Carabobo
Consermuca y Audite Coro deleitan a Valencia con magistral interpretación de «El Mesías»

El Conservatorio de Música de Carabobo, Consermuca y Audite Coro deleitan a Valencia con magistral interpretación de «El Mesías» para celebrar la vida, la esperanza y el amor con el concierto “Cantemos el niño” en parroquias de la iglesia católica en Valencia.
La Orquesta Sinfónica del Consermuca, bajo la batuta del maestro Jorge Castillo; y el coro dirigido por la maestra Rosángela Guzmán, hicieron honor a la obra del compositor aleman Georg Friedrich Händel. Siendo las únicas agrupaciones en Carabobo en ejecutar este complejo y extenso oratorio, brindándole accesibilidad a un público amplio hasta conmoverlo.
También puede leer: Eliminadas cuentas de la Alcaldía de Valencia y alcalde Fuenmayor en redes sociales
Consermuca y Audite Coro deleitan a Valencia
Satisfecha por el desempeño de los músicos, la profesora María Vadell, directora del Consermuca, comentó que si bien “El Mesías” de Händel no fue concebida originalmente como navideña, su capacidad para evocar emociones profundas y transmitir mensajes universales de esperanza y alegría la han hecho una pieza fundamental de las celebraciones navideñas en todo el mundo.
Varias partes de la obra estuvieron a cargo de los solistas invitados Diego Ortiz, Helio Pineda, Adriana Gómez, Greidelyn Rincones y Natalia Acosta, quienes contribuyeron a la belleza y profundidad del oratorio, invitando a reflexionar sobre el significado de la existencia y a encontrar consuelo en la fe.
Recopilación folclórica venezolana
En una segunda parte de “Cantemos el niño” se incorporó el Coro Mixto del Consermuca, que es dirigido por la profesora Arahy Garaicoechea. Para ofrecer una alegre recopilación folclórica venezolana, arreglos y adaptación del profesor Carlos Guevara, con el cuatrista Jorge Pérez como solista invitado.
El recorrido musical comenzó por Carabobo, con “El agüita de Dios”, de Jesús Paiva; y continuó por Aragua, a través de “¿Dónde vives?”, de Otilio Galíndez (Arr. Gregory Pino); “Luna decembrina”, del mismo Galíndez (Arr. Gilberto Rebolledo); y “Una mañana”, anónimo (Arr. Sergio García).
Por la región oriental, “La barca de oro”, Alejandro Vargas (Arr. Francisco Zapata). Para finalizar, región andina, “Poncho andino”, Otilio Galíndez (Arr. Gilberto Rebolledo); y “Candelaria Hermosa”, recopilación Un Solo Pueblo (Arr. Jesús E. Ochoa).
Regalo Navideño 2024 este sábado 14
Para finalizar su programación decembrina, el Conservatorio de Música de Carabobo ofrecerá “Regalo Navideño 2024” este sábado 14, en el Centro Social Ítalo Venezolano, a las 5:00 de la tarde; y el 4to Recital de Música de Cámara de la temporada 2024-2025, el domingo 15, en Cristal Park Hotel, a la 11:00 de la mañana.
“Con estos conciertos, buscamos fomentar la unión y la celebración de las tradiciones navideñas, al tiempo que promocionamos el talento de nuestros estudiantes”, resaltó la profesora Vadell; y recalcó que la entrada a los eventos es libre y abierta al público en general.
ACN/MAS/Prensa Consermuca
No deje de leer: Dina Castillo quedó juramentada como alcaldesa de Valencia ante renuncia de Fuenmayor
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Gobierno de Carabobo inició asfaltado en Troncal 11 para fortalecer conectividad en eje occidental

Inician asfaltado en Troncal 11, por parte del Gobierno de Carabobo, en el marco del Plan Integral de Mantenimiento Vial, por ser esta una vía estratégica que conecta a los municipios del eje occidental de la entidad.
El presidente de Instituto Autónomo para la Administración, Mantenimiento y Conservación de la Vialidad, Carabobo Te Quiero (Invialca), Wuilder Palermo recordó que la Troncal 11, arteria vital para miles de carabobeños, ha recibido un abordaje integral desde finales del mes de febrero, interviniendo en sus principales tramos que comprenden sectores clave entre los municipios Miranda, Montalbán, Bejuma, y zonas aledañas.
“Con esta intervención, no solo renovamos una vía, sino que reforzamos el derecho a una movilidad digna y segura para las familias de los municipios del eje occidental, con el compromiso de convertir a la Troncal 11 en ejemplo de recuperación integral, al servicio de los municipios occidentales de Carabobo”, explicó.
También puede leer: Programa «La Salud va a la Escuela» llegó a la U.E. “Generalísimo Francisco de Miranda” de Valencia
Inician asfaltado en Troncal 11…
Los trabajos han incluido limpieza y desmalezado en general, señalización vial, fresado y retiro de la capa asfáltica deteriorada; nivelación de la superficie y colocación de nueva capa asfáltica de alta resistencia, labor iniciada esta semana.
Puntualizó igualmente que el desarrollo de estas obras permitirá, entre otros beneficios, la reducción de los tiempos de traslado; mejorará la conexión entre zonas productivas, educativas y de servicios; incrementará la seguridad vial con la eliminación de baches y grietas que generaban riesgos de accidentes.
Finalmente, Palermo agradeció a la ciudadanía, usuarios, transportistas y conductores por su colaboración a las cuadrillas de Invialca desplegadas en la zona para minimizar inconvenientes durante el desarrollo de las obras.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Más de 200 mujeres recibieron implantes subdérmicos gratuitos en Hospital Simón Bolívar de Mariara
-
Economía15 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos21 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes21 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Espectáculos15 horas ago
CEVAC Jazz Ensamble ofrecerá concierto en el CVA Las Mercedes