Economía
Expertos debaten sobre la implementación de la facturación digital en evento de Consecomercio

El Intendente Nacional de Tributos Internos del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat), Erick Romero, junto con su equipo de trabajo, participaron en la primera Conexión Empresarial de Consecomercio del año, dedicada a la facturación digital y sistemas informáticos.
El evento contó con la presencia del presidente ejecutivo de la Asociación Bancaria de Venezuela, Pedro Pacheco, quien en su discurso de bienvenida destacó la importancia de la colaboración entre el sector público y privado.
“Un encuentro como este construye confianza y refuerza la institucionalidad porque están presentes los sectores empresariales y las autoridades del Seniat”, expresó.
La jornada se estructuró en tres bloques temáticos con la participación de expertos renombrados.
En el Bloque 1 se discutió el impacto de las Providencias Administrativas del Seniat número 102 y 121, que regulan la utilización de medios digitales para la emisión de facturas y los requisitos para los proveedores de sistemas informáticos.
Los expertos invitados fueron José Gregorio Rodríguez, presidente de la Cámara de Comercio de Nueva Esparta y coordinador regional de Consecomercio; Anna de Luca, presidenta de Cavedatos; Héctor Orochena, experto tributario de Servitributos; y Elina Pou Ruan de Lega.
En el segundo bloque, los expertos Magdalena de Luca de Soluciones Laser, José Enrique Rivera de Banking Technologies Consulting y Luis Sandoval de Smart Factura Digital discutieron sobre las imprentas digitales.
El Bloque 3, dedicado a los sistemas informáticos, presentó herramientas digitales que las empresas del sector ofrecen para la transformación de la factura física a digital.
Participaron Gabriel Díaz, VP de Tecnologías de la Información en Digitel; y Juan García, director de productos Galac. José Gregorio Rodríguez, coordinador regional de Consecomercio, se comprometió junto con Cavedatos a hacer seguimiento a la implementación de la factura digital en el sector.
“En los próximos días formalizaremos nuestra solicitud de prórroga ante el Seniat con los argumentos técnicos específicos”, informó.
Panorama del sector comercio y servicios
Al cierre de la jornada, el presidente de Consecomercio, Gustavo Valecillos, ofreció un balance del sector en el año 2024.
“Reportamos que el sector comercio y los servicios experimentó un crecimiento alrededor del 3 %, mientras que el PIB venezolano incrementó un 6 % en 2024″.
«Sin embargo, esperamos un año 2025 similar al anterior. Creemos que no es suficiente crecer a este ritmo, luego de perder cerca del 80 % de la economía en siete años”, explicó el dirigente gremial.
Valecillos también se refirió a la detención del expresidente de Consecomercio y Fedecámaras, Noel Álvarez.
“Recibimos con satisfacción una información suministrada por su círculo familiar que se encontraba bien. Los que conocemos a Noel Álvarez, sabemos de la calidad de persona que es: un gremialista a carta cabal, buen padre de familia y mejor amigo».
«Esperamos se le respeten sus derechos fundamentales y tenga un justo y debido proceso”, señaló.
Te invitamos a leer
MAS: Continúa la incertidumbre sobre las organizaciones políticas que participarán el 27-A
Síguenos en nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Expertos analizan el impacto de la morosidad en los condominios

El aumento de la inflación y la morosidad en los condominios venezolanos ha generado preocupación. Según el diagnóstico presentado por Elías Santana, el 51% de los condominios están en alerta amarilla y el 7% podría colapsar este año.
Santana enfatizó la importancia de la transparencia en la administración de los condominios y recomendó analizar cada caso de morosidad de manera individual.
Por su parte, María Alejandra Parra destacó la necesidad de que los deudores busquen acuerdos de pago y recordó que la Ley de Propiedad Horizontal permite una participación amplia en la gestión condominial.
Ante la crisis, los especialistas han solicitado al Tribunal Supremo de Justicia la creación de tribunales especializados en convivencia y morosidad, así como la implementación de un Sistema Nacional de Convivencia Comunitaria.
Sobre la responsabilidad que tienen los copropietarios con el pago del condominio, Parra puntualizó: «Aquí tenemos que tener una conciencia colectiva, un compromiso; si yo dejo de pagar la planilla de gastos comunes –los recibos del condominio- de manera directa está afectando mi calidad de vida».
Por lo tanto, es indispensable que las personas busquen una solución desde el punto de vista humano antes de tener que llegar a la cobranza extrajudicial o irse a la vía judicial con una demanda que traería como consecuencia que el inmueble deba ser rematado si el deudor no se pone a derecho.
Ante los gastos que acarrearían estas cobranzas, los entrevistadosles sugirieron a las juntas de condominio hacer estimaciones y tomar las debidas previsiones presupuestarias.
Explicaron además el rol que tienen ahora los Jueces de Paz y lo que esperan en materia legal.
«Lo que le pedimos al TSJ (Tribunal Supremo de Justicia) es tribunales especializados en convivencia y morosidad, y juicios muy celeros y rotundos», afirmó Santana.
Para concluir, el especialista en condominios recalcó la necesidad de reforzar la educación ciudadana y que se apliquen las sanciones correspondientes.
«Necesitamos un Sistema Nacional de Convivencia Comunitaria: que es poner de acuerdo a las fiscalías municipales, a la defensoría, a las alcaldías, las gobernaciones y ahora a los 30 000 Jueces de Paz, y que a toda taquilla que tú vayas a plantear un tema de convivencia comunitaria, la respuesta sea la misma (…); eso se lo pedimos al Ejecutivo Nacional, así como le pedimos a la banca, algo que
tú has planteado muchas veces, crédito para los condominios (…); necesitamos que el sector privado reaccione positivamente y ofrezca créditos para los condominios».
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes23 horas ago
Trotamundos termina tercero en su llave con triunfo ante Pioneros
-
Internacional12 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Carabobo24 horas ago
Más de 400 familias beneficiadas con embellecimiento de viviendas en San Esteban de Puerto Cabello
-
Internacional13 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos