Connect with us

Internacional

Más de 20 millones de casos de COVID-19 en el mundo

Publicado

el

Coronavirus superó los 20 millones - noticiasACN
Foto: EFE
Compartir

El número de personas con contagios confirmados de coronavirus superó los 20 millones en el mundo ayer lunes 10 de agosto; según el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins (EE.UU.), que también reporta 733.897 fallecidos hasta la fecha.

El país con más contagios es Estados Unidos con 5.085.821 (un 25,4 % del total); le siguen Brasil con 3.057.470 (15,2 %); la India con 2.215.074 (11 %), Rusia con 890.799 (4,4 %) y Sudáfrica con 563.598 (2,8 %).



Completan las diez primeras posiciones México (480.278), Perú (478.024), Colombia (387.481), Chile (375.044) e Irán (328.844).

Coronavirus superó los 20 millones…

La Johns Hopkins reportó los primeros 5 millones de casos en el mundo el pasado 21 de mayo; los 10 millones el 28 de junio; mientras que los 15 millones se rebasaron el 22 de julio; tendencia que confirma la aceleración de la pandemia.

En cuanto a fallecidos, 733.897 en total, Estados Unidos también encabeza el recuento con 163.370, seguido de Brasil con 101.752, México con 52.298; el Reino Unido con 46.611 y la India con 44.386.

Completan las diez primeras posiciones Italia (35.209), Francia (30.327), España (28.576), Perú (21.072) e Irán (18.616).

OMS: en manos de la humanidad

Por su parte, el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus; afirmó que aún está en manos de la humanidad contener la pandemia de COVID-19.

“Hay brotes verdes de esperanza, y para cualquier país, región, ciudad o pueblo no es aún tarde para darle la vuelta a la pandemia”; subrayó Tedros en la rueda de prensa bisemanal del organismo con sede en Ginebra.

“Hay grandes dosis de dolor y sufrimiento”

La semana pasada fue la primera desde mediados de mayo en que no se batieron récords de infecciones diarias (el máximo histórico, casi 300.000 infecciones en una jornada, se alcanzó el 1 de agosto); por lo que la curva global de contagios semanales ha bajado por primera vez después de meses de continuo ascenso.



El experto etíope aseguró que tras las cifras de contagios y víctimas mortales “hay grandes dosis de dolor y sufrimiento” en “un momento difícil para el mundo”; pero subrayó que hay ejemplos en todos los continentes que demuestran que la epidemia se puede contener.

“Países en la cuenca del Mekong (sureste de Asia), Nueva Zelanda, Ruanda o muchos países en el Caribe o el Pacífico pudieron suprimir de forma temprana el virus”, citó Tedros.

Coronavirus superó los 20 millones - noticiasACN

Tedros Adhanom Ghebreyesus, director de la OMS (Foto: EFE)

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Tres indígenas del Perú murieron durante conflicto en PetroTal

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Internacional

Núñez Feijóo perdió última oportunidad para investirse como presidente del Gobierno español

Publicado

el

Núñez Feijóo perdió presidencia del gobierno español - acn
Compartir

El líder del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, perdió este viernes su última oportunidad para hacerse de la presidencia del Gobierno español, luego de no lograr la mayoría simple necesaria en el Congreso de los Diputados.

Tras la  propuesta del rey de España de Núñez Feijóo, para formar gobierno, el candidato recibió 178 votos en contra y 172 a favor. Este resultado llegó luego de varios minutos de discusión tras la equivocación del diputado de Junts per Catalunya, Eduardo Pujol, quien se pronunció a favor cuando en realidad su sufragio era en contra del candidato.

El voto de Pujol terminó anulado. “Al no alcanzar la mayoría requerida y, en consecuencia, al no haber sido otorgada la confianza de la Cámara para la investidura, esta circunstancia se comunicará a su majestad el rey a los efectos de lo dispuesto en el artículo 99 de la constitución”, afirmó la presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol.

Núñez Feijóo perdió última oportunidad

Es de resaltar que ya el candidato del rey pasó por una primera vuelta el pasado miércoles 27 de septiembre, en la que tampoco alcanzó los al menos 176 sufragios necesarios en ese momento para liderar el próximo gobierno español.

Ahora, Felipe VI tendrá que establecer una nueva ronda de contactos con los movimientos políticos para confirmar el siguiente nominado a la votación de investidura: el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, quien tendrá que sostener al jefe de Estado que cuenta con los sufragios necesarios para  reelegirse en el cargo. Entonces se establecerá una fecha para esa sesión.

En caso de que Sánchez tampoco supere las votaciones sobre su investidura, convocarán a nuevas elecciones generales, previsiblemente para el 14 de enero de 2024.

Con información de France 24

No deje de leer: Atentado suicida en procesión religiosa deja al menos 52 muerto en Pakistán

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído