Conéctese con nosotros

Nacional

¡Controversia! Seniat asegura que pago de impuestos contribuyen a atletas

Publicado

el

Seniat pago de impuestos contribuyen a atletas
Compartir

El Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria Seniat afirmó este sábado que con el pago de los impuestos los ciudadanos “contribuyen con el desarrollo de miles de atletas venezolanos”.

En un mensaje publicado en Twitter, la institución insinuó que los tributos van al desarrollo del deporte en el país; haciendo alusión al buen desenvolvimiento de la delegación criolla en los Juegos Olímpicos de Tokio.

“Gracias al pago de tus impuestos, contribuyes al desarrollo integral de miles de deportistas. ¡Orgullo de Venezuela!”; dijo el Seniat, acompañando sus palabras con una fotografía de la atleta Yulimar Rojas, quien ganó la presea de oro en las olimpiadas.

Seniat: pago de impuestos contribuyen a atletas

Esto generó gran controversia entre los usuarios de la red social quienes emitieron sin duda alguna su opinión.

Las críticas no se hicieron esperar, ante una acción que internautas calificaron de oportunista.

«No sean mentirosos, ella entrena en el extranjero. En Venezuela jamás, las instalaciones deportivas están en el abandono»; respondió al Seniat un hombre, identificado como Luis Guille.

«No sean cara de tablas que ustedes saben perfectamente que esa muchacha vive y entrena en España; bajo el patrocinio de otros. Dejen de estar ganando indulgencias con escapulario ajeno», agregó @Mercedes2506.

«¡De verdad que ustedes no tienen un ápice de vergüenza! Para lo único que sirven los impuestos en Venezuela es para que se los roben. No existe ninguna instalación deportiva donde los atletas de alta competencia puedan entrenar. Sin vergüenzas»; expresó Edgar Villarreal.

Por su parte, Sikuk Méndez mostró las condiciones en las que entrenan los atletas venezolanos con una foto: en un estadio sin podar; lleno de maleza y con sus propios medios.

«Jamás he visto en qué gastan mis impuestos en Venezuela. Muchísimo menos en los deportistas. Se han ido sin la preparación por parte del gobierno son unos héroes pero de forma individual. Ustedes usan los impuestos para robar y humillar. Miserables controlen la inflación», dijo otro usuario.

«Nuestros atletas de alto nivel, entrenan fuera del país. Los que no pueden salir de aquí, hacen sus pesas con tubos y cemento, y dentro de sus casas; pagan sus equipos y entrenamiento, vendiendo empanadas», agregó Mercedes María.

https://twitter.com/meche2506/status/1424041069495427080?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1424041069495427080%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.elnacional.com%2Fvenezuela%2Fcritican-al-seniat-por-decir-que-parte-de-impuestos-recaudados-se-invierte-en-preparacion-de-atletas%2F

ACN/El Nacional/Núcleo Noticias

No dejes de leer: Veinte muertes por covid en Barinas y Miranda en las últimas 48 horas

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Inameh en alerta ante el inicio de la actividad ciclónica en Venezuela

Publicado

el

Inameh en alerta ante el inicio de la actividad ciclónica en Venezuela -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Durante el programa «Tiempo y Clima en Acción» que se transmite por MIJP Radio Multimedia, el presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), coronel Reidy Zambrano, informó que, de acuerdo con los pronósticos que maneja la institución que dirige, la actividad ciclónica que influirá sobre la geografía venezolana se iniciará el primero de junio y culminará el 30 de noviembre de 2025.

El titular del mencionado instituto pronosticador explicó que desde Cabo Verde, en África, surgen las ondas tropicales, las cuales, al dirigirse al territorio venezolano. Posiblemente se transformen en depresiones tropicales, en tormentas tropicales o en huracanes de cinco categorías, o quizás disminuyan su intensidad climática.

“Desde el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología llevamos un monitoreo y un seguimiento muy detallado de las ondas tropicales y su posible fortalecimiento en el camino hacia convertirse en huracanes».

«Usamos tecnología de alto nivel para realizar ese monitoreo»

Continuó indicando: «Contamos con un equipo de científicos e investigadores de alto nivel que monitorean tanto el tiempo como el clima. Usamos tecnología de alto nivel para realizar ese monitoreo las 24 horas, para la protección del pueblo venezolano”, destacó Zambrano.

De igual manera, comentó que, en el marco del Plan de las 7 T, se lleva a cabo la Sexta Transformación Ecológica, la cual se basa en enfrentar la crisis climática, proteger el medio ambiente y promover el desarrollo sostenible.

En este sentido, el presidente del Inameh, coronel Reidy Zambrano, destacó que, con la ayuda del Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec), se impulsa el Programa Nacional de Adaptación al Cambio Climático, mediante el cual se optimizan los mecanismos para la obtención de los datos meteorológicos que sirven para tomar acciones preventivas ante la época de lluvias.

Con información de: NT/NDP

No deje de leer: ¡Multimax y Vetrux premian a mamá en su nuevo concurso! la multimarca más grande del país celebra el Mes de las Madres

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído