Economía
ANSA: Consumo en supermercados aumentó un 7% este año

El consumo en supermercados aumentó un 7% en lo que va de año con respecto al mismo periodo de 2021; dijo ayer jueves 8 de diciembre a EFE la Asociación Nacional de Supermercados y Autoservicios (ANSA).
«El consumo tuvo un crecimiento del 7% comparado con el mismo periodo del año pasado. El sector tuvo movimiento»; aseguró el presidente de la asociación, Ítalo Atencio.
En 2022 han abierto 57 establecimientos, con lo que hacen un total de 1.400 supermercados de cadenas o independientes en todo el país; indicó el representante del sector
Consumo en supermercados aumentó un 7%
Atencio explicó que este incremento se debe, principalmente, a este mayor número de tiendas, lo que hace que las «personas tengan más lugares donde hacer sus compras»; así como a la «mejora en el ingreso del venezolano», agregó el dirigente de ANSA.
Asimismo, este año hubo un crecimiento general en la oferta de productos nacionales; una mayor afluencia de consumidores en las tiendas respecto a 2021 debido a la «disminución del impacto de la covid-19».
El pasado octubre, la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, informó de que, en los primeros diez meses de 2022; el número de comercios creció un 120% respecto al año pasado, al aumentar de 11.228 a 24.748 establecimientos.
Crecimiento desigual dijo Consecomercio
No obstante, el Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio) señaló el pasado martes que el sector ha registrado un «crecimiento desigual» en 2022; cuando ha aumentado entre un 8 % y un 22 % respecto al año pasado, dependiendo de los sectores, y ha tenido una mayor actividad en unas ciudades -especialmente en Caracas- que en otras.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: ¡Oficial pasó los 13! Bolívar se devalúa casi 7% frente al dólar en un día
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Intervención cambiaria aumentó esta semana hasta US$80 millones

Intervención cambiaria aumentó esta semana hasta US$80 millones, colocados en la banca por el Banco Central de Venezuela (BCV), este lunes 12 de mayo de 2025, por concepto de intervención cambiaria, según pudo conocer extraoficialmente el portal Banca y Negocios.
Esta cifra representa un aumento de 30 millones o de 60%, en términos relativos, en comparación con la venta del pasado lunes 5 de mayo.
Oficialmente, estos recursos los vendieron a una tasa de 104,80 bolívares por euro, un valor 1,31% más elevado en comparación con una venta de divisas extraordinaria, cuyo monto no conoció Banca y Negocios, realizada por el BCV el pasado 7 de mayo.
Frente al monto de intervención del pasado lunes 5, el precio de colocación subió 4,07%.
La cotización de intervención es equivalente a 93,05 bolívares por dólar que es el tipo de cambio oficial vigente para este lunes 12 de mayo.
El precio oficial de la divisa estadounidense subió 4,98% en la última semana reportada.
También puede leer: Venezuela participará en el IV Foro China-Celac
Intervención cambiaria aumentó esta semana hasta US$80 millones
Con esta nueva colocación, el ente emisor ha vendido más de 130 millones de dólares a los bancos en lo que va de mayo, más de 20 millones por encima del monto de intervención de las primeras dos semanas de abril.
Mientras tanto, en lo que va de 2025, el Banco Central de Venezuela ha intervenido en las mesas cambiarias con un monto estimado en más de 1.119 millones de dólares, inferior en alrededor de 20% a los 1.411 millones que el ente emisor había vendido a la banca en el período equivalente de 2024. Esta comparación excluye la colocación extraordinaria del pasado 7 de mayo.
Como es sabido, desde el octubre del año pasado el tipo de cambio oficial se ha venido ajustando a mayor velocidad, un proceso que se ha profundizado en lo que va de 2025, con el fin de buscar una paridad de equilibrio que se represente en el precio oficial que publica el BCV.
El mercado cambiario enfrenta un entorno complejo, cuyas expectativas se ensombrecen por las sanciones impuestas al sector venezolano de hidrocarburos, por parte del gobierno de Estados Unidos, por lo que el Ejecutivo Nacional está buscando nuevas alianzas internacionales y profundizar las existentes para garantizar las exportaciones petroleras del país.
ACN/MAS/Banca y Negocios
No deje de leer: Cedice: inflación se ralentizó en abril con alzas de 8,61% en bolívares y de 1,54% en dólares
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos21 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Salud y Fitness22 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo19 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
-
Economía20 horas ago
Venezuela participará en el IV Foro China-Celac