Conéctese con nosotros

Internacional

Crisis en Haití: Estados Unidos evacúa a sus connacionales tras ola de violencia

Publicado

el

Estados Unidos evacua a sus ciudadanos en Haití -Agencia Carabobeña de Noticias - Agencia ACN- Noticias Carabobo
Compartir

Estados Unidos ha evacuado desde el 17 de marzo, 160 ciudadanos estadounidenses de Haití a Santo Domingo, República Dominicana, tras la ola de violencia que vive este país.

Así lo informó el Departamento de Estados de EEUU a la cadena CNN. Los vuelos organizados por el gobierno de Estados Unidos continuarán este viernes, indicó el portavoz de Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom), Luis López.

Agregó que se prevé que cuatro helicópteros con capacidad para 18 personas cada uno aterricen en el Aeropuerto Internacional de Las Américas.

Te puede interesar: Petro solicita capturar vivo a jefe de la disidencia de las FARC

Estados Unidos evacua a sus connacionales en Haití

Los vuelos son operados por un helicóptero comercial, agregó López.

En tanto, el Gobierno de República Dominicana reportó haber trasladado a 296 personas desde Haití en evacuaciones preventivas o de emergencia, informó la Presidencia de ese país en un comunicado oficial.

En los traslados se encontraba personal de la Unión Europea, el Banco Mundial, la Embajada de Canadá, el Fondo Monetario Internacional, las Naciones Unidas y la Embajada de Cuba.

Entre los 296 evacuados hay 174 hombres, 105 mujeres, 9 niñas y 8 niños, de acuerdo con lo informado por el Ministerio de Defensa dominicano (MIDE) en la nota de prensa del Gobierno

Crisis en Haití

El pasado 29 de febrero, el primer ministro interino, Ariel Henry, anunció su compromiso de celebrar elecciones en agosto de 2025, pese a que su mandato terminaba en realidad ese mismo mes de febrero. Las bandas violentas tomaron el anuncio como una llamada al ataque, asaltando el Palacio Nacional, las prisiones y liberando a más de 3.000 presos.

Desde entonces, grupos violentos controlan amplias zonas de la capital. Decenas de miles de residentes han huido de Puerto Príncipe. Mientras, Henry, que acaba de estar en Nairobi (Kenia), en una campaña a favor de una fuerza de intervención keniana en Haití, se encuentra desde entonces atrapado en el territorio estadounidense de Puerto Rico.

Expertos señalan a que las causas de la crisis actual pueden ser más profundas de lo que parece y apuntan a que Francia, como antigua potencia colonial, tiene una parte histórica de culpa.

 

Con información de CNN/DW

No dejes de leer: Rusia y China bloquearon la resolución que impulsaba EEUU en la ONU sobre un alto al fuego inmediato en Gaza

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Internacional

Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

Publicado

el

vuelos de repatriación voluntaria -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) anunció que se procederá con la organización de vuelos de repatriación voluntaria para ciudadanos venezolanos.

Esta medida también incluye a colombianos y ecuatorianos que actualmente residen en el país y desean regresar a sus lugares de origen.

En un comunicado publicado el martes 13 de mayo en sus redes sociales, el Servicio Nacional de Migración de Panamá detalló los pasos a seguir para los interesados en hacer uso de esta oportunidad.

El mensaje indicó que aquellos ciudadanos provenientes de Venezuela, Colombia y Ecuador que se encuentren en Panamá y quieran retornar a su país de residencia, pueden acercarse a las oficinas del SNM para recibir la orientación necesaria sobre el proceso.

Los gastos de traslado, cubiertos en su totalidad

Destacó que los gastos de traslado serán cubiertos en su totalidad, gracias al acuerdo establecido en el Memorando de Entendimiento Migratorio (MOU) entre Panamá y Estados Unidos.

Panamá deportó recientemente a 433 migrantes en 11 vuelos, el último de ellos con 36 ciudadanos ecuatorianos, el segundo a Ecuador financiado por Estados Unidos. En el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.

El vuelo partió de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta con 36 ciudadanos, entre ellos 33 hombres y 3 mujeres. En compañía de 6 custodios del Servicio Nacional de Migración (SNM), señaló en un comunicado la entidad.

De este grupo de ecuatorianos, 35 de ellos deportados y uno expulsado. Después de que “se confirmaron antecedentes criminales en su país de origen”, detalló en ese entonces el comunicado.

Con información de: EC/LEP

No deje de leer: Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído