Nacional
Consulta Popular de Proyecto para la Juventud será el 27 de julio

En una rueda de prensa ofrecida en horas del mediodía de este jueves 29 de mayo, el presidente de la República, Nicolás Maduro, informó que la realización de la tercera Consulta Popular, la cual está pautada para el próximo 27 de julio, tendrá como objetivo elegir proyectos para el sector juventud.
El ejecutivo nacional anunció que espera ir a una ofensiva continuada y arrasadora, «en la gran elección general para el pueblo de Venezuela en los proyectos para la juventud y por la juventud».
De esta misma manera el mandatario nacional enfatizó que los participantes en esta iniciativa tendrán que presentar siete proyectos por cada circuito comunal que serán dados «por los equipos de trabajo de la juventud, en los que se lleva un 70 % logrado hasta la fecha».
La meta es que en los cinco mil 297 circuitos comunales, tener equipos de los jóvenes, para empoderarlos y que sean líderes y lideresas comunales. «Nuestros jóvenes tiene proyectos específicos», puntualizó el presidente.
«Vamos a elegir el proyecto de la juventud, con la juventud y para la juventud»
Recientemente, el mandatario nacional indicó: «Vengo a ratificar que el 27 de julio, domingo bendito. Habrá elecciones en Venezuela y vamos a elegir el proyecto de la juventud, con la juventud y para la juventud. Es la próxima consulta comunal y va a ser para un proyecto de la juventud».
Asimismo indicó que «esto para que los circuitos comunales elijan un proyecto para los jóvenes y ese proyecto lo tienen que proponer los jóvenes, para los jóvenes y con los jóvenes (…) Son siete proyectos a elegir hechos por los jóvenes del circuito comunal y de la comuna».
Consulta Popular de Proyecto para la Juventud será el 27 de julio
«Así que hay que activar las asambleas de jóvenes en todos los circuitos comunales, Vamos entonces a ver qué van a postular los jóvenes, es interesante saber cuáles serán los proyectos», sostuvo finalmente el Mandatario Nacional.
Con información de: NT
No deje de leer: Llegan 315 migrantes venezolanos provenientes de México, en un nuevo vuelo de Vuelta a la Patria
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
Nacional
Crecida histórica del Orinoco mantiene en emergencia a Amazonas y Bolívar

La crecida histórica del Orinoco producto de las lluvias mantiene en emergencia al estado Amazonas, mientras que el estado Bolívar se encuentra en alerta ante el rápido aumento del caudal por las intensas lluvias, informaron el miércoles autoridades y organismos de prevención.
El gobernador de Amazonas, Miguel Rodríguez, detalló que el nivel del Orinoco alcanzó los 52,97 metros sobre el nivel del mar y superó en 98 centímetros el parámetro de desborde. El mandatario advirtió que incluso ha sobrepasado los registros históricos de 2018, provocando inundaciones en tres de los siete municipios de la entidad.
«Estamos ejecutando un plan para garantizar el acceso a agua potable, gas, electricidad y combustible en las áreas afectadas», indicó Rodríguez.
Ante el aumento del caudal, Protección Civil evacuó y trasladó el miércoles a más de 170 familias a refugios temporales en la entidad, donde permanecerá “mientras se realizan labores de asistencia y monitoreo en las zonas vulnerables”.
«El Sistema Nacional de Gestión de Riesgo continúa con el monitoreo constante del río, implementando acciones de mitigación, evaluando daños y brindando atención directa a las personas afectadas», agregó la institución en Instagram.
También puede leer: Año escolar culmina el 18 de julio reiteró Ministerio de Educación
Crecida histórica del Orinoco…
Protección Civil de Amazonas destacó que, pese a la situación, el paso de la chalana en Puerto Nuevo (El Burro), que conecta Amazonas con Apure, continúa operativo, aunque buena parte de la zona se encuentra cubierta por el agua.
Mientras tanto, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) pronosticó que continuarán las lluvias durante toda la semana, con mayor impacto en el noroeste y sureste del país, lo que mantiene latente el riesgo de nuevos incrementos del nivel del Orinoco.
Protección Civil refuerza el monitoreo en Bolívar
Protección Civil, a través del Sistema Nacional de Gestión de Riesgo (SNGR) y funcionarios de la Zoedan, informó que se mantienen en vigilancia constante en varios tramos del Orinoco en Bolívar (incluyendo Caicara, Ciudad Bolívar, Palúa y Caroní) debido al crecimiento del río, que aumentó más de 12 centímetros respecto a los niveles reportados el pasado 6 de julio.
«Esta vigilancia se implementa como medida preventiva para salvaguardar la integridad de la población y minimizar cualquier impacto derivado de las condiciones meteorológicas», indicó el organismo en un comunicado.
Además, instaron a la ciudadanía a mantenerse informada por los canales oficiales y acatar las instrucciones de los cuerpos de prevención. «La colaboración ciudadana es fundamental para la gestión efectiva de cualquier eventualidad», destacaron.
En las últimas semanas, estados del occidente venezolano —Mérida, Trujillo, Portuguesa, Táchira, Barinas y Zulia— han sufrido estragos por las intensas lluvias.
ACN/MAS/El Nacional
No deje de leer: CNP denuncia vandalización de pancarta de periodistas presos en su sede de Caracas
-
Deportes9 horas ago
Trotamundos falló de nuevo ante Gaiteros en Maracaibo (+ video)
-
Espectáculos6 horas ago
Alcalde León Jurado: Tercera edición de “Concierto en el Parque” con Karina y Sergio Pérez en San Diego será un total éxito
-
Internacional4 horas ago
Nuevo bloqueo nacional contra decreto de acabar ciudadanía por nacimiento en EEUU
-
Nacional4 horas ago
Crecida histórica del Orinoco mantiene en emergencia a Amazonas y Bolívar