Nacional
Consulta popular cierra con el reto de reanimar una oposición decepcionada

Este sábado cierra la denominada consulta popular, en donde el líder opositor Juan Guaidó se juega una de sus últimas cartas; para mantenerse a flote en la escena política de Venezuela.
Guaidó al convocar la consulta popular; espera renovar su pugna contra Nicolás Maduro.
A manera de plebiscito, en la llamada consulta popular se pregunta a los venezolanos si apoyan “todos los mecanismos de presión nacional e internacional”; a favor de “elecciones presidenciales y parlamentarias libres”.
Asimismo, se interroga si rechazan los comicios del 6 de diciembre en los que el Gobierno se alzó con 255 de los 277 curules; en medio de un boicot del grueso de los partidos opositores dirigido por Guaidó.
Cierra consulta popular
Con menos popularidad Guaidó, buscará con la consulta simbólica, que arrancó por medios virtuales el lunes y será presencial este sábado; reanimar a una oposición decepcionada.
“No nos vamos a rendir, mañana vamos juntos a alzar la voz para recuperar a nuestro país, por los sueños de todos”; escribió el líder opositor Twitter.
“Los invito a participar, a expresarse con fuerza en la consulta popular”; alentó en otro de sus múltiples llamados en redes sociales.
Consulta anterior
Cabe recordar, que esta no es la primera vez que la oposición; invita a un proceso de consulta.
Una iniciativa parecida se concretó en julio de 2017; en rechazo a la Asamblea Constituyente.
Entonces, la oposición dijo haber reunido 7,6 millones de votos en repudio a ese órgano que cesa funciones este año; para dar paso a una nueva Asamblea Nacional el 5 de enero, integrada predominantemente por miembros de la Constituyente oficialista.
Desinformación sobre la consulta popular
Benigno Alarcón, director del Centro de Estudios Políticos y de Gobierno de la Universidad Católica Andrés Bello de Caracas; indicó que la consulta es afectada por una “falta de información tremenda, hay mucha confusión sobre cómo se va a votar”.
La oposición acude a las redes sociales para difundir sus mensajes; sin embargo, esto se complica ante las fallas de internet y los frecuentes cortes eléctricos.
Lo otro son las expectativas, pues “en la medida en que no haya expectativas positivas la gente no se sumará”; remarcó sobre el proceso, que no cuenta con el aval del Consejo Nacional Electoral.
Alarcón estima, además, que la consulta de Guaidó enfrenta la posibilidad de abstención; tal como ocurrió con las elecciones parlamentarias, que registraron apenas 31% de participación de los 20,7 millones de electores inscritos en el registro.
“Si la gente no siente que la consulta va a tener un efecto real, si se pregunta si al final del día el gobierno no le hará caso”; eso atentará contra la participación, indicó.
Por su parte, Maduro, en tanto, resta importancia al llamado de Guaidó; a quien tilda de farsante y títere de Estados Unidos.
“Nadie podría pensar que una consulta por internet tiene valor legal, constitucional, solamente tiene valor informativo”; afirmó el mandatario el jueves durante un acto con los diputados electos.
ACN/El Nacional
No dejes de leer: José Vicente Rangel se convierte en tendencia por rumores sobre su muerte
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Repatriada la niña Maikelys Espinoza en nuevo vuelo con venezolanos desde EE.UU.

Este miércoles fue repatriada la niña Maikelys Espinoza en nuevo vuelo con venezolanos desde EE.UU. que arribó al aeropuerto de Maiquetía.
La menor había sido separada de su madre en uno de los anteriores viajes de deportación de venezolanos desde estados Unidos, ejecutados por la Administración de Donald Trump.
En imágenes transmitidas por la televisora estatal VTV, se observa a la menor cargada por la primera dama, Cilia Flores, acompañada por el ministro de Interior, Diosdado Cabello. «Ha sido una batalla y hoy tenemos una gran victoria, tener a Maikelys en nuestra patria», dijo Cabello.
El Ejecutivo nacional denunció con anterioridad el «secuestro de la menor» ante la comunidad internacional y organismos multilaterales como la ONU. A la vez que realizó otras múltiples gestiones para su liberación.
Repatriada la niña Maikelys Espinoza en nuevo vuelo con venezolanos desde EE.UU.
Repatriada la niña Maikelys Espinoza en nuevo vuelo con venezolanos desde EE.UU. en el marco del Plan Vuelta a la Patria.
El vuelo número 22 arribó al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, ubicado en el estado La Guaira, recibido por el ministro para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello.
El avión arribó este miércoles al país proveniente de Estados Unidos. A bordo venían 226 migrantes venezolanos de los cuales siete son niños, 37 mujeres y 182 hombres.
Con ello se eleva a 4.157 la cifra de connacionales que han retornado a territorio venezolano en las últimas semanas. Esto, desde que se reactivaron los vuelos de deportación.
Cabello reiteró el llamado al presidente de El Salvador, Nayib Bukele, de dejar en libertad a los más de 200 venezolanos que están recluidos en El Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot).
No deje de leer: Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos4 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Deportes19 horas ago
Cachorros sube a Moisés Ballesteros y se alista para debutar en las Mayores
-
Sucesos20 horas ago
TSJ ratificó la pena máxima a hombre que violó y arrojó desde un piso 7 a su hijastra
-
Nacional23 horas ago
Nuevas rutas aéreas conectarán Venezuela con Portugal, México y Brasil