Economía
Consecomercio realizará su primer Directorio Regional de 2025 en Portuguesa

El Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio) invita a comerciantes, empresarios y prestadores de servicios del estado Portuguesa, así como a representantes de cámaras afiliadas de los bloques Centro-Occidental y Central, a participar en el primer Directorio Regional de 2025.
El encuentro tendrá lugar los días 20 y 21 de marzo en la ciudad de Acarigua.
Este evento, que forma parte de la Ruta Gremial de Consecomercio, será un espacio clave para el intercambio de ideas, la colaboración y el impulso del desarrollo económico y comercial de la región.
Contará con la participación de destacados líderes empresariales y gremiales que abordarán temas de actualidad e interés.
La jornada del viernes 21 de marzo abrirá con la presentación de la Ruta Estratégica Consecomercio 2025, a cargo del presidente Gustavo Valecillos y el coordinador regional José Gregorio Rodríguez.
Seguirá una Jornada de Reflexión liderada por el expresidente de Consecomercio, Jorge Botti, quien analizará temas como sostenibilidad, liderazgo y participación gremial.
Además, los directores de la institución realizarán un análisis situacional para culminar esta primera parte del encuentro.
En el marco del evento, se llevará a cabo el Foro Empresarial Portuguesa, organizado en alianza con la Asociación Civil de Desarrollo Empresarial (ACIDE). E
ste foro incluirá la intervención de gremios regionales y nacionales y estará moderado por Eugenio Mendoza, presidente de ACIDE.
Entre los ponentes del primer Directorio Regional de Consercomercio en Portuguesa destacan:
- José Augusto Linares Ferrer, presidente de Avat, quien hablará sobre agrotecnología.
- Marcos Zarikian, presidente de Telares Maracay, con el tema de las cadenas de valor en producción, industria y comercio.
- Luis Bernardo Pérez, presidente de Digitel, quien abordará la transformación digital en Venezuela.
Durante el almuerzo, el economista Asdrúbal Oliveros presentará la Conferencia Perspectivas 2025.
El evento concluirá con palabras de Gustavo Valecillos, presidente de Consecomercio, y Adán Celis, presidente de Fedecámaras.
El Directorio Regional se desarrollará en el Hotel Geo INN de Acarigua.
Para participar, los interesados pueden inscribirse a través de las redes sociales de Consecomercio (@consecomercio) o solicitar información al correo [email protected].
Te invitamos a leer
Kiero lanza su nueva presentación de salsas
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Precio del dólar para 11 de julio pasa los 114 bolívares

El precio del dólar para 11 de julio pasa los 114 bolívares, una constante a diario del alza del valor de la moneda estadounidense que oficializa el Banco Central de Venezuela (BCV).
El BCV publicó el tipo de cambio oficial correspondiente para mañana refleja un nuevo ajuste que marca la referencia cambiaria para las operaciones en el país de 114,41 bolívares por cada dólar, mientras que este jueves 10 de julio fue de Bs. 113,75.
Según el ente emisor, el valor se determina a partir del promedio ponderado de las operaciones diarias efectuadas por las mesas de cambio de las instituciones bancarias activas. Este mecanismo busca reflejar de manera transparente la cotización del dólar, el euro y otras divisas en el sistema financiero nacional.
También puede leer: Pagan bonos Beca Enseñanza Media y Gran Misión 100% Amor Mayor
Precio del dólar para 11 de julio
En esta actualización, el dólar estadounidense se mantiene como la divisa más utilizada para transacciones comerciales, seguido por el euro. Ambas divisas presentan ligeras variaciones en relación con el cierre anterior, alineadas con el comportamiento general del mercado.
Además del dólar y el euro, el BCV publicó los valores de referencia para el yuan chino (CNY). Lira turca (TRY) y rublo ruso (RUB), lo que facilita el comercio exterior con aliados estratégicos de Venezuela.
Este tipo de cambio de referencia sirve como parámetro para la fijación de precios en el comercio interno, especialmente en sectores como logística, transporte, importaciones y distribución. Las empresas ajustan sus operaciones considerando estas cifras, que impactan tanto en costos como en márgenes de ganancia.
El BCV recomienda a los ciudadanos y empresas consultar diariamente sus canales oficiales para evitar manipulaciones informativas o cambios no autorizados.
ACN/MAS/EPTV
No deje de leer: Fedecámaras Táchira propone abrir la frontera con Colombia 24 horas
-
Espectáculos22 horas ago
Alcalde León Jurado: Tercera edición de “Concierto en el Parque” con Karina y Sergio Pérez en San Diego será un total éxito
-
Carabobo18 horas ago
Maestro Armando Villalón elogió patrimonio cultural de la UJAP durante visita a esta casa de estudios
-
Carabobo18 horas ago
Invialca ejecutó jornada de limpieza y mantenimiento en tramos de la ARC
-
Internacional16 horas ago
Lula respondió sobre aranceles del 50% de Trump