Carabobo
Comunidades del sur de Valencia anegadas a causa de las lluvias

Las fuertes lluvias, generaron el desbordamiento del canal de aguas fluviales en varias comunidades del sur de Valencia, entre ellas en la reconocida Trapichito, las cuales se vieron anegadas este martes 25 de agosto.
Según el relato de vecinos, también en Pedro Herrera, la avenida Aranzazu y otras zonas fueron afectadas; por la cantidad de líquido que corría por la vía pública y dentro de varias viviendas.
Detallaron, que tanta agua colapsó las alcantarillas o drenajes, a los que seguramente no les realizan mantenimiento constantes; lo que provocó que grandes sectores se inundaran. De hecho, en algunos lugares, familias perdieron enseres y electrodomésticos.
De igual manera, la corriente de agua se llevó consigo animales domésticos, objetos y limitó el paso; tanto vehicular como el de personas desde o hacia sus casas; y generó que comunidades de Valencia quedaran anegadas.
Comisión sistema integrado Bomberos Carabobo y protección civil se dirigen al municipio Valencia sector trapichito por inspección por desbordamiento de canal de aguas Fluviales.@CentralReedan pic.twitter.com/W14C33Hhly
— BomberosCarabobo (@BomberoCarabobo) August 25, 2020
Comunidades de Valencia anegadas éste martes
No es la primera vez, que por lo menos en Trapichito pasan por lo mismo, pues el 15 de julio; fue la primera afectación, solo del 2020. En esta ocasión, la mayoría se concentraba en rescatar del agua ropa, colchones, electrodomésticos y todo lo que pudieran.
Asimismo, en la avenida Aranzazu, el vecino Juan Manuel Campos, contó que él estaba dentro de su casa; cuando el agua comenzó a entrar. “En minutos ya todo estaba anegado. A penas me dio chance de subir algunas cosas sobre la mesa, la cocina y la neverita. Todo se me mojó, porque el agua me llegó casi a las rodillas”.
Ante esta situación que se vuelve a repetir, los afectados hicieron un llamado a las autoridades municipales; para que busquen las maneras de solventar lo ocurrido y crear estrategias para que no vuelva a suceder, pues son varias comunidades del sur de valencia que resultaron anegadas.
— Gabriela Suniaga (@GabytaSuniaga) August 25, 2020
De acuerdo a lo reseñado por el diario Notitarde, algunas familias serian trasladadas a un instalación cercana; para atenderlas y que esperaran que las aguas bajaran.
Con información: ACN/Notitarde/Redes/Foto: Cortesía @GabytaSuniaga
Lee también: Varios sectores de Carabobo y Aragua podrían quedarse sin agua
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país

La ciudad de Puerto Cabello, en el eje costero del estado Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país.
Una manifestación llena de fe y devoción que reunió a cientos de visitantes y fieles para presenciar el emblemático viacrucis viviente. El mismo que, desde hace 33 años, rememora la pasión y muerte de Jesucristo.
Garmen Monteverde, Directora de la Agrupación Raíces Escénicas, explicó que esta tradición celebrada en la plaza Bartolomé Salom, reunió a actores, bailarines y equipo técnico. Para ofrecer una representación de calidad que año tras año convoca a gran cantidad de propios y turistas, que lo consideran unos de los viacrucis vivientes más importantes del país.
“En esta ciudad hemos entregado más que teatro, amor. Hemos entregado transformación y sobre todo espiritualidad. Este es el regalo que le podemos dar a la población, no solamente de Puerto Cabello, sino también los turistas que venían y vienen a ver este trabajo”, relató.
Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país en Puerto Cabello
El viacrucis dió vida a personajes bíblicos, desde la representación de Jesús en la última cena, así como cargando la cruz hasta la dolorosa escena de la crucifixión. Cada estación es una manifestación del talento y la dedicación de los participantes y que fue posible gracias al respaldo del Gobierno de Carabobo y la Alcaldía de Puerto Cabello.
“Dios es lo primero y para Él es el compromiso de hoy escénicamente hablando. Quiero agradecer también al Gobierno de Carabobo a través del Instituto Nacional de Turismo (INATUR). Igualmente, a la Alcaldía de Puerto Cabello, Funcionarios policiales, bomberiles y hasta al Consejo Comunal que se une para que este proyecto”, detalló Monteverde.
De esta forma el Gobernador de Carabobo Rafael Lacava y el alcalde de Puerto Cabello Juan Carlos Betancourt ratifican su compromiso que sigue lineamientos del Presidente Nicolás Maduro, para fortalecer las celebraciones religiosas, tradicionales y culturales de nuestro país.
No deje de leer: Conmemoraron aniversario de la Proclama de Independencia en la Plaza Bolívar de Valencia
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Economía9 horas ago
Evita sanciones fiscales con estos consejos legales del nuevo libro de Martos
-
Deportes21 horas ago
Murió José Peña «Peñita», campeón mundial de fútbol de salón en 1997
-
Deportes19 horas ago
¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas
-
Deportes23 horas ago
Eugenio Suárez da gran slam en caída de Arizona y se acerca a Abreu (+ video)