Conéctese con nosotros

Internacional

Descubren coronavirus en agua no potable de Roma y Milán

Publicado

el

coronavirus en agua no potable de Roma y Milán - ACN
Compartir

Las autoridades italianas descubren trazas genéticas del nuevo coronavirus que ha afectado a todo el mundo.

Hallan coronavirus en la red de agua no potable de Roma y Milán, ya descartaron riesgos para la salud y creen que analizar el alcantarillado servirá para detectar futuros brotes.

Así lo informó el Instituto Superior de Sanidad (ISS) la presencia de restos de coronavirus en la red de descarga hídrica del área occidental y centro-occidental de Milán, una de las ciudades más afectadas por la pandemia, y también en la zona este de la capital.

Sin embargo, esto no ocasiona ningún riesgo para la salud de las personas, asegura el director del Departamento de Calidad del Agua del ISS, Luca Lucentini, a través de un comunicado.

«El ciclo hídrico integrado, el proceso que conlleva a la potabilización de las aguas en el sistema de alcantarillado y de depuración, es ciertamente seguro», afirmó el científico.

De este modo, el análisis del agua no potable podría ser de utilidad en el control de la pandemia, apunta la experta Giuseppina La Rosa, del Departamento de Medioambiente de la institución y que dirigió la investigación; plasmada en un informe que se publicará próximamente.

Asimismo, señala La Rosa que estos rastros de coronavirus en el agua de deshecho de las ciudades pueden servir como «espías» del estado de salud de sus habitantes y ayudar así a saber rápidamente si una población está siendo infectada por el patógeno y en qué medida.

Una posible solución

Hallan coronavirus en agua no potable de Roma y Milán y los expertos del ISS creen que este tipo de muestreo podrá ayudar a gestionar la reapertura del país el próximo 4 de mayo.

El control de aguas no potables de los cascos urbanos permitirá trazar rápidamente y de forma indirecta la circulación del virus. También detectar posibles repuntes y eventuales nuevos focos.

Se trata de una estrategia que ya se utiliza con otros virus, como el de la polio.

La conclusión de que estos hallazgos pueden servir de ayuda resultó respaldada también por el presidente del ISS; Silvio Brusaferro, uno de los rostros visibles en pro de contener la pandemia en Italia.

Desde que el ISS detectara el primer caso de contagio el pasado 21 de febrero, Italia ha contabilizado 183.957 casos por coronavirus, con las que han fallecido 24.648 personas, de acuerdo al último parte de la Protección Civil.

ACN/ Vistazo

No dejes de leer: Hallan sin vida a conejita Playboy Ashley Mattingly

 

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump

Publicado

el

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump
Compartir

Al menos una centena de estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump ante una corte federal.

A los estudiantes cuyo estatus migratorio legal en Estados Unidos lo revocó la administración de Donald Trump, los representa en una demanda de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU).

La asociación interpuso la demanda en la Corte Federal del Distrito de New Hampshire a través de la firma legal Shaheen & Gordon. Se hizo en representación del grupo de estudiantes de Massachusetts, Maine, Rhode Island y Puerto Rico, a quienes les cancelaron sus visas F-1.

La F-1 es una visa de no inmigrante para estudiantes internacionales que quieran formarse académicamente en Estados Unidos.

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump: cancelación sin previo aviso

Los demandantes se enteraron por email y sin previo aviso de que sus estatus de estudiantes F-1 quedaron cancelados. Esto dejó en duda su legalidad para permanecer en el país y terminar sus estudios, así como su posibilidad para responder a la acción del gobierno y defenderse. Así lo recoge la denuncia, la cual fue citada en medios locales.

Un reporte de un medio señaló que la acusación solicita al tribunal que restablezca el estatus migratorio de estudiantes con visas F-1, lo que les permitiría continuar sus estudios y evitar la deportación.

La ACLU afirmó en un comunicado que “las consecuencias de la terminación unilateral e ilegal de los Demandados son graves” y deja a los estudiantes sin estatus legal.

A quienes obtienen la F-1 resultan beneficiados con el ingreso al país para participar en un programa de estudios a tiempo completo. Siempre que sea en una institución educativa aprobada por el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP).

No deje de leer: Bukele propone a Maduro intercambio de presos

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído