Conéctese con nosotros

Tecnología

Coronavirus sobrevive a más de 60 grados

Publicado

el

Coronavirus sobrevive a más de 60 grados
Compartir

Científicos de la Universidad de Aix-Marsella, Francia; descubren que el nuevo coronavirus puede sobrevivir incluso a más de 60 grados. Los expertos tuvieron que llevar la temperatura casi al punto de ebullición; específicamente a 92 grados Celsius, para matar al virus por completo.

Científicos descubren que el nuevo coronavirus puede sobrevivir incluso a más de 60 grados



Gráfica: Partículas del virus SARS-CoV-2 emergiendo de la superficie de células cultivadas en el laboratorio.

Científicos de la Universidad de Aix-Marsella, Francia, descubrieron que algunas cepas del nuevo coronavirus pueden sobrevivir a su exposición prolongada a altas temperaturas. Los resultados del estudio fueron publicados en el portal especializado BioRxiv.

Así, tras someter el virus a 60 grados Celsius durante una hora, algunas cepas aún podían replicarse, por lo que los expertos tuvieron que llevar la temperatura casi al punto de ebullición para matarlas por completo.

Covid-19 sólo muere  a 92 grados Celsius

«Solo el protocolo de 92 grados Celsius, durante 15 minutos, fue capaz de inactivar totalmente el virus», señalaron los autores en el estudio. Otros dos protocolos, a 56 y a 60 grados y aplicados durante 60 minutos, lograron «una clara disminución de la infecciosidad», que sin embargo se mantuvo latente.

Para su investigación, los científicos infectaron células renales de un mono con una cepa aislada de un paciente de Alemania. Posteriormente, las colocaron en tubos de ensayo con dos entornos diferentes: uno ‘limpio’ y con ambiente puro y otro ‘sucio’, con las proteínas animales, para simular la contaminación biológica de las muestras en la vida real.

Después del calentamiento, las cepas virales en el ambiente ‘limpio’ se desactivaron completamente. Sin embargo, algunas cepas de las muestras ‘sucias’ sobrevivieron, siendo capaces de comenzar una nueva ronda de infección.

Los autores agregaron que el hallazgo tiene implicaciones para la seguridad de los técnicos de laboratorio que trabajan con el SARS-CoV-2, responsable del brote de covid-19 a nivel mundial. Por lo tanto, sugirieron añadir ciertos productos químicos en los procedimientos rutinarios para reducir los riesgos de infección.

ACN/Niaid-rml /Reuters

No deje de leer: Hierro pesado del nucleo de la Tierra está subiendo a la superficie

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Tecnología

China lanza la primera red 10G del mundo. Aquí los detalles

Publicado

el

China lanza primera red banda ancha 10G - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

China dando muestra de su avance en materia de tecnología, presentó la primera red de banda ancha de 10G del mundo. Comenzará a funcionar en la ciudad de Xiong’an, el condado de Sunan, provincia de Hebei, un trabajo que han llevado a cabo Huawei y China Unicom.

La idea es ofrecer velocidades de descarga de hasta 9,834 Mbps, velocidades de carga de 1,008 Mbps y una latencia de tan solo 3 milisegundos. Será impulsado por la Red Óptica Pasiva de 50G (PON), lo que, por ejemplo, permitirá descargar en apenas 20 segundos una película en 4K, mientras antes tardaría en torno a siete o 10 minutos.

Así es la futurista megaciudad de Xiong’an

La ciudad que se beneficiará de esto en primer lugar es Xiong’an, un área construida desde cero y que comenzó a operar en 2017. Es un proyecto impulsado por el propio presidente Xi Jinping en lo que llaman la “ciudad del futuro”.

Y es que esta ciudad era antes una zona rural pantanosa, pero que busca ser sostenible e innovadora a partes iguales. En ella actúan sistemas de gestión de residuos, infraestructura digital y farolas con cámaras de reconocimiento facial, algo único en el mundo.

Además, se han plantado millones de árboles para tratar de darle un aspecto verde, evitando así problemas medioambientales, uniendo la naturaleza a la tecnología, en este caso del 10g.

Se trata de un área de 2.000 kilómetros cuadrados, es decir, casi tres veces el tamaño de Nueva York. “La nueva área, junto a Pekín y Tianjin, formará un conglomerado de ciudades de clase mundial e impulsará todo el crecimiento económico en el norte de China”, señaló Xing Tianhe, director de la Asociación de Planificación Urbana de Hebei.

“Xiong´an será un líder en innovación y ofrecerá infinitas posibilidades y oportunidades”, mantuvo, por su parte, Yuan Xiaodong, director de tecnología de Xiong´an Yunwang Technology Co.

Con información de: Marca

No dejes de leer: Samsung gradúa a 221 jóvenes venezolanos en su programa Innovation Campus

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído