Carabobo
Agrupaciones del Concierto Clásico de Navidad UC ofrecieron espectáculo de altura

Un espectáculo para el recuerdo fue el Concierto Clásico de Navidad UC, realizado en el Centro Comercial Sambil Valencia ayer jueves 15 de diciembre.
La tarde se vistió de gala con el repertorio seleccionado por las agrupaciones las cuales se robaron efusivos aplausos de los presentes.
El Concierto inició con las dulces voces de la Coral Infantil Tejedores de Sueños, adscrita al Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela; quienes interpretaron: Canon Ave María de Federico Núñez Corona, Adeste Fideles (versión en castellano), Luna Decembrina de Otilio Galíndez, Niño Lindo y Mi Burrito Sabanero.
Seguidamente subieron al escenario los integrantes del Coro Sinfónico Regional del Estado Carabobo, dirigido por los profesores Carlos Guevara y Jesús Castro; quienes deslumbraron con piezas como: O Magnum Mysterium de Mariano Garau, Esta Bella Noche de Luis Eduardo Galián, La Pascua es Hermosa de Luis Mariano Rivera, La Negra del Tamunangue de Simón García y Aguinaldo Margariteño.

Ensamble de Música Académico Contemporánea UC
Concierto Clásico de Navidad UC
Después vino el turno de la agrupación Ensamble de Música Académico Contemporánea UC, la cual elevó el concierto con un repertorio de altura; que incluyó Hark the Herald Angel Sing – Felix Mendelssohn, Ave Verum – Wolfang A Mozart, Niño Lindo recopilación de Vicente E. Sojo, Niño Jesús Llanero de Simón Díaz, Noche de Paz.
La ocasión fue propicia para presentar el tema “Con Trabajo Llega” del Maestro Álvaro Granadillo; el cual fue interpretado por la cantante valenciana, María de los Ángeles Ruíz.
La velada concluyó cuando los miembros de UC Jazz tomaron el escenario y dieron un giro con sus movidos ritmos; los músicos deleitaron con canciones como Jingle Bell Rock, Rodolfo el Reno, Aquí viene Santa, Noche de Paz, Feliz Navidad y Marcha de los Santos, la cual puso a bailar a los presentes.

Coral Infantil Tejedores de Sueños.
Agradecidos por el apoyo
La profesora María Blanca Rodríguez, directora central de cultura, dio la bienvenida a todos los asistentes, reconoció el trabajo del personal administrativo y artístico de este despacho; quienes se esmeraron para presentar este hermoso concierto.
Del mismo modo, agradeció a todo el equipo humano de la gerencia de mercadeo del centro comercial Sambil Valencia; por llevar adelante esta propuesta artística de la Universidad de Carabobo.
Sin duda fue un concierto de altura, donde todas las agrupaciones derrocharon su talento con espíritu navideño y melodías tradicionales de esta fecha.

UC Jazz.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Alcaldía de San Diego entregó 1.500 juguetes a los niños del municipio
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Más de 20 mil personas han visitado el Museo de la Cultura en exposición “Reverón, Soto, Otero”

Más de 20 mil visitantes disfrutaron del Museo de la Cultura de Carabobo, tras la inauguración de la exposición “Reverón, Soto, Otero”, un tributo a tres de los grandes maestros del arte venezolano, así como una variada programación cultural y recreativa, que incluyó cine al aire libre, funciones de títeres, presentaciones de magia y recorridos en el icónico Autobús de Nancy.
La secretaria de Cultura del Gobierno de Carabobo, Nathaly Bustamante, celebró la masiva asistencia, recordando que el Museo de la Cultura reabrió sus puertas el pasado 28 de marzo con esta importante muestra plástica.
“En el marco de la Semana Santa se realizaron presentaciones de títeres, magos, danzas y cine al aire libre. También hubo una gran participación en las actividades del Autobús de Nancy, así como en las propuestas artísticas inspiradas en El Principito”, señaló Bustamante.
También puede leer: Gran afluencia de temporadistas presentaron playas carabobeñas en Semana Santa
Más de 20 mil visitantes disfrutaron del Museo de la Cultura de Carabobo
Durante la Semana Mayor, las instalaciones del museo se mantuvieron abiertas al público, recibiendo visitantes tanto del estado Carabobo como de otras regiones del país e incluso del extranjero.
La exposición “Reverón, Soto, Otero”, se consolida como una de las muestras más destacadas del panorama cultural venezolano actual, reflejo del impulso innovador del gobernador de Carabobo, Rafael Lacava en materia cultural.
Para mayor información sobre la programación cultural, actividades especiales, horarios de visita y próximos eventos, la Secretaría de Cultura del Gobierno de Carabobo, invita a toda la ciudadanía a seguir las cuentas oficiales en Instagram: @museodelacultura y @secretaria_cult. A través de estas plataformas se difunde todo el contenido cultural disponible para el disfrute del pueblo carabobeño.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos23 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional22 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Internacional17 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)
-
Nacional15 horas ago
Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)