Conéctese con nosotros

Carabobo

¡Pese a obstáculos y lacrimógenas! Oposición carabobeña llega de un «tijerazo» a la concentración (+video)

Publicado

el

Concentración de la oposición en Valencia - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

La concentración de la oposición en Valencia ha tenido que lidiar por el asedio de la fuerza pública desde esta mañana del 9 de enero, según reportan usuarios por las redes sociales, al igual que algunos portales de noticias.

Anoche rodó una gráfica donde la Policía de Carabobo se apostó en el sitio donde la oposición ha tomado para sus concentraciones (inmediaciones de El Tijerazo) de la avenida Bolívar de Valencia.

La protesta y concentración que defiende el triunfo de Edmundo González Urrutia en las elecciones del pasado 28 de julio y en contra de la toma de posesión de Nicolás Maduro este 10 de enero, al considar fraudulento, comenzó a agruparse en los diferentes puntos de partida para asistir al lugar de concentración.

Según el portal de El Carabobeño, los manifestantes fueron se consiguieron con un fuerte piquete policial y al ir llegando a El Tijerazo, funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) reprimieron con bombas lacrimógenas, aunque las personas retrocedían a momento, tomaban impulso para llegar al sitio.

Concentración de la oposición en Valencia

Reseña el portal de El Carabobeño, que al sitio se sumaron uniformados de la Policía Municipal de Valencia y Policía Nacional Bolivariana.

Con todo y eso, los marchantes continuaban su paso con los atuendos de siempre, como lo son sus banderas, pitos, pancartas además de las consignas de rigor, hasta que inició la represión cerca de las 10:40 de la mañana.

Aún ante la adversidad los ciudadanos se mantienen en el lugar, donde entonaron el «Gloria al Bravo Pueblo…», entre otras consignas.

También reportan desde las inmediaciones de la plaza Santa Rosa de Valencia que efectivos de las fuerzas de seguridad reprimen a los manifestantes con bombas lacrimógenas, aunque estos siguen su paso hacie la calle 37 de El Tijerazo.

En la esquina de El Tijerazo, de Valencia (calle 137) se espera a los manifestantes que venía de otras zonas de Valencia y otros municipios, como Naguanagua y San Diego, donde comenzaron a reunirse en sus puntos de partida y según los reportes de usuarios por redes sociales no tuvieron inconvenientes, aunque cabe recordar que en Naguanagua está cerrado el paso desde la esquina de El Carabobeño hasta la Redoma de Guaparo que comunica directamente hacia Valencia y por ende al sitio de concentración.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de NoEsSpamVE (@noesspamve)

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de NOTISANDIEGO (@notisandiego)

ACN/MAS

No deje de leer: Misión Sonrisa colocó prótesis dentales a carabobeños en la CHET de Valencia

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Maestro Armando Villalón elogió patrimonio cultural de la UJAP durante visita a esta casa de estudios  

Publicado

el

Armando Villalón elogió el patrimonio cultural de la UJAP - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Cortesía.
Compartir

El maestro Armando Villalón elogió patrimonio cultural de UJAP durante visita a esta casa de estudios, institución que lo recibió ayer miércoles 9 de julio.

La Universidad José Antonio Páez (UJAP) recibió al destacado artista larense Armando Villalón, quien durante su recorrido por el campus de San Diego elogió su patrimonio cultural y resaltó el papel de esta casa de estudios superiores como espacio de formación y promoción artística.

Las autoridades de la UJAP dieron la bienvenida al maestro Villalón en La Estela Marina, emblemática escultura de Rafael Martínez ubicada a la entrada del campus de San Diego. La ingeniera Franca Ribaldi Langella, presidenta del Consejo Superior; el rector Omar Figueredo; y el licenciado Fabián González, director general del CEUJAP, guiaron al artista en su visita a las instalaciones.

Acompañado por la promotora cultural Jeysa Villalón Gómez (su hija) y el curador de arte Johander Timarue, Villalón expresó sentirse honrado por la invitación, además manifestó su deseo no solo de exponer algunas de sus obras, sino también de pintar un mural en esta casa de estudios.

También puede leer: Alcalde León Jurado entrega equipos médicos y ayudas técnicas a adultos mayores

Armando Villalón elogió el patrimonio cultural de la UJAP - Agencia Carabobeña de Noticias

Maestro Armando Villalón elogió patrimonio cultural de UJAP

“Me tiemblan las piernas de la emoción porque hay muchos espacios en los que uno pudiera hacer una obra; me gustaría hacerla y quedar aquí representado con esa obra. A mis 80 años de edad y 55 años de carrera, quiero dejar en esta prestigiosa universidad algo de lo que hago”, dijo.

Durante su recorrido, el artista -con más de 50 exposiciones en Venezuela y el exterior- observó cuadros, murales y vitrales distribuidos en distintas áreas de la universidad, deteniéndose frente a las obras, especialmente frente al mural Llano, de Jorge Barreto, al que calificó como «un baluarte de la pintura venezolana».

La ingeniera Ribaldi agradeció la visita del maestro y destacó la admiración que la UJAP profesa por su trayectoria con obras en algunas de sus oficinas. La presidenta del Consejo Superior entregó al artista plástico un ejemplar del libro de la Universidad José Antonio Páez.

Entretanto, el rector Figueredo subrayó que este encuentro marca el inicio de una colaboración permanente para enriquecer el acervo cultural de la institución. El Rector, igualmente, entregó un obsequio a Villalón, el libro “45 Años de Historia Orquesta Sinfónica de Carabobo”.

El maestro, cuya obra está presente en universidades como UCLA, Fermín Toro, Yacambú y UPEL, también elogió los espacios verdes y la infraestructura académica de la UJAP. «Me llevo una impresión grata; esta casa de estudios es un ejemplo de integración entre arte y educación», expresó.

Trayectoria y aportes al arte venezolano

Con más de 40 reconocimientos -incluyendo dos Doctorados Honoris Causa-, Villalón ha dedicado su carrera al paisaje larense y al Ávila caraqueño, con técnicas que destacan por su manejo de la luz y el color.

Su serie de brumas, caracterizada por tonalidades serenas, es considerada una de las más originales de la plástica nacional. Además, su obra refleja una profunda espiritualidad, especialmente en su devoción por la Divina Pastora de Barquisimeto.

Armando Villalón elogió el patrimonio cultural de la UJAP - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/Prensa UJAP

No deje de leer: Vialsandi inicia construcción de acera y brocales en la entrada de la avenida San Vicente

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído