Conéctese con nosotros

Internacional

Más de 20 millones de casos de COVID-19 en el mundo

Publicado

el

Coronavirus superó los 20 millones - noticiasACN
Foto: EFE
Compartir

El número de personas con contagios confirmados de coronavirus superó los 20 millones en el mundo ayer lunes 10 de agosto; según el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins (EE.UU.), que también reporta 733.897 fallecidos hasta la fecha.

El país con más contagios es Estados Unidos con 5.085.821 (un 25,4 % del total); le siguen Brasil con 3.057.470 (15,2 %); la India con 2.215.074 (11 %), Rusia con 890.799 (4,4 %) y Sudáfrica con 563.598 (2,8 %).



Completan las diez primeras posiciones México (480.278), Perú (478.024), Colombia (387.481), Chile (375.044) e Irán (328.844).

Coronavirus superó los 20 millones…

La Johns Hopkins reportó los primeros 5 millones de casos en el mundo el pasado 21 de mayo; los 10 millones el 28 de junio; mientras que los 15 millones se rebasaron el 22 de julio; tendencia que confirma la aceleración de la pandemia.

En cuanto a fallecidos, 733.897 en total, Estados Unidos también encabeza el recuento con 163.370, seguido de Brasil con 101.752, México con 52.298; el Reino Unido con 46.611 y la India con 44.386.

Completan las diez primeras posiciones Italia (35.209), Francia (30.327), España (28.576), Perú (21.072) e Irán (18.616).

OMS: en manos de la humanidad

Por su parte, el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus; afirmó que aún está en manos de la humanidad contener la pandemia de COVID-19.

«Hay brotes verdes de esperanza, y para cualquier país, región, ciudad o pueblo no es aún tarde para darle la vuelta a la pandemia»; subrayó Tedros en la rueda de prensa bisemanal del organismo con sede en Ginebra.

«Hay grandes dosis de dolor y sufrimiento»

La semana pasada fue la primera desde mediados de mayo en que no se batieron récords de infecciones diarias (el máximo histórico, casi 300.000 infecciones en una jornada, se alcanzó el 1 de agosto); por lo que la curva global de contagios semanales ha bajado por primera vez después de meses de continuo ascenso.



El experto etíope aseguró que tras las cifras de contagios y víctimas mortales «hay grandes dosis de dolor y sufrimiento» en «un momento difícil para el mundo»; pero subrayó que hay ejemplos en todos los continentes que demuestran que la epidemia se puede contener.

«Países en la cuenca del Mekong (sureste de Asia), Nueva Zelanda, Ruanda o muchos países en el Caribe o el Pacífico pudieron suprimir de forma temprana el virus», citó Tedros.

Coronavirus superó los 20 millones - noticiasACN

Tedros Adhanom Ghebreyesus, director de la OMS (Foto: EFE)

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Tres indígenas del Perú murieron durante conflicto en PetroTal

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Internacional

Responsable del atentado a Miguel Uribe Turbay estaría en Ecuador

Publicado

el

Responsable del atentado a Miguel Uribe Turbay estaría en Ecuador -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Referencial Cortesía
Compartir

En la investigación con la que se busca esclarecer quién es el autor intelectual del atentado al senador y precandidato Miguel Uribe Turbay, uno de los capturados afirmó que la orden fue dada desde Ecuador.

De acuerdo con El Tiempo, Carlos Eduardo Mora González, mencionado por la Fiscalía General de la Nación como posible coautor del crimen, su jefe, al que llamó “El Costeño”, estaba recibiendo órdenes de “El Churto”, un criminal radicado en Ecuador.

El imputado por los delitos de tentativa de homicidio agravado, porte ilegal de armas de fuego y uso de menores de edad, habría indicado que su jefe fue el encargado de entregarle el arma de fuego al adolescente, minutos antes de que este le disparara al senador.

Tras lo expuesto por Mora González, la prioridad de las autoridades es identificar quién es “El Churto”, que no se descarta, podría ser un narcotraficante invisible, o un nombre clave utilizado para no exponer la identidad del emisor de las órdenes.

La exposición de que la clave del crimen podría estar en Ecuador provocó que las disidencias de “Iván Mordisco”, socios de varias bandas delincuenciales en el vecino país, negaran su implicación en el crimen.

“No tenemos ninguna alerta relacionada a este tema”

También generó que se recordara que en Ecuador tienen en la mira como objetivo militar a 22 bandas delincuenciales que se han vuelto claves en las rutas de narcotráfico en la región, principalmente en la zona fronteriza con Colombia.

A pesar de ello, desde el Ministerio del Interior en Ecuador confirmaron que, hasta el momento, no han recibido ningún tipo de comunicación desde Colombia para recibir ayuda en la investigación del caso. “No tenemos ninguna alerta relacionada a este tema”.

En otros aspectos relevantes de la información, Mora González pudo haber respondido una de las preguntas claves de la investigación. Era saber la dónde estaba el teléfono celular que el menor de edad utilizó minutos antes del crimen.

En su testimonio, el presunto coautor habría mencionado que el móvil, una chaqueta y una gorra, propiedad del adolescente. Fueron entregados a “El Costeño” en la última comunicación que sostuvo con el joven sicario a bordo del vehículo gris que fue expuesto por Noticias Caracol.

Además, fuentes de Infobae Colombia afirmaron que una de las hipótesis que se manejan del crimen es que el menor habría sido engañado con la promesa de que iba a ser recogido en un vehículo después de dispararle al congresista.

Intento de escape terminó cuando identificó que no había nadie esperándolo

Como argumento principal, exponen que el adolescente salió corriendo del parque El Golfito, pero su intento de escape terminó cuando identificó que no había nadie esperándolo.

Debido a que se afirma que la orden del atentado se dio desde Ecuador. Esto provocó que se recuerde el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio en ese país, registrado en agosto de 2023.

En ese caso, el crimen lo planeó la banda delincuencial Los Lobos, pero ejecutado por sicarios colombianos, que meses más tarde capturados por las autoridades.

Un aspecto por el que en Colombia piden por la seguridad de los imputados por el atentado a Uribe Turbay. Es que en Ecuador los sicarios murieron durante la captura en hechos extraños, o en prisión, en circunstancias que siguen sin esclarecerse.

A pesar de que cinco personas quedaron condenadas por el asesinato de Villavicencio, la familia del candidato presidencial sigue pidiendo justicia. Para ellos, la muerte de los implicados en la cárcel es una evidencia clara de que los autores intelectuales. Además, quienes financiaron el atentado, siguen libres.

Con información de: Infobae Colombia

No deje de leer: Irán responde a ataques de Israel lanzando cientos de misiles balísticos

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído