Internacional
Crisis en Haití: Estados Unidos evacúa a sus connacionales tras ola de violencia

Estados Unidos ha evacuado desde el 17 de marzo, 160 ciudadanos estadounidenses de Haití a Santo Domingo, República Dominicana, tras la ola de violencia que vive este país.
Así lo informó el Departamento de Estados de EEUU a la cadena CNN. Los vuelos organizados por el gobierno de Estados Unidos continuarán este viernes, indicó el portavoz de Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom), Luis López.
Agregó que se prevé que cuatro helicópteros con capacidad para 18 personas cada uno aterricen en el Aeropuerto Internacional de Las Américas.
Te puede interesar: Petro solicita capturar vivo a jefe de la disidencia de las FARC
Estados Unidos evacua a sus connacionales en Haití
Los vuelos son operados por un helicóptero comercial, agregó López.
En tanto, el Gobierno de República Dominicana reportó haber trasladado a 296 personas desde Haití en evacuaciones preventivas o de emergencia, informó la Presidencia de ese país en un comunicado oficial.
En los traslados se encontraba personal de la Unión Europea, el Banco Mundial, la Embajada de Canadá, el Fondo Monetario Internacional, las Naciones Unidas y la Embajada de Cuba.
Entre los 296 evacuados hay 174 hombres, 105 mujeres, 9 niñas y 8 niños, de acuerdo con lo informado por el Ministerio de Defensa dominicano (MIDE) en la nota de prensa del Gobierno
Crisis en Haití
El pasado 29 de febrero, el primer ministro interino, Ariel Henry, anunció su compromiso de celebrar elecciones en agosto de 2025, pese a que su mandato terminaba en realidad ese mismo mes de febrero. Las bandas violentas tomaron el anuncio como una llamada al ataque, asaltando el Palacio Nacional, las prisiones y liberando a más de 3.000 presos.
Desde entonces, grupos violentos controlan amplias zonas de la capital. Decenas de miles de residentes han huido de Puerto Príncipe. Mientras, Henry, que acaba de estar en Nairobi (Kenia), en una campaña a favor de una fuerza de intervención keniana en Haití, se encuentra desde entonces atrapado en el territorio estadounidense de Puerto Rico.
Expertos señalan a que las causas de la crisis actual pueden ser más profundas de lo que parece y apuntan a que Francia, como antigua potencia colonial, tiene una parte histórica de culpa.
Con información de CNN/DW
No dejes de leer: Rusia y China bloquearon la resolución que impulsaba EEUU en la ONU sobre un alto al fuego inmediato en Gaza
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Rubio anuncia reorganización del Departamento de Estado que incluye reducción de personal y oficina

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció este martes una reorganización integral del departamento que lidera. Plantea elimina las oficinas redundantes, programas que entren en conflicto con los objetivos fijados por la Administración Trump.
«El problema no es la falta de dinero, ni tampoco de talento, sino más bien de un sistema en el que todo requiere demasiado tiempo. Cuesta demasiado dinero, involucra a demasiadas personas y, muy a menudo, termina fallándole al pueblo estadounidense», ha indicado Rubio en un largo comunicado.
El secretario de Estado explicó que el objetivo es eliminar aquellas oficinas que dupliquen responsabilidades. Así ocmo combinar funciones específicas por regiones geográficas y suprimir «programas que no se ajusten a los intereses nacionales de Estados Unidos».
Reducirán oficinas de DD. HH.
«La oficina de Democracia, Derechos Humanos y Trabajo se ha convertido en una plataforma para que activistas de izquierda lleven a cabo represalias contra líderes ‘antiwoke‘ .
De la misma forma, detalló que la oficina de Población, Refugiados y Migración canalizaron «millones de dólares de los contribuyentes a organizaciones internacionales y ONG que han facilitado la migración masiva en todo el mundo». Esto incluyendo la «invasión» en la «frontera sur», aseguró.
En este sentido, Rubio ha resaltado que el pueblo de Estados Unidos «merece un Departamento de Estado dispuesto a «promover su seguridad y prosperidad». De igual manera que sea respetuoso con los impuestos de los constribuyentes.
«Los ideólogos radicales y aquellos a favor de la burocracia han aprendido a aprovechar el agotamiento para impulsar sus propias agendas, que a menudo están en desacuerdo con las del presidente y socavan los intereses de Estados Unidos», ha agregado.
Reducción de gastos en la administración de Trump
Esto se produce después de que Rubio anunciara la pasada semana el cierre de una oficina dedicada a contrarrestar campañas de desinformación extranjeras. Esto, aludiendo a que limitaba la libertad de expresión de los ciudadanos estadounidenses.
La Administración Trump ha emprendido una serie de medidas encaminadas a cumplir con su agenda conservadora de reducción de gasto cuyo principal exponente es el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés), liderado por el magnate multimillonario Elon Musk.
El inquilino de la Casa Blanca también ha prohibido los programas de diversidad, igualdad e inclusión (conocidos como DEI, por sus siglas en inglés) y ha propuesto disolver la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), entre otras.
Con información de: Europa Press
No dejes de leer: Venezuela y Cuba impulsan el turismo multidestino en FITCuba 2025
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos6 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos20 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes19 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional23 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)