Nacional
Consejo de Defensa activa presidente Maduro

El presidente Nicolás Maduro activa Consejo de Defensa; “por amenaza bélica de Colombia”. «Estamos tomando todas las decisiones y medidas necesarias»; afirmó el mandatario venezolano; en referencia a los ataques del Gobierno colombiano.
El mandatario venezolano informó que han detectado 42 acciones de ataques; en los últimos tres meses desde Colombia.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, lidera este lunes el Consejo de Defensa; para discutir planes de seguridad de la nación “ante la amenaza bélica del Gobierno de Colombia”.
“Venezuela tiene las pruebas de cómo se pretende crear; un falso positivo para generar un conflicto armado entre Colombia y Venezuela”, aseveró.
Consejo de Defensa activa presidente Maduro
Desde el Palacio de Miraflores (Caracas), el mandatario indicó que los miembros del Consejo de Defensa deberán atender la escalada guerrerista de Colombia, para lo cual ya impartió las primeras órdenes.
“Tenemos las pruebas de cómo desde Colombia se conspira para mandar grupos terroristas a atacar servicios públicos, Poderes Públicos y a tocar objetivos civiles y militares dentro de nuestro país”, dijo el presidente.
Asimismo, el jefe de Estado explicó que han detectado 42 acciones en los últimos tres meses para atacar a Venezuela. Los ataques son planificados con la ayuda de civiles y militares venezolanos que son pagados por el Gobierno colombiano.
Conflicto interno de Colombia
Nicolás Maduro recordó que durante 70 años Venezuela ha sido víctima de la guerra colombiana, «todos los efectos negativos colaterales han llegado a Venezuela: violencia, secuestro, contrabando de gasolina, migración masiva. Millones de colombianos que han llegado huyendo de la guerra, del desplazamiento forzado».
En este sentido, aclaró que la migración de Colombia hacia Venezuela no ha cesado y este año esperan 250.000 colombianos.
El presidente venezolano también recordó que el Gobierno colombiano abandonó la frontera entre ambos países y la dejó a la merced de los narcotraficantes y grupos armados. Agregó que «con Iván Duque, llegó el extremismo al Palacio de Nariño. Le declararon la guerra a la Revolución Bolivariana. ha sido imposible un mínimo de relaciones y comunicaciones en dos gobiernos que estamos obligados a estar comunicados».
El presidente recalcó que Venezuela no interfiere en los asuntos internos de Colombia o de otros país. Por ello, la nación bolivariana pide la no injerencia. «Queremos preservar la soberanía, el derecho a la paz y el derecho al futuro de esta Venezuela Bolivariana», expresó.
Finalmente, el mandatario informó la alerta naranja en la frontera con Colombia ha sido activadas más de 90 por ciento y este 10 de septiembre inician los ejercicios militares «Soberanía y Paz» hasta el 28 de septiembre.
ACN/teleSUR
Nacional
MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.
Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.
«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.
Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales.
Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.
341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención
Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.
También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.
Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.
Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.
No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política6 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Deportes13 horas ago
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título
-
Política12 horas ago
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May
-
Deportes14 horas ago
Clásico que vale un título: Barcelona a reponerse del golpe y Madrid a salvar la temporada (+ videos)