Conéctese con nosotros

Carabobo

Universidad de Carabobo celebró 67 aniversario de reapertura con «Concierto a Valencia»

Publicado

el

Concierto a Valencia - Agencia Carabobeña de Noticias
Foto: Prensa Universidad de Carabobo.
Compartir

Con un emotivo “Concierto a Valencia”, la Universidad de Carabobo celebró el 67 aniversario de su reapertura, con la asistencia de la rectora Jessy Divo de Romero; el vicerrector académico, Ulises Rojas; el vicerrector administrativo, José Ángel Ferreira, los decanos de las siete facultades, demás miembros de la comunidad ucista, y el gobernador de Carabobo, Rafael Lacava.

Los espacios abiertos del Centro de Interpretación Histórico Cultural y Patrimonial de la UC, fueron un excelente escenario para el concierto que agrupó al Coro Sinfónico Regional de Carabobo y Orquesta Sinfónica Regional de Carabobo del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, Orquesta de Cámara y Coro Protocolar de la Universidad de Carabobo, que deleitaron a la audiencia por el talento interpretativo de sus ejecutantes, dirigidos magistralmente por Jesús Uzcátegui.

También puede leer: Avanzan trabajos de remodelación en urbanismo San Blas 1 y 2

Concierto a Valencia - Agencia Carabobeña de Noticias

“Concierto a Valencia” celebró 67 aniversarios de reapertura de UC

La rectora Jessy Divo de Romero destacó durante su intervención “a 67 años de la reapertura, los universitarios celebramos con entusiasmo manteniendo las puertas abiertas de la máxima casa de la región, con la satisfacción de formar a los mejores profesionales, hombres y mujeres que impactan de manera positiva nuestro país y el mundo”.

«Agradecemos a Dios por esta nueva oportunidad y lo hacemos ratificando las palabras de Alejo Zuloaga Egusquiza: La Universidad es la verdadera escuela de la responsabilidad», apuntó.

Concierto a Valencia - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Expo Fedecámaras, una ventana para los empresarios de la región

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Carabobo

En la Expo Fedecámaras 2025: Rectora de la UC dictó charla sobre derechos humanos

Publicado

el

En la Expo Fedecámaras 2025: Rectora de la UC dictó charla
Compartir

En el marco de la Expo Fedecámaras Carabobo 2025, Jessy Divo de Romero, rectora de la UC, dictó charla sobre derechos humanos. En el evento empresarial se realizó un ciclo de charlas en el cual intervino la rectora de la Universidad de Carabobo.

La académica planteó la legitimación de los derechos humanos desde una visión más amplia de la que tiene el Estado venezolano y que incluye al sector privado.

Divo de Romero dictó la charla Derechos Humanos, Etica y Responsanilidad Social, en la que estuvo acompañada por la presidenta de Fedecámaras Carabobo, Ana Isabel Taboada. También, Rebeca Castro, vicerrectora académica de la Ujap y el presbítero Luis Martínez del Instituto Gaudium Valencia. La moderación estuvo a cargo de Luisa Táriba, presidente de Funcamama.

Desde su posición de rectora universitaria y académica, Divo de Romero explicó que los derechos humanos son prerrogativas que todas las personas poseen. Y que son reconocidos en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, se legitiman en la medida que son reconocidos y protegidos.

Expo Fedecámaras 2025: Rectora de la UC dictó charla sobre derechos humanos

Expo Fedecámaras 2025 La rectora de la UC dictó charla sobre derechos humanos donde dijo que históricamente se ha hablado de los derechos humanos como responsabilidad del Estado. Sin embargo, considera que la realidad contemporánea exige una visión más amplia y participativa.

En ese sentido dijo que el sector privado es un actor fundamental en la construcción de sociedades equitativas. El concepto de derechos humanos es dinámico y evoluciona como lo hace la sociedad, a su juicio.

Antes de profundizar en el tema de los derechos humanos, se refirió a la dignidad, la cual reconoce como un valor inherente y único que gozan los seres humanos.

«Todos los seres humanos tenemos un valor en sí mismo. En consonancia, la dignidad pertenece al modo de existir de la persona y no es inherente a otro factor. Ello significa que el ser humano vale por sí mismo», recalcó.

No deje de leer: Off Road Festival reencontró a 3 Dueños con los carabobeños luego de 14 años

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído