Conéctese con nosotros

Salud y Fitness

Conoce los beneficios del ajo para el rostro

Publicado

el

Beneficios del ajo para el rostro
Compartir

El brote de granitos puede ser un problema difícil de controlar en la piel, por ello te recomendamos probar el ajo el cual tiene grandes beneficios para el rostro.

Olvídate de los terribles brotes de granos que irritan e inflaman los poros de tu cara o cuerpo; el ajo puede ser tu mejor aliado para controlar las bacterias, desinflamar y secar el exceso de grasa en la piel.

Beneficios del ajo para el rostro

  • Limpia tu rostro con un jabón neutro y desinfecta la zona que tenga el granito.
  • Pela y corta -con un cuchillo limpio, de preferencia recién lavado- por la mitad un diente de ajo.
  • Frota el ajo sobre el barrito.
  • Déjalo actuar por 30 minutos y lava tu rostro.
  • Te sugerimos hacerlo por las noches para evitar el contacto con el sol, además de la incomodidad del olor.

¿Qué hace el ajo en la piel?

Aunque no hay ningún estudio científico que avale la efectividad del ajo en la piel, es un ingrediente popular por sus elementos amiláceos; propiedad que madura el acné- usados para combatir los barritos. También es un buen desinflamante y anti-bacterial que desinfectará el grano.

Mascarilla de ajo

Si quieres integrar este ingrediente natural a tu rutina de skincare; también te dejamos una mascarilla para controlar el brillo en el rostro y la grasa facial.

Ingredientes:

  • Ajos
  • Miel natural
  • Arcilla blanca en polvo
  • Agua de rosas

Preparación y uso:

  • Tritura tres dientes de ajo hasta que quede una pasta.
  • Revuelve con tres cucharadas de arcilla y cuatro de miel hasta tener una mezcla homogénea.
  • Agrega el agua de rosas que se necesite para aplicarla con facilidad.
  • Colócala sobre la cara por 30 minutos.
  • Enjuaga con agua tibia e hidrata tu piel con tu crema de costumbre.

ACN/0800 Noticias

No dejes de leer: Combinar dos vacunas contra la covid-19 induce una respuesta inmune potente

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Salud y Fitness

OMS afirma que 31% de la población mundial se enferma por falta de ejercicio

Publicado

el

Compartir

La Organización Mundial de la Salud (OMS), según un análisis reciente, afirma que 31% de la población adulta mundial, aproximadamente 1.8 mil millones de personas, no cumple con los niveles recomendados de actividad física, y se prevé que dicha cifra siga creciendo si no se toman medidas urgentes.

 

Este estudio, que es fruto de la colaboración entre investigadores de la OMS y profesores universitarios, publicado en la revista The Lancet Global Health, revela una tendencia al alza en el sedentarismo desde 2010, con proyecciones de un aumento del 35% para 2030.

Esta inactividad física representa un grave riesgo para la salud, aumentando la incidencia de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, demencia y ciertos tipos de cáncer.

 

Para concienciar a las personas e instituciones sobre los beneficios de la actividad física y combatir los efectos negativos del sedentarismo, la OMS estableció el Día Mundial de la Actividad Física, que se celebra cada año el 6 de abril.

 

 

En este sentido, el organismo con sede en Ginebra recomienda que los adultos dediquen al menos 150 minutos semanales a actividad física moderada o 75 minutos a actividad intensa.

 

 

 

Estilo de vida activo

 

Gold’s Gym Venezuela se une al llamado de la OMS para combatir el sedentarismo y promover la actividad física como medicina preventiva, invitando a la población a adoptar un estilo de vida activo, así como a aprovechar los beneficios que el entrenamiento ofrece para la salud corporal y mental.

 

Por tales razones, ofrecen a sus miembros asesoría nutricional, acceso completo a todas las áreas y clases de sus gimnasios, así como entrenamiento personalizado. 

 

Sedentarismo por género

 

Cabe señalar que se siguen encontrando diferencias en función del sexo y la edad en cuanto al sedentarismo.

Según el mencionado estudio de la OMS, las mujeres continúan practicando menos ejercicios que los hombres, y las tasas de inactividad son del 34% y el 29% para cada sexo, respectivamente.

Por otro lado, se ha constatado que los mayores de 60 años no son tan activos como el resto de adultos, lo cual pone de manifiesto la importancia de promover la actividad física entre ese grupo de edad.

 

 

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Lanzamiento de Clabe Capital llega para profundizar la democratización de inversiones en el campo

 

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído