Conéctese con nosotros

Nacional

Conoce más del Programa de Estudios Avanzados en Mercado de Valores

Publicado

el

Compartir

El Programa de Estudios Avanzados en Mercado de Valores es un programa de régimen semestral que se impartirá bajo la modalidad no presencial – en línea a través de la plataforma virtual institucional.

Las asignaturas que componen este PREA son las siguientes: Análisis Fundamental y Valoración de Empresas (3 UC); Régimen Legal del Mercado de Valores I (3 UC); Régimen Legal del Mercado de Valores II (3 UC); Instrumentos Financieros del Mercado de Valores (3 UC); Contabilidad Especial y Análisis Financiero del Mercado de Valores (3 UC). Adicionalmente, se cuenta con un módulo de certificación: Prácticas del Mercado y Nuevas Tecnologías, impartido por el Instituto Venezolano de Mercado de Capitales.

Modalidad de las clases

 

Las clases de todos los programas de postgrado se imparten bajo la modalidad no presencial – en línea a través de la plataforma virtual institucional. 

 

Independientemente del número de materias que se oferten en cada semestre, el alumno puede elegir el número de asignaturas que desea cursar, por lo tanto, la duración del programa dependerá del número de materias que en definitiva inscriba en cada semestre.

 

El próximo semestre iniciará el 25 de septiembre de 2023 y finalizará en enero de 2024.

El horario de clases es vespertino y en días de semana, de acuerdo a la disponibilidad del profesor.

Las clases suelen comenzar entre las 4 y 6 de la tarde, según el caso.

 

Las clases quedan grabadas en la plataforma institucional de la universidad, de acceso a los estudiantes inscritos.

 

Precio

 

Para ingresar al programa debe cumplir con el proceso de preinscripción (pagar la tasa correspondiente y consignar digitalmente la documentación requerida).

Luego, es admitido y se le informa sobre los lapsos y formas de inscribir asignaturas.

 

Al momento de la inscripción de materias debe pagar los derechos de inscripción (160 dólares americanos, o su equivalente en bolívares a la tasa oficial del Banco Central de Venezuela).

 

El precio por una materia de 3 UC, al valor actual de la unidad crédito, es de 360 dólares (o su equivalente en bolívares a la tasa del Banco Central), por todo el semestre, pagaderos en mensualidades de 72 dólares (o su equivalente en bolívares a la tasa del Banco Central), por 5 meses.

 

En el caso que inscriba de 3 materias, los costos serán los siguientes:

1) El equivalente en bolívares de $160 por derecho de inscripción; luego 2) mensualidades por la suma equivalente en bolívares de $ 216. Se pagan 5 mensualidades.

El total del semestre por tres materias es la suma equivalente en bolívares de $ 1.080.

 

El pago de las asignaturas puede realizarse en bolívares o dólares; en este último caso en efectivo, por transferencia, Zelle, BatPay o tarjeta de crédito internacional.

Para mayor información sobre el pago puede escribir a [email protected] (407.43.38).

 

El precio por toda la especialización o programa de estudio avanzados está disponible en la página de postgrado, en el enlace correspondiente a cada programa (antes indicados), en el “botón” denominado “matrícula”

 

Descuentos corporativos y ayudas económicas

 

Podrá consultar el precio del PREA a través del ícono “matrícula”, ubicado en la parte inferior de la página web de cada programa.

 

Es posible solicitar descuento corporativo en caso de contar con un grupo de mínimo de 5 estudiantes.

 

Por otra parte, puede optar por una beca de excelencia que implica la exoneración de un porcentaje de la matrícula del programa.

en este último caso, escribir un correo a [email protected].

Se puede consultar la información sobre los programas de becas o ayudas económicas a través del siguiente enlace:

 

HTTPS://POSTGRADO.UCAB.EDU.VE/WP-CONTENT/UPLOADS/SITES/6/2022/10/POLITICAS-PARA-OTORGAMIENTO-DE-BECAS-DE-EXCELENCIA-UCAB-SEPTIEMBRE-2022.PDF

 

Proceso de Preinscripción

 

El lapso para las preinscripciones iniciaron en mayo (y finalizan el 03 de julio), para los programas que iniciarán en septiembre: i) Programa de Estudios Avanzados en Buen Gobierno Corporativo y Compliance; y ii) Programa de Estudios Avanzados en Mediación y Negociación; iii) Programa de Estudios Avanzados en Mercado de Valores y iv) Esp. En Derecho Procesal (o su PREA)

 

 

 

En la siguiente página web está publicada información sobre el procedimiento a seguir para la preinscripción.

 

 

 

https://www.ucab.edu.ve/informacion-institucional/secretaria/servicios/preinscripciones-postgrado/solicitud-de-ingreso/

 

 

Nota de prensa

No dejes de leer

Cedice celebra 39 años promoviendo la cultura de la libertad en Venezuela

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN    

Nacional

Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU

Publicado

el

Gobierno venezolano acusó de parcializado a Volker Türk
Compartir

A través de un comunicado emitido por la cancillería, el Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU.

En el comunicado, el Ejecutivo denunció la actitud omisiva, parcializada de Volker Türk, frente a las graves violaciones cometidas contra ciudadanos venezolanos en el exterior.

El texto difundido en las redes sociales por el Gobierno nacional, señala que han pasado más de seis meses desde que el presidente Nicolás Maduro informara de la situación a Türk. El mandatario alertó al funcionario de la ONU del secuestro de 250 venezolanos deportados desde Estados Unidos. Los connacionales ingresaron a la cárcel de máxima seguridad de El Salvador.

A ello, se suma el caso de la niña Maikelys Espinoza, quien fue arrebatada de los brazos de su madre en el país norteamericano, refiere el comunicado.

La Cancillería dijo que el Alto Comisionado mantiene un «silencio cómplice» ante estos hechos inhumanos cometidos con los migrantes venezolanos.

Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU

«Su reciente y tibia declaración evidencia un doble rasero inaceptable: mientras ataca con virulencia a Venezuela, guarda silencio ante los abusos cometidos por gobiernos alineados con intereses hegemónicos«, añade el texto.

El Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU e insistió en que su actitud refleja «negligencia y complacencia» ante las violaciones de derechos humanos. Reitera además, que continuarán exigiendo justicia. Asimismo, el comunicado denuncia el uso «político» de los migrantes venezolanos como «rehenes en la guerra contra nuestro pueblo».

En el documento se señala que el cargo de Alto Comisionado de DD.HH. «exige firmeza, no ambigüedad». Señala que su «falta de acción refleja una actitud negligente y complaciente frente a los violadores sistemáticos de los derechos humanos de los venezolanos».

No deje de leer: Venezuela rechaza alerta de viaje de EE. UU. y denuncia agresión sistemática

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído