Economía
Expertos debaten sobre la implementación de la facturación digital en evento de Consecomercio

El Intendente Nacional de Tributos Internos del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat), Erick Romero, junto con su equipo de trabajo, participaron en la primera Conexión Empresarial de Consecomercio del año, dedicada a la facturación digital y sistemas informáticos.
El evento contó con la presencia del presidente ejecutivo de la Asociación Bancaria de Venezuela, Pedro Pacheco, quien en su discurso de bienvenida destacó la importancia de la colaboración entre el sector público y privado.
“Un encuentro como este construye confianza y refuerza la institucionalidad porque están presentes los sectores empresariales y las autoridades del Seniat”, expresó.
La jornada se estructuró en tres bloques temáticos con la participación de expertos renombrados.
En el Bloque 1 se discutió el impacto de las Providencias Administrativas del Seniat número 102 y 121, que regulan la utilización de medios digitales para la emisión de facturas y los requisitos para los proveedores de sistemas informáticos.
Los expertos invitados fueron José Gregorio Rodríguez, presidente de la Cámara de Comercio de Nueva Esparta y coordinador regional de Consecomercio; Anna de Luca, presidenta de Cavedatos; Héctor Orochena, experto tributario de Servitributos; y Elina Pou Ruan de Lega.
En el segundo bloque, los expertos Magdalena de Luca de Soluciones Laser, José Enrique Rivera de Banking Technologies Consulting y Luis Sandoval de Smart Factura Digital discutieron sobre las imprentas digitales.
El Bloque 3, dedicado a los sistemas informáticos, presentó herramientas digitales que las empresas del sector ofrecen para la transformación de la factura física a digital.
Participaron Gabriel Díaz, VP de Tecnologías de la Información en Digitel; y Juan García, director de productos Galac. José Gregorio Rodríguez, coordinador regional de Consecomercio, se comprometió junto con Cavedatos a hacer seguimiento a la implementación de la factura digital en el sector.
“En los próximos días formalizaremos nuestra solicitud de prórroga ante el Seniat con los argumentos técnicos específicos”, informó.
Panorama del sector comercio y servicios
Al cierre de la jornada, el presidente de Consecomercio, Gustavo Valecillos, ofreció un balance del sector en el año 2024.
“Reportamos que el sector comercio y los servicios experimentó un crecimiento alrededor del 3 %, mientras que el PIB venezolano incrementó un 6 % en 2024″.
«Sin embargo, esperamos un año 2025 similar al anterior. Creemos que no es suficiente crecer a este ritmo, luego de perder cerca del 80 % de la economía en siete años”, explicó el dirigente gremial.
Valecillos también se refirió a la detención del expresidente de Consecomercio y Fedecámaras, Noel Álvarez.
“Recibimos con satisfacción una información suministrada por su círculo familiar que se encontraba bien. Los que conocemos a Noel Álvarez, sabemos de la calidad de persona que es: un gremialista a carta cabal, buen padre de familia y mejor amigo».
«Esperamos se le respeten sus derechos fundamentales y tenga un justo y debido proceso”, señaló.
Te invitamos a leer
MAS: Continúa la incertidumbre sobre las organizaciones políticas que participarán el 27-A
Síguenos en nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
De 3 a 6 dólares: Usuarios critican nuevas tarifas de estacionamientos en Caracas y piden fiscalización

Este 2025, los estacionamientos públicos en Caracas han establecido tarifas que varían entre $3 y $6, dependiendo de la ubicación y el tipo de establecimiento.
Según un recorrido realizado por Crónica Uno en Libertador y Chacao, la tarifa plana promedio alcanza los $5 o Bs. 333, según la tasa oficial del Banco Central de Venezuela del 17 de marzo.
Usuarios piden tarifas por horas para evitar sobrecostos
Alexis Centeno, afectado por estas tarifas, relató haber pagado $5 tras una breve estadía de menos de 10 minutos en un estacionamiento de un banco cerrado en el Centro Lido.
Centeno sugirió implementar tarifas por hora para beneficiar a quienes requieren corta permanencia. “Es injusto pagar una tarifa completa si no estás ni una hora”, señaló.
Cobros a tasa paralela generan reclamos
Un usuario, quien solicitó mantener su anonimato, denunció que algunos estacionamientos cobran en bolívares a una tasa paralela, incrementando el costo real.
Como ejemplo, relató haber pagado $20 en cuatro consultas odontológicas en Chacao, un costo que consideró excesivo.
El problema de calcular precios fuera de la tasa oficial genera preocupación entre los usuarios.
Ciudadanos prefieren estacionar en la calle por los altos costos, de acuerdo al trabajo hecho por el medio Crónica Uno
Cristian Moreno, habitante de Santa Mónica, afirmó que prefiere asumir el riesgo de estacionar su vehículo en la calle antes que gastar hasta $50 al mes en estacionamientos.
Además, hizo un llamado a las autoridades a fiscalizar las tarifas y proponer sistemas más justos que beneficien al ciudadano promedio.
Estacionamientos con tarifas mixtas podrían ser una solución
Algunos lugares, como el Centro Comercial El Recreo, ofrecen tarifas diferenciadas: un costo reducido por la primera hora y una tarifa plana a partir de la segunda.
Esta modalidad es más amigable con los usuarios de corta estadía, quienes se ven afectados por las tarifas estándar de $5 que predominan en otros estacionamientos.
Empresarios justifican los aumentos
Un encargado de un estacionamiento en Santa Mónica explicó que el ajuste tarifario a $3 responde a la necesidad de cubrir salarios, impuestos y seguros, luego de no haber subido precios en 2024.
También destacó que los estacionamientos son una opción más económica y segura frente a los riesgos de robos y daños al dejar vehículos en la calle.
Te invitamos a leer
Estudiantes y autoridades de la UCV conocen los procedimientos detrás del mostrador de McDonald’s
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos19 horas ago
Familias denuncian deportación de venezolanos inocentes al CECOT en El Salvador
-
Internacional19 horas ago
Joven cantante urbano «Mulatico Mulañé» asesinado en La Habana
-
Carabobo18 horas ago
Lacava dio inicio a obra de la Fundación Cardiovital Corazón Te Quiero en Guacara
-
Deportes18 horas ago
Lionel Messi será baja en Argentina para fechas de eliminatorias