Conéctese con nosotros

Internacional

Crisis en Haití: Estados Unidos evacúa a sus connacionales tras ola de violencia

Publicado

el

Estados Unidos evacua a sus ciudadanos en Haití -Agencia Carabobeña de Noticias - Agencia ACN- Noticias Carabobo
Compartir

Estados Unidos ha evacuado desde el 17 de marzo, 160 ciudadanos estadounidenses de Haití a Santo Domingo, República Dominicana, tras la ola de violencia que vive este país.

Así lo informó el Departamento de Estados de EEUU a la cadena CNN. Los vuelos organizados por el gobierno de Estados Unidos continuarán este viernes, indicó el portavoz de Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom), Luis López.

Agregó que se prevé que cuatro helicópteros con capacidad para 18 personas cada uno aterricen en el Aeropuerto Internacional de Las Américas.

Te puede interesar: Petro solicita capturar vivo a jefe de la disidencia de las FARC

Estados Unidos evacua a sus connacionales en Haití

Los vuelos son operados por un helicóptero comercial, agregó López.

En tanto, el Gobierno de República Dominicana reportó haber trasladado a 296 personas desde Haití en evacuaciones preventivas o de emergencia, informó la Presidencia de ese país en un comunicado oficial.

En los traslados se encontraba personal de la Unión Europea, el Banco Mundial, la Embajada de Canadá, el Fondo Monetario Internacional, las Naciones Unidas y la Embajada de Cuba.

Entre los 296 evacuados hay 174 hombres, 105 mujeres, 9 niñas y 8 niños, de acuerdo con lo informado por el Ministerio de Defensa dominicano (MIDE) en la nota de prensa del Gobierno

Crisis en Haití

El pasado 29 de febrero, el primer ministro interino, Ariel Henry, anunció su compromiso de celebrar elecciones en agosto de 2025, pese a que su mandato terminaba en realidad ese mismo mes de febrero. Las bandas violentas tomaron el anuncio como una llamada al ataque, asaltando el Palacio Nacional, las prisiones y liberando a más de 3.000 presos.

Desde entonces, grupos violentos controlan amplias zonas de la capital. Decenas de miles de residentes han huido de Puerto Príncipe. Mientras, Henry, que acaba de estar en Nairobi (Kenia), en una campaña a favor de una fuerza de intervención keniana en Haití, se encuentra desde entonces atrapado en el territorio estadounidense de Puerto Rico.

Expertos señalan a que las causas de la crisis actual pueden ser más profundas de lo que parece y apuntan a que Francia, como antigua potencia colonial, tiene una parte histórica de culpa.

 

Con información de CNN/DW

No dejes de leer: Rusia y China bloquearon la resolución que impulsaba EEUU en la ONU sobre un alto al fuego inmediato en Gaza

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Internacional

Una abuela armada paralizó por horas el tráfico en EE.UU.

Publicado

el

Una mujer de 64 años -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Una mujer de 64 años paralizó por completo la autopista Interestatal 45 al norte de Houston, en Texas (EEUU), al sentarse con un arma en mano en medio de la misma. 

De acuerdo con medios locales, tras chocar intencionalmente contra un tráiler, la mujer descendió de su vehículo, desplegó una silla de jardín y se sentó en medio de los carriles. Y lo más grave, empuñando un arma tipo revólver que apuntaba hacia su propia cabeza.

De inmediato, el tráfico quedó detenido durante horas, mientras las autoridades activaban un operativo de emergencia sin precedentes. La situación, que se extendió por casi cinco horas, fue calificada como un “standoff” por la Oficina del Sheriff del Condado de Harris.

La mujer, con antecedentes de salud mental, se negó a obedecer las órdenes de los agentes. Esto obligó a desplegar negociadores especializados y un equipo de intervención en crisis. La tensión crecía a medida que el sol caía sobre la autopista colapsada, mientras cientos de conductores observaban con incertidumbre desde sus vehículos.

La llegada de su hija fue clave

El punto de inflexión llegó cuando los negociadores lograron establecer un vínculo emocional con la mujer. La llegada de su hija, autorizada a hablarle directamente, fue clave para desescalar la situación.

En un momento cargado de humanidad, la mujer soltó el arma y se abrazó entre lágrimas con los agentes, permitiendo que fuera trasladada a un hospital para recibir atención médica. No se reportaron heridos, y no fue necesario el uso de fuerza letal.

“Nadie resultó herido. Salvamos una vida”, declaró el mayor Cedrick Collier, de la Oficina del Sheriff del Condado de Harris, en una conferencia de prensa la noche del jueves. “Lo importante es que una madre y una abuela volverán a casa esta noche”, señaló.

Con información de: ACN/CD/LAL

No deje de leer: Corte Suprema de EE.UU. limita la capacidad de los tribunales para emitir órdenes judiciales a nivel nacional

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído