Internacional
Corea del Norte cierra el año lanzando otros tres misiles balísticos

Corea del Norte lanzó tres misiles balísticos de corto alcance al mar de Japón, este sábado 31 de diciembr;e en lo que supone la enésima muestra de fuerza del régimen en un año en el que ha realizado prácticamente medio centenar de pruebas de este tipo, una cifra récord.
El Estado Mayor Conjunto (JCS) detalló en un comunicado que detectó «tres misiles balísticos de corto alcance (SRBM) lanzados por Corea del Norte al mar del Este (nombre que recibe el mar de Japón en las dos Coreas) desde el área del condado de Junghwa, en la provincia de Hwanghae del Norte (suroeste del país) en torno a las 8.00 hora local».
Los misiles cayeron en el mar de Japón tras recorrer unos 350 kilómetros y alcanzar una altura máxima de unos 100 kilómetros; según estimaciones de los ejércitos surcoreano y japonés, que inicialmente reportaron el lanzamiento de un solo proyectil de tipo balístico.
El JCS explicó que las especificaciones de los misiles están siendo «analizadas en profundidad» por la inteligencia militar surcoreana y estadounidense.
Corea del Norte lanzó tres misiles balísticos
El Estado Mayor surcoreano condenó con dureza este ensayo que tildó de «provocación significativa» y consideró una «clara violación» de las sanciones impuestas por el Consejo de Seguridad de la ONU contra Pionyang; por sus programas de armas de destrucción masiva.
La prueba de hoy llega en un momento en el que la tensión se encuentra en máximos en la península coreana; apenas un día después de que Seúl realizara una prueba para un futuro cohete espacial de combustible sólido con el cual quiere acelerar el despliegue de satélites de reconocimiento militar.
Precisamente, el régimen lanzó el 19 de diciembre dos misiles balísticos de medio alcance (MRBM); para probar el funcionamiento de un satélite de espionaje que ha dicho que quiere tener listo para abril.
A su vez, el pasado lunes Pionyang envió cinco drones que se infiltraron en espacio aéreo surcoreano y llevaron a Seúl a enviar también aeronaves no tripuladas al Norte para obtener imágenes de instalaciones militares.
Al menos 47 lanzamientos
Este año Corea del Norte, enfrascada en un plan de modernización armamentística a cinco años y aún completamente cerrada al exterior por la pandemia; ha realizado prácticamente casi al menos 47 lanzamientos de proyectiles de distinto tipo, según estimaciones del Nuclear Threat Initiative (NTI) de Washington y EFE.
Los ensayos se han incrementado especialmente en la segunda mitad del año; cuando el régimen de Kim Jong-un ha venido ejecutando estas pruebas para replicar al Sur y a EE.UU.
Ante la negativa del régimen de retomar el diálogo y su insistencia en reforzar su arsenal; Seúl y Washington reiniciaron desde mayo sus grandes maniobras militares y han optado por responder a tests de Pionyang con el despliegue rotatorio de activos estratégicos estadounidenses en la península, lo que ha deparado y acelerado un ciclo de acción-reacción que los expertos ven con preocupación.
Este último lanzamiento llega además en un momento en el que el partido único norcoreano celebra un importante pleno en Pionyang para fijar su agenda de 2023; se prevé que el régimen publique mañana, 1 de enero, el discurso de clausura de Kim Jong-un, el cual podría incluir mensajes para EE.UU. o Corea del Sur.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Gobierno brasileño de Bolsonaro anula restricciones y Maduro podrá estar en investidura de Lula
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas

A través del Departamento de Justicia, el Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas.
El Gobierno de Estados Unidos solicitó a la Corte Suprema que permita deportar casi 200 migrantes venezolanos que mantiene hoy en un centro de detención en Texas. El argumento para solicitar la aprobación de la Corte es que estas personas son presuntos miembros del Tren de Aragua.
El máximo tribunal suspendió temporalmente el mes pasado la expulsión de migrantes invocando la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, solo utilizada en tiempos de guerra.
El procurador general del Departamento de Justicia, John Sauer, suscribió un documento judicial entregado a la Corte para solicitar el permiso.
Siguiendo la línea del Gobierno, insiste en que algunos de los 176 migrantes bajo custodia, presuntamente son integrantes de la pandilla venezolana. Alega que demuestran ser peligrosos para mantenerlos en detención prolongada.
Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas
El documento cita un hecho descrito por un oficial de campo del Departamento de Seguridad Nacional en el que supuestamente 23 de los migrantes detenidos se atrincheraron. Agrega que durante el incidente amenazaron con tomar rehenes.
Dicho incidente se produjo en el Centro de Detención Bluebonnet en Anson, Texas. Precisamente donde un dron capturó hace poco una vista aérea de detenidos enviando un mensaje con las letras de auxilio “SOS”.
La Casa Blanca insiste que las expulsiones efectuadas hasta el momento bajo la ordenanza del siglo XVIII tienen fundamento. Aduce que todos los enviados a una megacárcel en El Salvador pertenecen al Tren de Aragua, aunque las pruebas son escasas.
Grupos defensores de los inmigrantes denuncian abuso de un poder presidencial peligroso para deportar a personas indocumentadas sin ninguna salvaguarda ni el debido proceso.
No deje de leer: Acribillaron a candidata en México cuando transmitía por Facebook (+Video)
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos24 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Carabobo22 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
-
Economía23 horas ago
Venezuela participará en el IV Foro China-Celac
-
Deportes21 horas ago
Silvano Gianfrancesco la joven promesa del kartismo está listo para representar a Venezuela