Conéctese con nosotros

Nacional

Coronavirus golpea el debilitado sistema de salud venezolano

Publicado

el

Coronavirus golpea el debilitado sistema de salud venezolano
Foto: fuentes.
Compartir

Durante años, Venezuela ha sobrevivido a una de las peores crisis humanitarias del mundo. Pero ahora, a medida que la pandemia de coronavirus se filtra en el ya debilitado tejido social, muchos temen que lo peor está por venir.

«Estamos en gran peligro con el coronavirus. Tenemos una alta tasa de desnutrición debido a la falta de productos básicos, ya que la mayoría de las personas, incluidos los niños, solo comen una comida al día», dijo un hombre venezolano de 38 años que solo solicitó ser identificado como Jesús por preocupación por represalias, según reportó la cadena Fox News.

«Hay falta de medicamentos, médicos, mascarillas y una tasa de criminalidad extremadamente alta», agregó la fuente a Fox News.

El gobierno del presidente Nicolás Maduro, que durante más de un año no ha sido reconocido por EE.UU. y docenas de sus países aliados, ordenó el lunes una cuarentena nacional a medida que las tasas de infecciones por el COVID-19 se multiplicaron.

El martes, Maduro dio el paso sin precedentes de pedirle al Fondo Monetario Internacional (FMI) un préstamo de $ 5 mil millones para ayudarlos a combatir el virus, la primera vez que hizo una solicitud de este tipo durante su mandato. Pero sin embargo, el FMI le negó la ayuda.



Un sistema de salud prácticamente desmantelado

El jueves por la mañana, el gobierno venezolano ya había documentado 36 infecciones pero ninguna muerte a causa del COVID-19. Sin embargo, muchos ciudadanos del interior del país, temen que los números reportados oficialmente no sean un verdadero reflejo de la sombría situación que se avecina.

Además, las pruebas para el coronavirus, oficialmente llamado COVID-19, se han «centralizado» en la capital de Caracas, bajo una instalación de prueba del gobierno, en lugar de enviar los kits de pruebas a las áreas con casos sospechosos.

Un funcionario con sede en Caracas, que solicitó mantenerse en el anonimato, le dijo a la cadena Fox News que, la baja cantidad de casos hasta el momento simplemente es producto de que casi no se tienen suficientes kits de prueba disponibles, y generalmente solo se realizan pruebas a unas 30 personas por día.

Funcionario gubernamental declaró a Fox News

«Algunos de los cálculos estimados, son de hasta 8 o 10 veces los números anunciados por el gobierno. El mayor problema es el suministro de agua; ya que la mayor parte del país no dispone de ese servicio en este momento», continuó la fuente.

Respecto a la falta de agua, la fuente indicó lo siguiente: «Esto hace que sea difícil seguir los protocolos de lavarse las manos y limpiar las superficies expuestas», agregó.

Lo que es peor, muchos enfatizan es que los hospitales ya deteriorados también carecen de los medios; y condiciones sanitarias básicas, así como de cuidados intensivos.

«El personal de salud en Venezuela a menudo tiene prohibido hablar sobre el coronavirus, pero muchos de ellos saben que a la población le resulta realmente difícil protegerse efectivamente de esta epidemia; por las malas condiciones sanitarias imperantes”, indicó la fuente a Fox News.

Con información de: ACN|FoxNews|Redes

No dejes de leer: Cuerpos policiales pasan a orden militar por Covid-19

* Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Venezuela rechaza alerta de viaje de EE. UU. y denuncia agresión sistemática

Publicado

el

alerta de viaje de EE. UU.
Compartir

 

El gobierno de Venezuela rechazó categóricamente la reciente alerta de viaje emitida por el Departamento de Estado de los Estados Unidos (EE. UU.), calificándola como un acto hostil y parte de una campaña de agresión sistemática contra el país.

A través de un comunicado oficial, Venezuela denunció que mientras EE. UU. emite advertencias sobre la seguridad en el país, mantiene prácticas de persecución contra migrantes, incluyendo el caso de Maikelys Antonella Espinoza Bernal, una niña venezolana retenida en la frontera sur sin justificación ni respuesta oficial. Según el pronunciamiento, este tipo de acciones evidencian el uso de ciudadanos como rehenes políticos.

Comunicado oficial: Venezuela responde a la alerta de viaje de EE. UU.

El comunicado también cuestiona la autoridad moral de EE. UU. en materia de derechos humanos, recordando casos de niños en jaulas, separaciones familiares, deportaciones arbitrarias y condiciones inhumanas en centros de detención.

Además, denuncia la existencia de leyes racistas, brutalidad policial y el trato degradante hacia trabajadores venezolanos, citando el caso de ciudadanos secuestrados en El Salvador.

Postura ante la comunidad internacional

Venezuela ratificó su rechazo a cualquier intento externo de socavar su estabilidad y reafirmó su compromiso de construir relaciones internacionales basadas en el respeto mutuo y la cooperación justa.

Comunicado

La República Bolivariana de Venezuela rechaza de forma categórica la nueva alerta de viaje emitida por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, un acto hostil cargado de cinismo, racismo y propaganda política, que busca alimentar la campaña de agresión permanente contra nuestro país.

alerta de viaje de EE. UU.

Mientras intenta desacreditar a Venezuela con acusaciones infundadas, es el propio gobierno estadounidense quien secuestra, encarcela y desaparece a migrantes, incluidos niños venezolanos como Maikelvis Antonella Espinoza Bernal, retenida en su frontera sur sin justificación ni respuesta oficial, con el claro objetivo de utilizarla como rehén política en favor de la ultraderecha venezolana.

Estados Unidos carece de autoridad moral para hablar de derechos humanos. Las imágenes de niños en jaulas, madres separadas de sus hijos, deportaciones arbitrarias y centros de detención que recuerdan campos de concentración siguen estremeciendo al mundo. A ello se suman leyes racistas, brutalidad policial y crímenes contra trabajadores venezolanos, como los secuestrados en El Salvador, sometidos a tratos inhumanos.

Esta alerta no busca proteger a nadie: es una herramienta de guerra psicológica y desinformación, parte del libreto intervencionista de Washington y sus lacayos locales.

Venezuela es un país de paz. Quienes deseen visitarnos con respeto y espíritu de hermandad encontrarán siempre abiertas las puertas de un pueblo digno, soberano y en revolución.

Caracas, 12 de mayo de 2025

Te invitamos a leer

Aníbal Hamilton y Luis Silva estrenan la nueva versión de “Venezuela”

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído