Conéctese con nosotros

Economía

Después de un año el cono monetario sigue devaluándose

Publicado

el

cono monetario-acn
Foto: Cortesía.
Compartir

Después de un año de la reconversión, el cono monetario se sigue devaluando; ante la crisis económica y social que se vive desde hace varios años en Venezuela.

A raíz de eso, se ha observado en varias partes del país que los artistas callejeros hacen carteras y dibujos utilizando billetes.

Es de recordar, que el año pasado el Ejecutivo Nacional anunció la circulación de la nueva moneda; aunque hoy se evidencia que no cumplió las expectativas.

En ese entonces, aseguraron que el nuevo cono monetario sería un freno para la hiperinflación; pero ésta siguió galopando y lo prometido como precios acordados y la vida útil de la moneda, sería más larga.

Asimismo, el gobierno prometió que nada aumentaría de precio tan rápido. Incluso, cuando el salario mínimo pasó a 1.800 bolívares soberanos, supuestamente los precios de los alimentos tendrían un precio acordado.

Supuestamente, para frenar la inflación todo tendría precios fijos.

Aunado a eso, la administración actual buscaba que la moneda tuviera vida y todo costara poco; es decir un bolívar, dos bolívares y hasta cinco bolívares.

Como ya ha pasado antes, todo aumentó de precio; pero según ellos se superaría la crisis del efectivo.

Cono monetario sigue devaluado

Al seguir devaluándose el cono monetario, claramente un año después los alimentos suben cada semana; y los precios acordados ya no existen.

De acuerdo a comparaciones con otros países, Venezuela tiene el salario mínimo más bajo de América; pues su equivalente en dólares es de dos y unos centavos.

Por otro lado, el cono monetario antes del soberano, es hoy en día material para la fabricación de carteras, cinturones, papel para dibujar y hasta barajitas para recuerdo.

De igual modo, los billetes de un bolívar hasta los de 50; ya son utilizados también por los artistas callejeros.

Vale resaltar, que después de los apagones suscitados en marzo, el nuevo cono se devaluó más; debido a que el dólar empezó a circular frecuentemente.

En este contexto, hay tiendas que lo aceptan como forma de pago.

Tres billetes más

Pocos meses después, se anunció la puesta en circulación de tres nuevos billetes del cono monetario; los cuales en términos de hiperinflación no fue de mucha ayuda.

A pesar de éstos antecendentes, todavía algunos piensan que otra reconversión sería positivo.

ACN/Noticias24Carabobo/Foto: Cortesía

Lee tambié: Expertos aseguraron que medidas de Maduro tuvieron efecto nulo(Opens in a new browser tab)

Economía

Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años

Publicado

el

Feria de Empleo IESA
Compartir

Caracas se prepara para la primera Feria de Empleo del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) en 2025, que se celebrará los días 29 y 30 de abril en San Bernardino.

En este evento innovador, el IESA refuerza su compromiso con la inclusión y el desarrollo de la Economía Plateada, al incorporar activamente a profesionales mayores de 50 años mediante la Plataforma de Liderazgo Silver.

La iniciativa busca conectar la experiencia de este segmento con nuevas oportunidades laborales en el mercado venezolano.

Además de las tradicionales opciones para jóvenes estudiantes, técnicos y profesionales egresados del IESA, esta edición se presenta como un motor para la Economía Plateada.

Un espacio denominado «Espacio Plata» se dedicará a identificar las necesidades de los profesionales senior, incorporar nuevos miembros a la plataforma y fomentar su conexión con empresas que valoran su trayectoria y conocimientos.

En Venezuela, los profesionales mayores de 50 años representan un grupo significativo en crecimiento dentro de la población activa.

Según la Alianza Plateada 2024, el 19% de los venezolanos supera los 55 años, de los cuales el 44% está activo laboralmente.

Sin embargo, el 55% de ellos considera que sus capacidades no son valoradas por las empresas.

La Feria de Empleo IESA 2025 busca revertir esta situación, destacando el potencial de estos profesionales.

El evento contará con beneficios como transporte gratuito mediante unidades de la WaWa, que operarán traslados cada 30 minutos desde la parada del Metrobús en la estación del Metro de Bellas Artes hasta el IESA.

Asimismo, quienes acudan en vehículo tendrán acceso gratuito al estacionamiento del instituto. Además, habrá conexión Wi-Fi disponible para los asistentes.

Los interesados en participar deben registrarse previamente en la plataforma Goliiive, accediendo al enlace: https://www.goliiive.com/feria-de-empleo-iesa-2025.

 

Te invitamos a leer

Descubre cuándo: Netflix estrena el documental de Karol G sobre su trayectoria musical

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído