Conéctese con nosotros

Internacional

Paciente cero de covid-19 trabajaba en famoso laboratorio de Wuhan

Publicado

el

covid-19 se origina en laboratorio
Compartir

Según un informe del periodista de investigación Bret Baier y reportes anteriores del Washington Post; el covid-19 se origina en laboratorio del Instituto de Virología de Wuhan; como parte de un programa de investigación viral chino, y no de un murciélago comido en un “mercado húmedo” de animales de Wuhan.

En la investigación se indica que “el paciente cero”; trabajó en el laboratorio y luego ingresa a la población de Wuhan, donde comienza el brote.



Según el informe de Baier; “múltiples fuentes que han sido informadas sobre los detalles de las primeras acciones del gobierno de China y han visto materiales relevantes” dijeron lo siguiente:

• El mercado húmedo de Wuhan; inicialmente identificado como un posible punto de origen nunca vende murciélagos; Culpar al mercado húmedo es un esfuerzo del Gobierno chino para desviar la culpa del laboratorio, junto con los esfuerzos de propaganda dirigidos a los Estados Unidos e Italia.

Covid-19 se origina en laboratorio

En el informe se indica que el programa de investigación chino sobre virus es parte de un esfuerzo por demostrar que su capacidad para identificar y combatir virus es igual o mayor que las capacidades de Estados Unidos; según informaron varias fuentes al Washington Post.

Asimismo, se asegura que el Gobierno chino suprime y modifica datos; destruye muestras, borra informes preliminares; sofoca artículos académicos y restregó áreas contaminadas para ocultar evidencia de la transmisión accidental del virus.

En cuanto a los médicos y periodistas que advierten sobre la propagación del virus y su naturaleza contagiosa y transmisión de persona a persona; la investigación asevera que fueron “desaparecidos”.



De igual manera, se recuerda que aunque el gobierno chino cierra rápidamente los viajes nacionales desde Wuhan al resto del país, no detuvieron los vuelos internacionales desde Wuhan; lo que permite la llegada del virus a otros países empezando por los Estados Unidos.

Por su parte, el escrito revela que la Organización Mundial de la Salud (OMS); y su director general Tedros Adhanom estarían ayudando a China a cubrir sus huellas “desde el principio”.

Destaca que en los 6 días después de que altos funcionarios chinos determinaran en secreto que probablemente se enfrentaban a un brote en Wuhan; la ciudad organiza un banquete masivo para decenas de miles de personas y millones comienzan a viajar para las celebraciones del Año Nuevo Chino.

Para cuando el presidente de China Xi Jinping; finalmente advierte al público el 20 de enero, más de 3 mil personas ya habían sido infectadas.

Zuo-Feng Zhang, epidemiólogo de la Universidad de California en Los Ángeles; expresa “esto es tremendo; si hubiesen tomado medidas 6 días antes; habría habido muchos menos pacientes y las instalaciones médicas habrían sido suficientes. Podríamos haber evitado el colapso del sistema médico de Wuhan “.

Este puede ser el “encubrimiento gubernamental más grande y costoso de todos los tiempos”; precisa una fuente al Washington Post.

ACN/Alberto News

No dejes de leer: ¡La Wuhan ecuatoriana! En Guayas no saben de qué murieron 5.700 personas

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Argentina decretó siete días de duelo nacional por muerte de papa

Publicado

el

Gobierno de Argentina decretó siete días de duelo -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

El Gobierno de Argentina anunció este lunes que se decretó siete días de duelo nacional por el fallecimiento del papa Francisco ocurrida este lunes en su residencia en Roma, informó el vocero presidencial Manuel Adorni en un mensaje en la red social X.

Jorge Bergoglio nació el 17 de diciembre de 1936 en la capital argentina, ejerció gran parte de su actividad pastoral en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires.

Minutos antes, la Oficina del Presidente emitió un comunicado en el que expresaron su pesar por el deceso del pontífice y envió sus condolencias a su familia.

«La República Argentina, un país de larga tradición católica y tierra del papa Francisco, lamenta profundamente la partida de Su Santidad y le envía sus condolencias a la familia Bergoglio. El presidente de la nación acompaña en este triste momento a todos aquellos que profesan la fe católica y que encontraron en el Sumo Pontífice un líder espiritual», expresó el texto.

La oficina de Milei recordó que Jorge Mario Bergoglio se convirtió en el año 2013 «en el primer argentino en llegar a liderar la Iglesia católica y conducirla con entrega y amor desde el Vaticano».

El texto también se asegura que Milei destaca «la incansable lucha del papado de Francisco para proteger la vida desde la concepción, promover el diálogo interreligioso y acercar la vida espiritual y virtuosa a los más jóvenes».

«Que la luz perpetua brille para él» y que «descanse en paz»

«Además, pone en valor su voluntad de llevar austeridad a la Santa Sede con sus gestos pastorales», añadió el mensaje de Presidencia, que cerró con un mensaje en latín deseando «que la luz perpetua brille para él» y que «descanse en paz».

Por su parte, el presidente Javier Milei expresó en un mensaje en su cuenta en X que Francisco «falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz. A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí”.

«Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia”, añadió.

Milei, quien durante su campaña presidencial fue muy crítico de Francisco y llegó a referirse a él como «el representante del maligno en la tierra», modificó su tono tras su llegada a la Presidencia en diciembre de 2023 e incluso mantuvo un cordial encuentro con el papa en el Vaticano en febrero de 2024 en el que dialogaron durante 70 minutos.

Milei se retractó y aclaró: “Me equivoqué. Por más que tengas una visión distinta, eso no ameritaba que yo diga los calificativos que utilicé”.

Francisco falleció apenas un día después de su última aparición pública desde el balcón de la basílica de San Pedro, durante la celebración de Pascua, en lo que se constituyó en su último mensaje al mundo.

Con información de ACN/Telesur/Agencias

No deje de leer: ¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído