Carabobo
A 110 años de la Coronación Canónica de Nuestra Señora del Socorro


Miguel Anaya | Abogado | Profesor de la Universidad de Carabobo | IG: @miguelanaya1
Los milagros hablan lo grande que es nuestra Fe y es como el Altísimo, providencialmente muestra su misericordia con nosotros para manifestar al mundo su grandeza.
Se sirve de sus instrumentos para repartir bonanza, como dice Jesucristo en su Evangelio: «Tu fe te ha salvado»; Y María su madre siempre intercediendo por todos nosotros, como en las bodas de Caná, insiste a que se produzca el milagro.
Coronación de la Virgen del Socorro
Valencia desde tiempos inmemoriales tiene su intercesora eficaz: Nuestra Señora del Socorro, madre del amor hermoso, quién siempre ha mirado con ojos de amor a su pueblo y como una centinela, aguardando la protección de buenos y malos, ricos y pobres, realmente su manto alcanza para todos, como dice el Dr. David Rutman en el pregón de las fiestas patronales del año 2010 «Trajiste brisa fresca rosa de los cuatro vientos, llegaste con garbo de sevillana a besar las aguas lustrales del Cabriales eterno, para regar los campos y ahuyentar las plagas; te hiciste valenciana, blanca paloma, encanto de todas las generaciones», eso es la Virgen del Socorro, un encanto para el valenciano, una protección segura para la ciudad, ella encierra en su imagen maternal, en su rostro de dolores y sus manos la historia viva de Valencia.
La situación actual de la pandemia producida por la aparición del Covid-19, me hace recordar lo eficaz de la intercesión de Nuestra Señora del Socorro en siglos pasados, Basta recordar algunos sucesos como cuando en el año 1702 vino a esta provincia una plaga de Langostas, estas se devoraban las plantas, los frutos y los sembradíos, en ese tiempo la fe y el fervor a nuestra Madre era mucha que no dudaron en sacar en procesión a la venerada imagen del Socorro por las calles y el efecto fue un milagro por su intercesión, las langostas se ahuyentaron.
Y así sigue reseñando nuestra historia, en el año 1918, apareció la Peste Española y Mons. Victor Julio Arocha, para ese entonces, Párroco de la Catedral, pidió su poderosa intercesión para que librara a Valencia de la epidemia y una vez más su obra de prodigio y su poderosa intercesión no dejaron de observarse, la epidemia no hizo mella en Valencia. Y así da testimonio una estampa de la Virgen del Socorro reproducida en gratitud por Mons. Víctor Julio Arocha, en el año 1919, la cual, la Sra. Margarita Marrero ha tenido bien mostrarnos a todos, está estampa posee la imagen antigua de la Virgen del Socorro con la siguiente inscripción: «YO SOY EL SOCORRO DE VALENCIA – ¡Oh María! Reina y Madre del Socorro, muy amada concebida sin pecado. Tus hijos de Valencia os damos gracias infinitas de todo corazón, por habernos salvado de la terrible peste, con que el cielo nos castigara en el año de 1918».
Hoy los males del pasado parecieran estar sujetos del eterno retorno y como en una carreta de fuego nos traen el hambre, la guerra, la división y una pandemia, los hijos de la fe, nos refugiamos en la Madre, porque ella es Socorro Universal de todos y su patrocinio alcanza a quién la invoca y la tiene por Señora y ella nos conduce cariñosamente a pesar, de lo agitado y lo convulsionado de este mundo hacia su hijo Jesús, nuestro hermano. Dice el papa emérito Benedicto XVI «El bien vencerá en el mundo, aunque el mal haga más ruido» sólo tenemos que abandonarnos en la fe verdadera y auténtica, con la práctica ferviente de las obras de misericordia y las virtudes cristianas, para así alcanzar la paz.
La Virgen del Socorro guarda para nosotros un sin fin de historias hermosas que debemos recordar, su historia gira entorno a la Cofradía más antigua de Valencia; los registros y notas proporcionados por el Sr. Jesús Calderón, nos adelantan que el 19 de mayo de 1616, hace 404 años, Don Fray Juan de Bohorques obispo de Caracas y Venezuela, aprobó los estatutos de la COFRADÍA DEL ESPÍRITU SANTO atendiendo la petición que le presentarán los Pardos, Negros, Indios y Esclavos de la Valencia de aquel momento.
Sumidos en penuria y en necesidad no podían costear el esplendor de sus propias fiestas, es entonces hasta el año 1690 cuando la cofradía hace un gran esfuerzo y reunidos los fondos necesarios adquieren desde España una imagen de la Santísima Virgen que luego de su providencial llegada Valencia le reconocería con el nombre de SOCORRO.
El auge de dicha cofradía floreció lo que produjo que dichos estatutos fuesen reformados y para ello fue designado en 1723 al Presbítero Bachiller Don Pedro Tamarón y Romeral para cumplir con dicho propósito con el mandato explícito de incluir en el culto de dicha cofradía también ahora el culto a Nuestra Señora del Socorro. Una vez cumplidos los trámites y pasos pertinentes la aprobación de dichos estatutos fueron refrendados el 26 noviembre de 1752.
Nuestra Señora del Socorro es una imagen de la Virgen María, Dolorosa, hecha de farol, pudiera decir que la más hermosa del país. Está imagen de la Virgen María es la primera en ser coronada canónicamente en Venezuela; bajo la autorización del papa Pío X y la ceremonia efectuada el 13 de noviembre del año 1910, por el entonces Obispo de Barquisimeto Águedo Felipe Alvarado.
La corona centenaria obsequiada por la ciudad de Valencia solo la luce el día de su patrocinio.
Vale destacar, que también tiene el privilegio de la Rosa de Oro, obsequiada en el centenario de la coronación canónica; año 2010, por su Santidad el hoy papa emérito Benedicto XVI.
Como podemos ver, la Virgen del Socorro de Valencia, es historia viva, la cual ha inspirado un centenar de favores, canciones, escritos y poemas, pasando desde ser invocada como ¡Maisanta! descrito por Andrés Eloy Blanco, hasta también pedirle la intercesión de la lluvia como cuenta la historia del Milagro del Jobo en el cerro de Guacamaya.
Éste próximo viernes 13 de noviembre, celebraremos la Solemnidad de Nuestra Señora del Socorro, por motivo de la pandemia, se tendrán durante el día y la tarde varias misas en su honor, las cuales serán transmitidas por las plataformas digitales de la Arquidiócesis de Valencia, la Misa central será a las 11:00 am, Presidida por el Señor Arzobispo de Valencia Excmo. Mons. Reinaldo Del Prette y posteriormente la clausura de las fiestas patronales con la Misa Rociera, el domingo 15 de noviembre en la Basílica Catedral.
Hoy con la voz de hace 110 años te decimos:
“Y haciendo de sus galas mágico alarde, llena de tus encantos la ciudad mía; en júbilo de fiesta se agita y arde ¡al ceñirte sus joyas Virgen María!”
¡Viva la Virgen del Socorro!
Miguel Anaya
No dejes de leer: ¡Patrona de Venezuela! Coronación Canónica de la Virgen de Coromoto será virtual
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Primer Seminario para profesores de tenis se dictará en Valencia

El Primer Seminario para Profesores de Tenis en Venezuela se efectuará en la ciudad de Valencia del 19 al 22 de junio próximo. Tiene como propósito acentuar y actualizar los conocimientos de los profesores, entrenadores, árbitros y dirigentes de este deporte de todo el país.
Esta actividad, promovida por el Centro de Entrenamiento Rackets, avalada por la Federación Venezolana y la Asociación Carabobeña de Tenis, con el respaldo académico de la Universidad Bicentenaria de Aragua y del Instituto de Altos Estudios de Venezuela. Presenta un carácter formativo de alto nivel y es dictado por profesionales reconocidos en el mundo de tenis venezolano. Además, está concebido y dirigido a los integrantes de la comunidad tenística venezolana, sobre todo a los entrenadores, árbitros y dirigentes interesados en ampliar sus conocimientos en esta área.
El profesor Ángel Pérez, los licenciados Luis Guillermo Degwitz, Luis Guerra y Gilberto Arias, del Centro de Entrenamientos Rackets, promotores del evento, señalaron que este Primer Seminario para monitores, entrenadores y profesores de tenis, cuenta con el aval académico de la Universidad Bicentenaria de Aragua, la Federación Venezolana de Tenis, la Asociación Carabobeña del mismo deporte. También está dirigido a los dirigentes, árbitros y entrenadores, con la participación de psicólogos, traumatólogos, nutriólogos, fisioterapeutas y profesionales del arbitraje y del tenis venezolano cuyo propósito es ampliar la formación tecno-científica en esta disciplina deportiva.
Desde el 19 al 22 de junio próximo en el auditorio de Hogares Crea
Este primer seminario en su parte teórica se efectuará desde el 19 al 22 de junio próximo en el auditorio de Hogares Crea ubicado en la urbanización la granja del municipio Naguanagua del estado Carabobo y la fase técnica en las instalaciones del complejo de tenis «Rafael Yanes Gordils» del mismo municipio, sujeto a un programa aprobado por los entes involucrados. Informan los promotores del evento.
Esta experiencia busca la actualización profesional y está dirigida a todos los profesionales dedicados a esta importante disciplina deportiva en el país.
Explican los organizadores que serán 32 horas académicas en las que se abordaran áreas muy importantes como psicología, preparación física, anatomía, fisioterapia, nutrición y alimentación, conocimientos y manejo de situaciones del arbitraje y sus reglas,
La práctica y la pasión por el tenis
«Sera una experiencia única que unirá a la ciencia, la práctica y la pasión por el tenis cuya motivación es elevar su nivel de entrenamientos recalcan.
«El seminario tiene el aval académica de la Universidad Bicentenaria de Aragua, al Dr. Wilmer Galindez, Decano de la Facultad de Investigación y Extensión de esa casa de estudios le solicitamos y nos aseguró el respaldo para en los próximos meses efectuar un diplomado con el cual aspiramos acrecentar la formación intelectual y profesional de nuestros monitores y entrenadores, hecho que redundara en una mejor calidad competitiva de nuestros atletas», apuntaron.
Este seminario, en su preventa hasta el 30 de mayo próximo tiene un costo de 80 $ dólares, su precio regular y después de esa fecha será de $120, con 32 horas académicas.
Con información de: NDP
No deje de leer: Dirección Central de Cultura de la UC conmemorará Mes del Artista Plástico con variada programación
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos21 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Salud y Fitness23 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo20 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
-
Economía21 horas ago
Venezuela participará en el IV Foro China-Celac