Deportes
Cristiano sobre su chilena: »Fue el mejor gol de mi carrera»

Era el gol que faltaba en la colección de Cristiano Ronaldo.
De espaldas al arco, el delantero del Real Madrid se elevó para rematar con la pierna derecha y clavar el balón en las redes ante un arquero Gianluigi Buffon sin poder reaccionar.
“CRWOW”, rotuló la Gazzetta dello Sport en su edición del miércoles.
La monumental chilena a los 64 minutos, el segundo tanto de Cristiano en el partido, fue ejecutada en la victoria 3-0 ante Juventus el martes en el partido de ida de los cuartos de final de la Liga de Campeones.
“Había marcado otra similar, pero debo decir que esta fue espectacular. Salté muy alto y es obviamente es un gol que no se olvidará”, dijo Cristiano. “Es sin duda mi mejor gol”.
El gol fue tan bonito que incluso los hinchas de Juventus se pusieron de pie para aplaudir al astro de portugués, luego de abuchearle cada vez que tocaba el balón.
“Fue uno de los momentos más maravillosos de la noche”, dijo Cristiano sobre la ovación en el Juventus Stadium. “Ser aplaudido en un estadio como este, en el que han estado tantos futbolistas de calidad, es uno de los grandes momentos de mi carrera. Estoy muy feliz”.
No dejes de leer: Bayern remontó ante Sevilla y se acerca a las semifinales
“Me emocionó porque de niño, siempre admiré a Juventus y el hecho que sus aficionados me han aplaudido es algo que atesoraré en mi corazón y es un recuerdo lindo. A todos los italianos en el estadio solo quiero decirles ‘grazie’ (gracias en italiano)”.
Buffon, quien comparó a Cristiano con los mitos Diego Maradona y Pelé, solo se quedó mirando junto a sus defensores — algunos de los mejores del fútbol mundial — en lo que la pelota se anidaba en el fondo.
“Solo escuché el impacto del remate”, declaró el zaguero juventino Andrea Barzagli. “Normalmente, cuando intentas una chilena, no alcanzas a rematar correctamente, pero en este caso no se entiende cómo hizo”.
“No me quedó otro remedio que admirarle y el resto del estadio también. No es que no pudimos marcarle, es que no hay nadie que puede marcarle, nada más fíjense en sus estadísticas. Es un futbolista letal, un asesino”.
Sí, las estadísticas son descomunales. El martes, el delantero luso se convirtió en el primer jugador en la historia de la Liga de Campeones que anota en 10 partidos seguidos de la Liga de Campeones — racha que comenzó en la victoria ante Juventus en la final del año pasado.
Ahora con 33 años de edad, Cristiano es el goleador histórico de la Champions, con 24 conquistas en sus últimos 14 partidos en la máxima competición europea a nivel de clubes.
Este último gol captó la atención de Zlatan Ibrahimovic, autor de uno similar pero desde mayor distancia en la victoria de Suecia por 4-2 ante Inglaterra en noviembre de 2012.
“Fue un lindo gol”, dijo Ibrahimovic a ESPN. “Pero que lo intente desde 40 metros”.
AP
Deportes
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)

El venezolano Orluis Aular debutó en podio del Giro de Italia, la primera de las tres grandes carreras del mundo vistiendo el maillot del equipo Movistar, en lo que fue el arranque de la 108° edición desde la ciudad portuaria de Durazzo con llegada en Albania, de 160 kilómetros, este viernes 9 de mayo.
En el retorno de un pedalista criollo al Giro, luego de una década de ausencia, el nacido en Nirgua, estado Yaracuy, agenció el mismo tiempo que el ganador del tramo, el danés Mads Pedersen (Lidl-Trek) y segundo en el podio fue el belga Wout van Aert (Team Visma), todos con 3 horas 36 minutos y 24 segundos, en la llegada masiva.
El último compatriota que había hecho podio en esta prueba por etapas fue del barinés Yonathan Monsalve, quien también terminó tercero en el cuarto capítulo de la edición de 2015 disputado entre las localidades del país de la bota Chiavari y La Spezia, detrás del local o Davide Formolo y el australiano Simon Clarke.
También puede leer: Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
Orluis Aular debutó en podio del Giro de Italia
El yaracuyano, que debuta en Giro con una de las potentes divisas del WorldTour, como lo es Movistar Team, luchó hasta los últimos metros contra dos pedalista de talla mundial coronando un tercer peldaño.
Con su excelente arranque, el dos veces olímpico (Japón 2020, realizados en 2021 por la pandemia del Covid y París 2024, terminó en puesto 53), también le queda como premio comenzar el segundo tramo de este sábado, tercero en la clasificación general individual a 6 segundos del líder, el danés Pedersen (3 horas, 36 minutos y 14 segundos), que lo escolta el belga Van Aert (4″).
Así marcha el Giro 2025
Llegada de primera etapa
Ciclista | Equipo | Tiempo | |
---|---|---|---|
1 | Mads Pedersen | LTK | 03:36’24» |
2 | Wout van Aert | TVL | MT |
3 | Orluis Aular (VEN) | MOV | MT |
4 | Francesco Busatto | IWA | MT |
5 | Thomas Pidcock | Q36 | MT |
6 | Diego Ulissi | AQD | MT |
7 | Richard Carapaz | EFE | MT |
8 | Max Poole | DSM | MT |
9 | Nicola Conci | AQD | MT |
10 | Davide Piganzoli | EOK | MT |
Clasificación General
Ciclista | Equipo | Tiempo | |
---|---|---|---|
1 | Mads Pedersen | LTK | 03:36’14» |
2 | Wout van Aert | TVL | a 04″ |
3 | Orluis Aular (VEN) | MOV | a 06″ |
4 | Francesco Busatto | IWA | a 10″ |
5 | Thomas Pidcock | Q36 | MT |
6 | Diego Ulissi | AQD | MT |
7 | Richard Carapaz | EFE | MT |
8 | Max Poole | DSM | MT |
9 | Nicola Conci | AQD | MT |
10 | Davide Piganzoli | EOK | MT |
«Muy feliz e este primer test…»
«Muy contento de ser tercero en un esprint muy puro. Lo importante son las sensaciones. Estoy con muy buenas piernas, y el equipo me ha ayudado mucho. Muy feliz de este primer test en este Giro de Italia», Aular a la prensa acreditada del Giro.
«Intenté seguir la rueda de Pedersen, porque era el favorito. Van Aert y yo estuvimos peleando por detrás. Él me ganó la posición y yo traté de hacer mi esprint. Al final conseguí un gran tercer lugar», concluyó el venezolano.
Mañana sábado 10 de mayo se disputará la contrarreloj individual en la capital albanesa de Tirana (13,7 km) en un terreno entre plano y semi encarpado.
A saber
- Aular debutó en podio del Giro, convirtiéndose en el duodécimo criollo en correrlo. El primero fue el merideño de Santa Cruz de Mora, Leonardo Sierra (1990, 1991, 1992, 1993 y 1994). En 1991 su coterráneo Richard Parra; Carlos Maya (El Vigía-Mérida, 1995), Omar Pumar (Caracas, 1995, 1997); José Rujano (Santa Cruz de Mora-Mérida, 2005, 2006, 2008, 2011, 2012), Unai Etxeberria (Caracas, 2005), Jackson Rodríguez (Rubio-Táchira, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014), Tomás Gil (Caracas, 2013), Carlos Ochoa (Nirgua-Yarauay, 2014), Yonder Godoy (Paraíso de Chabasquén, Portuguesa, 2014) y Yonathan Monsalve (Barinitas, Barinas, 2014, 2015).
- Tres de ellos corrieron para una misma divisa Rodríguez, Ochoa y Rujano dirigidos por el desaparecido director deportivo Gianni Savio.
- Las victorias criollas las lograron Sierra (Aprica, Italia 1990) y tres de Rujano (2005, en 19ª en el Sestriere, Turin y etapa 13, Grossglockner; Austria de 2011).
- Rujano hizo otros podios en la edición de 2005, tercero en dos tramos (13ª y 14ª) y segundo (17ª).
- Rodríguez fue segundo en Rivarolo-2014 y Monsalve tercero en La Spezia-2015.
- Rodríguez no concluyo en 2011 al retirarse en el noveno tramo, pero su mejor actuación fue en 2029 al concluir en la casilla 26.
- Jackson Rodríguez lidera la lista de más etapas con 106, seguido por Sierra (101) y el yaracuyano Carlos Ochoa (97).
- Rujano se convirtió en el primer latinoamericano en terminar en podio en 2005, tercer lugar en la general, además ganó las modalidades de montaña y la combatividad.
ACN/MAS/Datos Joel Casanova y Frank Depablos
No deje de leer: Gabriel Moreno da grand slam, Keider Montero subió y ganó (+ videos)
-
Internacional17 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Deportes20 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional18 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Internacional17 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia