Conéctese con nosotros

Salud y Fitness

Conoce los riesgos de tomar mucho jugo de limón

Publicado

el

Conoce los riesgos de tomar mucho jugo de limón
Compartir

El limón aporta una gran cantidad de beneficios gracias a su alto contenido de vitamina C, misma que estimula y refuerza el sistema inmunológico, previene enfermedades infecciosas y crea defensas ante infecciones virales, sin embargo, tomarlo mucho trae riesgos.

Es decir que los antioxidantes y beneficios que se obtienen del jugo de este cítrico pueden verse opacados; por los efectos secundarios que puede provocar su consumo desmedido.

Riesgos de tomar mucho jugo de limón

Problemas digestivos

Los cólicos abdominales y las diarreas son parte de los problemas más frecuentes derivados del exceso de jugo de limón en el cuerpo.

El consumo desmedido de alimentos o bebidas con gran concentración de ácido daña directamente el esófago; provocando irritaciones e inflamaciones.

Afecta la salud bucal

El esmalte dental también se ve afectado, puede debilitarse debido al consumo cotidiano de jugo de limón debido a la gran cantidad de ácido. Otras repercusiones son erosiones dentales, y aparición frecuente de fuegos o aftas dentales, y retrasar su curación; lejos de la creencia de que aplicar limón directamente sobre ellas es un remedio efectivo

Menor resistencia a la luz solar

Los nutrientes que contiene el limón tienen funciones que estimulan el colágeno en la piel, contribuyendo a que la dermis se mantenga libre de impurezas y con aspecto luminoso. Sin embargo; el limón en grandes cantidades representan un riesgo significativo ante la exposición a los rayos solares.

Según un estudio realizado en la Universidad Brown; los cítricos contienen psolarenos, que son una sustancia química que aumenta la sensibilidad de la piel a la luz solar.

Entre los riesgos se encuentra el de desarrollar melanomas malignos una de las variantes del cáncer de piel.

Deficiencia de potasio y deshidratación

Debido a sus propiedades diuréticas, abusar del jugo de limón elimina los electrolitos y el sodio que el cuerpo necesita para funcionar correctamente; desembocando un nivel de deshidratación de moderado a serio.

Por su parte, la falta de potasio en el organismo causa irritaciones en la vejiga.

Dolores de cabeza recurrentes

El jugo de limón contiene grandes cantidades de histamina; misma que está relacionada directamente con las migrañas.

La histamina también regula el funcionamiento digestivo y actúa como neurotransmisor en el sistema nervioso central.

Los ácidos en exceso provocan un déficit de diaminooxidasa; una hormona fundamental en la metabolización de la histamina, lo que desencadena en dolores de cabeza frecuentes y migrañas.

¿Quiénes deben evitar el jugo de limón?

El consumo de jugo de limón está contraindicado para niños menores de 4 años; mujeres embarazadas, y personas que hayan sufrido recientemente una úlcera gástrica.

Aunque el limón sea un alimento natural; consumirlo mucho puede tener más efectos negativos que positivos.

Procura consumirlo de forma moderada para poder absorber sus nutrientes al máximo y disfrutar por completo los beneficios que ofrece.

ACN

No dejes de leer: El actor Eduardo Capetillo revela que fue diagnosticado con cáncer de piel

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Salud y Fitness

Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales

Publicado

el

Sistema Ertty
Compartir

 

La odontóloga Patrycia Piña se posiciona como una de las principales impulsoras del Sistema Ertty, un método innovador que transforma el enfoque tradicional de la ortodoncia.

Esta técnica integra diagnóstico avanzado y anclaje esquelético, priorizando la estabilidad de la Articulación Temporomandibular (ATM) y la salud general del paciente.

A diferencia de los tratamientos convencionales, el Sistema Ertty busca minimizar las extracciones dentales, optimizando el equilibrio funcional de la boca y reduciendo tensiones en la ATM.

Su enfoque tridimensional permite una planificación más precisa, con herramientas de diagnóstico como tomografías computarizadas y resonancias magnéticas, que mejoran la personalización del tratamiento.

Piña, en su camino hacia la especialización en el Sistema Ertty, aspira a convertirse en la primera mujer venezolana certificada en esta técnica, reflejando su compromiso con la evolución de la odontología en el país.

Además de su trabajo clínico, la especialista destaca el impacto de la alimentación balanceada y el uso de probióticos en la salud bucal, complementando el tratamiento ortodóntico con un enfoque integral que favorece el bienestar general de los pacientes.

Con su dedicación a la educación y la innovación, Patrycia Piña continúa promoviendo una ortodoncia centrada en la calidad de vida, estableciendo un nuevo estándar en la especialidad.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Lanzan nuevo anillo vaginal anticonceptivo en congreso ginecológico

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído