entrenamos. Se nos van algunos jugadores, pero Croacia tiene futuro». Zlatko Dalic, DT de Croacia

«Hemos competido con los dos equipos y en ningún momento nos hemos sentido inferiores. Cuando haces feliz a mucha gente de todo el mundo es maravilloso. Hemos cambiado el pensamiento de mucha gente. Puedes creer con disciplina y trabajo. Se ha hecho un gran torneo. Si crees, puedes hacerlo». Munir El Kajoui

«Hoy Croacia nos ha ganado porque tiene mucha experiencia. Estamos decepcionados, pero mañana nos daremos cuenta de lo que hemos hecho. Estoy orgulloso de mis jugadores, han luchado hasta el final. En quince años un equipo africano ganará el Mundial, vamos a volver y a ganar en experiencia». Walid Regragui, DT de Marruecos

Modric

Modric celebra con sus hijos. (Foto: EFE).

A saber

  • Croacia logra el bronce, repite podio seguido y se una a selecciones que lo han logrado en la historia del certamen. La primera fue Italia, campeona en 1934 y 1938; Brasil, Alemania, Países Bajos y Argentina lo consiguieron también; Francia lo tiene garantizado al repetir final en la presente edición después del título conseguido hace cuatro años.
  • El triunfo croata mantiene la tendencia histórica en los partidos por el tercer puesto en los Mundiales. Nunca se ha resuelto en la tanda de penaltis y tan solo en una ocasión hubo que acudir a la prórroga, en México 1986, cuando Francia se impuso a Bélgica por 4-2 en Puebla.
  • Europa mantiene el dominio en estas ‘finales de consolación’. Una selección del Viejo Continente ha ganado este encuentro en las últimas once ediciones, desde que Brasil derrotó por 2-1 a Italia en Argentina 1978. 
Marruecos

Marruecos deja en alto al continente africano. (Foto: EFE).

Ficha técnica

Croacia (2): Livakovic; Stanisic, Sutalo, Gvardiol, Perisic, Majer (Pasalic, 66′), Kovacic, Modric, Orsic (Jakic, 90+5′), Kramaric (Vlasic, 61′) y Livaja (Petkovic, 66′). DT. Zlatko Dalic.

Marruecos (1): Bono, Achraf Hakimi, Dari (Benoun, 64′), El Yamiq (Amallah, 66′), Attiat-Allah, Amrabat, Ziyech, Sabiri (Chair, 46′), El Khannouss (Ounahi, 56′), Boufal (Zaroury, 64′) y En Nesyri. DT. Walid Regragui.

Goles: Gvardiol (7); Dari (9′); Orsic (42′).

Árbitro: Abdulrahman Al Jassim (Qatar). Amonestados: Ounahi (69′) y Amallah (84′). Escenario: Estadio Khalifa International. Asistencia: 44.137 espectadores.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Croacia-Marruecos, un tercer puesto que sí se quiere jugar

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar

Publicado

el

Piratas de Pittsburgh despiden a su manager -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Cortesía
Compartir

Los Piratas de Pittsburgh hicieron movimientos en su cuerpo técnico este jueves con la esperanza de revertir un difícil comienzo de temporada, al despedir al manager Derek Shelton.

El gerente general Ben Cherington hizo el anuncio el jueves. El coach de banca, Don Kelly, reemplazará a Shelton, quien es el primer mánager despedido en las Grandes Ligas esta temporada.

La decisión llega en un momento en que Pittsburgh arrastra una racha de siete derrotas consecutivas, con un récord de 12-26. Shelton, contratado por Cherington en noviembre de 2019 como parte de una reestructuración de la franquicia impulsada por el propietario Bob Nutting, tuvo un récord de 306-440 en más de cinco temporadas con los Piratas.

“Derek trabajó increíblemente duro y se sacrificó mucho durante más de cinco años”, declaró Cherington. “Su familia se convirtió en una parte importante de la familia de los Piratas, y lo extrañaremos. Es un líder de béisbol increíblemente inteligente, curioso y motivado. Creo que era la persona indicada para el puesto cuando lo contrataron. También creo que ahora es necesario un cambio. Les deseo a Derek y a su familia todo lo mejor en su próxima etapa”.

Tenían la esperanza de un comienzo competitivo

Los Piratas, ubicados en el puesto 26 de 30 equipos de la MLB en la nómina del día inaugural , comenzaron la temporada con la esperanza de competir con el actual Novato del Año de la Liga Nacional, Paul Skenes. Si bien Skenes, de 22 años, ha tenido un desempeño sólido y la rotación abridora, en general, ha sido estable, la ofensiva de Pittsburgh ha estado cerca del fondo de la Liga Nacional durante toda la temporada.

Los Piratas atraviesan una racha difícil que comenzó con la barrida de San Diego y San Luis. Los próximos nueve juegos de Pittsburgh son contra las potencias de la Liga Nacional, Atlanta, los Mets de Nueva York y Filadelfia. Nutting calificó el primer cuarto de la temporada como “frustrante y doloroso para todos nosotros”.

Kelly, originario de Pittsburgh, pasó nueve años en las Grandes Ligas como jugador utility. Kelly ha sido coach de banca de los Piratas desde 2020.

“Donnie es tan respetado como cualquier otra persona en nuestra sede y en toda nuestra organización”, dijo Nutting. “Es un Pirata. Su sangre es negra y dorada. Nadie está más comprometido y nadie ama a este equipo ni a esta ciudad más que Donnie. Es la persona indicada para dirigir a nuestro equipo y ayudarnos a retomar el rumbo”.

Con información de: Líder/MLB

No deje de leer: Clemente Álvarez es manager de Marineros para temporada 2025 de LMBP

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído