Política
Tribunal Militar condena a general retirado Ángel Vivas

Condenan a exgeneral Ángel Vivas, acusado en 2014 por el presidente Nicolas Maduro de incitar a la violencia en las protestas contra su Gobierno.
Un Tribunal Militar sentenció al general retirado a siete años y seis meses de prisión por el delito de instigación a la rebelión; informó este martes la ONG Coalición por los Derechos Humanos y la Democracia.
La información fue confirmada a Efe por el abogado defensor de Vivas y miembro de esta ONG Kelvi Zambrano; quien detalló que Vivas está detenido desde 2017 y se encuentra bajo libertad condicional desde 2018, cuando Maduro ordenó la revisión de los casos de 39 «actores políticos» encarcelados.
La condena fue ordenada por el Tribunal Primero Militar de Caracas; que resolvió absolver a Vivas por los cargos de traición a la patria y rebelión militar, de los que también estaba acusado.
Condenan a exgeneral Ángel Vivas
Vivas fue señalado por Maduro de «entrenar» a los que cruzaron cables en las barricadas levantadas en algunas calles durante las protestas de 2014; contra los que impactaron algunos motoristas.
Posteriormente, se atrincheró armado en su vivienda y no fue sino hasta el 7 de abril de 2017 cuando fue detenido y recluido en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin); en El Helicoide.
«El tribunal consideró que el General Ángel Vivas fuese condenado por el delito de instigación a la rebelión y fuese por los delitos de traición a la patria y rebelión militar. Dejándole una pena de siete años y sesis meses»; detalló Zambrano sobre la decisión del juzgado militar.
Completará resto de condena régimen de presentación
Sin embargo, recordó que como «ya el general Vivas ha cumplido más de la mitad de esta condena»; completará el resto de la sentencia -alrededor de dos años- bajo régimen de presentación en tribunales, cada 30 días.
«Denunciamos que en Venezuela, a partir del caso del general Vivas, se ha institucionalizado lo que se conoce como el derecho penal del enemigo que es que se le da un tratamiento a las personas como si fuesen un peligro para el país o unos enemigos del Estado»; apuntó Zambrano.
La defensa recordó que en 2021 la Comisión Interamericana de Derechos Humanos otorgó a Vivas y su familia medidas cautelares; por considerar que «se encuentran en una situación de gravedad y urgencia de riesgo» a sus derechos en Venezuela.
#Urgente
El tribunal 1ero militar de Caracas condenó al General Ángel Vivas 7 años y 6 meses por el delito de instigación a la rebelión! pic.twitter.com/nm0FLvLBSb— Coalición por los Derechos Humanos y la Democracia (@Coalicion_ddhh) May 11, 2022
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Comenzó juicio contra periodista Ronald Carreño
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) anunciaron este lunes 21 de abril, el avance del 62% del cronograma electoral de las regionales y parlamentarias, programadas para el próximo 25 de mayo.
Entre los principales hitos ya cumplidos, destacaron:
- La aprobación del Registro Electoral Definitivo.
- La ratificación e instalación de los Organismos Electorales Subalternos.
- El acto de escogencia de posición en boleta por parte de las organizaciones con fines políticos.
- Y el exitoso proceso de postulación de candidatas y candidatos a los cargos de diputadas y diputados a la Asamblea Nacional, gobernadoras y gobernadores, y legisladoras y legisladores a los Consejos Legislativos Estadales.
- En este proceso de postulación, destacamos la participación plural y democrática de:
- 36 organizaciones con fines políticos nacionales.
- 10 organizaciones regionales.
- 3 organizaciones indígenas nacionales.
- 5 organizaciones indígenas regionales.
- En total, 54 organizaciones políticas han postulado candidaturas, lo que evidencia la amplitud del espectro político nacional.
- Se recibieron 36.986 postulaciones, correspondientes a 6.687 candidatos y candidatas, con una participación equilibrada en cuanto al género:
- 53,93% hombres
- 46,07% mujeres. Cumpliéndose con el principio de paridad de género establecido por la normativa electora.
De igual manera resaltaron el incremento en la participación con respecto a procesos anteriores. » reflejando un renovado interés en los comicios por parte de todos los sectores políticos del país», apuntaron.
Además, informaron que avanzan también con el cronograma de la Segunda Consulta Popular Nacional 2025, cuya jornada se celebrará el próximo domingo 27 de abril, para la escogencia de proyectos en cinco mil 336 Circuitos Comunales.
Con información de: El Nacional / ACN
No dejes de leer: Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos20 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional23 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional19 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional22 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador