Deportes
Conmebol oficializa nuevo calendario de Copa América 2021

La Copa América arrancará en Argentina el 13 de junio con los duelos Argentina-Chile y Paraguay-Bolivia, mientras que la final tendrá lugar en Barranquilla (Colombia), el 10 de julio; anunció la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol).
El partido de la jornada inaugural de esta edición compartida por ambos países será en Buenos Aires, con el choque Argentina-Bolivia, mientras que el Paraguay-Bolivia tendrá lugar en la ciudad de Mendoza.
«El torneo no cambia de formato y será disputado por las 10 selecciones nacionales de Sudamérica, en ciudades ubicadas en los extremos Norte y Sur de nuestro continente»; indicó el organismo en un comunicado.
Ello después de la ausencia de Catar y Australia; cuyos equipos nacionales se dieron de baja por problemas de calendario en medio de la pandemia de coronavirus que obligó al aplazamiento por un año del torneo más antiguo del continente.
Copa América arrancará en Argentina
La Conmebol resaltó que «entre tanto, fueron desarrollados protocolos sanitarios en estrecha cooperación con las autoridades de los 10 países; lo que permitió la reanudación de las competiciones de clubes y selecciones en el continente».
«Esa experiencia fue fundamental para retomar el trabajo de organización con la Asociación de Fútbol Argentino (AFA) y la Federación Colombiana de Fútbol (FCF), así como con los gobiernos de cada país»; indicó.
Para el organismo, la Copa América «no solo es la oportunidad para los seleccionados de alcanzar la gloria continental; sino que se presenta también como una inmejorable instancia de preparación de los equipos de cara a las Eliminatorias Sudamericanas para la Copa del Mundo Catar 2022″.
«Con un buen ritmo de alta competición, los países sudamericanos aumentan sus chances de llegar con equipos sólidos y afinados a esos compromisos internacionales»; enfatizó sin confirmar la posible vuelta del público en las gradas como esperan los organizadores.
Con la ausencia de Catar y Australia, «la CONMEBOL reprogramó los partidos y sedes con la finalidad de mantener el alto nivel de competitividad y ofrecer un torneo histórico a millones de hinchas alrededor del mundo».
La fase de grupos se desarrollará del 13 y al 28 de junio; los cuartos de final el 2 y 3 de julio, las semifinales el 5 y 6, el cotejo por el tercer y cuarto lugar el día 9 en el estadio El Campín de Bogotá, mientras que la final del día 10 en el Metropolitano de Barranquilla.
No se dijo nada sobre la presencia de público en los escenarios, algo que quedaría casa descartado por la expansión de la pandemia, sobre todo por la variante que ataque a Brasil y ya está en otras naciones de Sudamérica.
Cabe recordar que la cita estaba pautada para comenzar el 11 de junio con 12 combinados nacionales; pero Australia y Catar no quieren arriesgarse; a pesar de que el último es la sede del próximo mundial y ya participó en el pasado torneo.
Venezuela arranca ante Brasil
El calendario señala que Venezuela comenzará su participación el 14 de junio ante el actual campeón, Brasil , en Medellín; luego le tocará medirse a Colombia el 18, en el mismo escenario; irá a Bogotá el 21 contra Ecuador y cierra la ronda eliminatoria del grupo B, de nuevo en Medellín contra Perú.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Barcelona golea a Huesca con Messi como protagonista (+ vídeos)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
venezolano Orluis Aular conquista el tercer puesto en la tercera etapa del Giro de Italia 2025

El ciclista venezolano Orluis Aular perteneciente al Movistar Team, logró conquistar el tercer puesto en la exigente tercera etapa del Giro de Italia 2025, este domingo 11 de mayo. Este nuevo podio llega apenas dos días después de su destacado tercer lugar en la jornada inaugural de la Corsa Rosa.
La etapa, caracterizada por un perfil montañoso y el demandante puerto de segunda categoría cerca del final del tercer capítulo, culminó en un emocionante sprint masivo donde el pedalista danés Mads Pedersen del Lidl-Trek se alzó con la victoria, con un tiempo de 3 horas 49 minutos 47 segundos, enfundándose la Maglia Rosa. Mientras que Corbin Strong al servicio del Premier Tech fue el segundo con el mismo tiempo del ganador de la etapa.
La consistencia y la velocidad de Aular, le permitieron mantenerse bien posicionado en los metros finales para tomar un embalaje feroz, logrando este talentoso ciclista nacido en Nirgua, estado Yaracuy el objetivo de meterse en el podio una vez más en su estreno en la gran vuelta italiana, al terminar tercero, lo que sin duda llena de orgullo a la afición de su país.
Lo que le espera al pelotón
La cuarta etapa del Giro de Italia 2025, a disputarse mañana lunes 12 de mayo, llevará al pelotón desde Durrës hasta Shkodër, en un recorrido llano de 184 kilómetros. Se espera una jornada propicia para los velocistas, aunque cualquier descuido podría ser aprovechado por los hombres de la general.
Carlos Alexis Rivera CNP 10746
Clasificación de la Etapa 3 (Top 5):
1) Mads Pedersen (Lidl-Trek)
2) Corbin Strong (Israel – Premier Tech)
3) Orluis Aular (Movistar Team)
4) Brandon Rivera (INEOS Grenadiers)
5) Edoardo Zambanini (Bahrain Victorious)
Clasificación General Individual (Top 5):
1) Mads Pedersen (Lidl-Trek) 7 H 42 MIN 10 SEG
2) Primož Roglič (Red Bull – BORA – hansgrohe) a 0:09
3) Mathias Vacek (Lidl-Trek) a 0:14
4) Brandon McNulty (UAE Team Emirates XRG) a 0:21
5) Juan Ayuso (UAE Team Emirates XRG) a 0:25
18) Orluis Aular (Movistar Team) a 0:49
Con información de: Táchira News
No dejes de leer: Barcelona se impuso 4-3 al Real Madrid y deja casi sentenciada LaLiga (+video)
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos11 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Nacional11 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Deportes22 horas ago
Carabobo-Puerto Cabello empatan y Táchira gana a Metro y lidera la llave (+ videos)
-
Internacional23 horas ago
Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»