Conéctese con nosotros

Internacional

Conflicto en Ecuador: Colombia movilizó cerca de 180 soldados en frontera común

Publicado

el

Colombia envía tropa a frontera con Ecuador - acn
Compartir

Tras el conflicto armado que vive Ecuador, luego de la declaración de estado de excepción por parte del presidente Daniel Noboa y la posibilidad de que grupos criminales huyan a países vecinos, el Gobierno colombiano movilizó cerca de 180 soldados a la frontera con territorio ecuatoriano.

Así lo informó este miércoles el Ejército colombiano. Los militares, acompañados por un puñado de policías, están desplegados sobre pasos formales y no formales, precisó la institución castrense.

«Apoyando las labores de seguridad y atentos para reaccionar ante cualquier situación», informaron. Las tropas ya se encuentran sobre el Puente Internacional de Rumichaca.

Lo propio ya había ordenado Perú, país vecino de Ecuador, quien también envió un corriente especial de la Policía Nacional para reforzar la frontera este martes.

Ecuador continúa sumergida en una crisis armada, esto luego de que Noboa decretó su primer estado de excepción tras la crisis carcelaria desatada en el país durante las últimas horas y la fuga del peligro criminal José Adolfo Macías ‘Fito‘.

Actualmente las fuerzas públicas buscan a ‘Fito’, quien es el líder de ‘Los Choneros’, la banda criminal más numerosa de Ecuador.

Además, dieron a conocer que ofrecen una recompensa para recapturar a Macias, quien cumplía una condena de 34 años de prisión.

El programa ‘131 Juntos por la Seguridad’ de la Policía y de las Fuerzas Armadas de Ecuador no especifica la cantidad que recibiría la persona que diese información para volver a capturar a ‘Fito’, al que las autoridades no hallaron el pasado domingo en su celda cuando iba a ser trasladado y aislado en una prisión de máxima seguridad.

Con información de ACN /La República/ EFE

No dejes de leer: Ola de violencia en Ecuador deja al menos diez muertos y 70 detenidos

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

 

Internacional

Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Publicado

el

Alto al fuego India Pakistán -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Tras una larga noche de conversaciones  mediadas por Estados Unidos, el presidente Donald Trump anunció que India y Pakistán habían alcanzado un acuerdo para implementar un alto al fuego inmediato. Dicha información  fue confirmada minutos después por ambos países involucrados en el conflicto.

El anuncio se produce tras cuatro días de ataques y contraataques contra instalaciones militares en ambos territorios, en medio de la creciente preocupación mundial por una posible escalada entre estas dos naciones vecinas y rivales, ambas con capacidad de armamento nuclear.

El secretario de Asuntos Exteriores de la India, Vikram Misri, confirmó que la India y Pakistán acordaron un alto el fuego, que entró en vigor a partir de las 5 p.m. hora local (7:30 a.m. hora de Miami).

Alto al fuego India y Pakistán

Durante una conferencia de prensa, Misri dijo que el director general de Operaciones Militares de Pakistán (DGMO) mantuvo una llamada telefónica con su homólogo de la India más temprano en la tarde del sábado, hora local. Durante la llamada, se acordó que ambas partes “detendrían todos los disparos y acciones militares” a partir de las 5 p.m., hora estándar de India. Misri añadió que los directores generales de ambos países tienen previsto volver a hablar el lunes.

Desde que se anunció el alto el fuego, el Gobierno de India ha restado importancia a los esfuerzos comunicados por EE.UU., mientras que los funcionarios pakistaníes los han amplificado. En medio de ambas versiones el primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, agradeció al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por su papel en la mediación del  acuerdo.

Agradecemos al presidente Trump su liderazgo y su papel proactivo por la paz en la región”, escribió Sharif en X, unas tres horas después de que Trump anunciara por primera vez el alto el fuego.

“Pakistán aprecia a Estados Unidos por facilitar este resultado, que hemos aceptado en interés de la paz y la estabilidad regionales”, dijo Sharif, añadiendo que el acuerdo de este sábado podría augurar “un nuevo comienzo” para la paz en la región.

Sharif también dio las gracias al vicepresidente de EE.UU., J. D. Vance, y al secretario de Estado, Marco Rubio, por sus “valiosas contribuciones”.

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído