Tecnología
¿OVNIS en cielo venezolano? Lanzada segunda tanda de satélites de Compañía SpaceX

La Compañía SpaceX de Elon Musk lanzó el pasado lunes otros 60 satélites, que aquí en Venezuela como en otros partes del planeta fueron vistos con facilidad por luminosidad.
No se trataron de OVNIS (Objetos Voladores No Identificados), ni salvadores o ataques marcianos. Tampoco vienen a salvarnos como colgaron algunos internautas en las redes sociales.
En nuestro país fueron reportados en Caracas, Maracay, Maracaibo y otras ciudades, pero todo se trata del lanzamiento de la segunda tanda de 60 artefactos del proyecto Starlink, con el que busca crear su propia red de internet satelital de alta velocidad.
Los satélites a bordo de un cohete Falcon 9 despegaron en Cabo Cañaveral a las 09.56 hora local reseñó la agencia EFE.
Ocho minutos y 25 segundos más tarde, el cohete regresó a una plataforma instalada en aguas del Océano Atlántico.
Su aterrizaje fue de forma suave de manera automática para ser reutilizado, según se pudo observar en la transmisión en directo de SpaceX por su canal de YouTube.
Motivo de las luces vistas en el cielo #guanare #barinas @EarthquakeChil1 #starlink #lara https://t.co/7AFpo008z5
— Ruben Arias (@rudaf) November 13, 2019
Compañía SpaceX de Elon Musk lanzó
La Compañía SpaceX de Elon Musk, tiene como objetivo crear con cada lanzamiento una constelación de satélites que brinden internet a velocidades parecidas a las de la banda ancha a todo el planeta.
El vicepresidente de SpaceX para ingeniería de vehículos, Mark Juncosa, explicó en mayo, cuando se realizó el primero de estos lanzamientos, que con 13 en total aspiran a cubrir Estados Unidos.
El resto, 24 las principales zonas habitadas del mundo y con 30 el planeta entero, según The New York Times.
Los satélites orbitarán entre 340 y 1.150 kilómetros por encima de la superficie de la tierra.
Eso significa que estarán más cerca de los 35.400 kilómetros a los que vuelan los satélites que ofrecen en estos momentos este servicio a una velocidad de conexión más baja que la prevista por Starlink.
Reúne para llegar a Marte
La Compañía SpaceX lanzó los satélites con la finalidad de generar los recursos para su máximo proyecto.
La inmersión en el mercado de internet, cuando era una compañía que se dedica principalmente al transporte aeroespacial de carga para la NASA u otras compañías privadas, tiene como objetivo final financiar la llegada del hombre a Marte, anhelo de Musk.
El empresario calcula que el negocio de internet puede generar a SpaceX ingresos de 30.000 millones de dólares anuales, lejos de los 3.000 millones que produce actualmente con el transporte de carga.
Los primeros 60 cubrieron…
Con el lanzamiento de sus primeros 60 satélites el 24 de mayo de este año, SpaceX entró oficialmente en la carrera por crear una red propia de este tipo en el espacio.
Entró a competir con empresas como OneWeb -que en febrero lanzó sus primeros satélites-, Telesat y Blue Origin, propiedad del dueño de Amazon, Jeff Bezos.
Cuando SpaceX lanzó el primer lote de Starlink a orbitar en mayo, muchos astrónomos se sorprendieron al ver que los satélites eran extremadamente brillantes.
Eso les hizo temer que la constelación causara estragos en la investigación científica y se transformara, recordó The New York Times.
#Ahora NO son Ovnis lo que se ha visto en el cielo de Caracas y otras ciudades del país. Pudimos conocer que son satélites de @SpaceX para ofrecer mayor cobertura de internet.pic.twitter.com/ovwuWoXMRR vídeo vía @otraDimensionmg
— Radio Caracas Radio (@RCR750) November 14, 2019
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Descubren un virus que cura cualquier tipo de cáncer
Tecnología
Hazte un experto en compras digitales: paso a paso de cómo comprar en Mercado Libre

En Venezuela, la gestión de compras desde casa es una práctica cada vez más extendida, lo que se manifiesta en el aumento constante de transacciones a través de plataformas de comercio electrónico.
Un ejemplo notable es Mercado Libre, donde las compras han experimentado un crecimiento anual de al menos 10% desde 2021.
A pesar de esta tendencia positiva, aproximadamente el 30% de los venezolanos aún no ha realizado compras en Mercado Libre, lo que podría atribuirse a la falta de información sobre el proceso de compra en la plataforma
Para lograr que cada vez más venezolanos interactúen con plataformas de ecommerce, las personas deben tener información accesible y digerible acerca de la utilización de las mismas.
Como el conocimiento es poder, a continuación se detalla el paso a paso que las personas interesadas en comprar online deben seguir, tomando como referencia los procesos para comprar en Mercado Libre, plataforma de compra en línea por excelencia en latinoamérica y Venezuela.
Para comenzar, los usuarios deben descargar la App de Mercado Libre o acceder al sitio oficial www.mercadolibre.com.ve.
Seguidamente debe ingresar las credenciales del usuario o crear una cuenta en el caso de no tenerla.
Crear una cuenta es muy fácil, el usuario solo debe colocar su nombre, apellido, correo electrónico y contraseña.
Después de ingresar a la plataforma, el usuario puede utilizar la barra de búsqueda para encontrar el artículo de preferencia. Así mismo, los consumidores pueden filtrar resultados de búsqueda por categorías, precios, tipo de envío, ubicación del vendedor, entre otras variables disponibles para obtener los resultados que el usuario busca.
Además, el comparador puede hacer clic en la sección de «Ofertas» de la App para descubrir los mejores descuentos y promociones en una amplia variedad de productos.
Por otro lado, el banner principal del sitio presenta las ofertas más destacadas del momento, asegurando que el usuario esté siempre al tanto de las mejores oportunidades de compra.
Una vez encontrado el artículo de preferencia, se recomienda que verifique la descripción e imágenes del producto antes de proceder a comprar.
Seguidamente, el consumidor debe verificar las formas de pago y envío ofrecidas por el vendedor del producto seleccionado.
Además, se aconseja que el comprador utilice la sección de «Preguntas y Respuestas», ubicada en la parte inferior del producto, en la que se puede formular dudas sobre un producto y ver las respuestas del vendedor, información que ayuda a resolver cualquier incertidumbre antes de completar la compra y que estará pública para todos los usuarios.
Por otro lado, para asegurar que la compra sea satisfactoria, es importante que el usuario revise la calificación del vendedor, asegurándose del tiempo que lleva vendiendo en la plataforma, las ventas concretadas y el color de su semáforo: mientras más verde, más confiable.
Al iniciar el proceso de transacción haciendo clic en «Comprar ahora», el usuario puede aprovechar las ventajas de la plataforma de envíos de Mercado Libre, que es utilizada por más del 60% de los vendedores de acuerdo a la empresa.
En este caso, el usuario recibe un enlace para gestionar el pago y el envío de manera automatizada, sin necesidad de contactar al vendedor. Seguidamente, el usuario puede seleccionar el método de envío, entre las que se encuentran “Envío gratis”, “Cobro a destino”, “Retiro en tienda” y “Envío prepagado”, y también puede elegir el método de pago de su preferencia.
Además, el comprador podrá hacer seguimiento del envío, lo que garantiza una mayor seguridad en todo el proceso.
Una vez recibido el pedido, es importante calificar al vendedor, así como el producto comprado, haciendo clic en la sección “Mis compras”, con el objetivo de mejorar la calidad de vendedores en la plataforma, orientar a los futuros compradores y brindar información pertinente respecto al artículo.
Ante cualquier duda que el usuario quiera resolver con el vendedor, Mercado Libre ofrece un chat seguro dentro de la plataforma y se recomienda evitar llevar la conversación y compra fuera de la plataforma, ya que esto puede exponer al consumidor a riesgos de fraude.
En caso de que surja alguna duda, los usuarios pueden encontrar respuestas rápidas y fáciles en el portal «Ayuda» de la plataforma.
Allí, podrán acceder a las preguntas frecuentes y, si lo necesitan, establecer contacto directo con el equipo de atención al cliente de la marca a través de un canal de comunicación dedicado.
Esta es una guía útil para que cada vez más venezolanos utilicen Mercado Libre, aprovechando así un canal de compras con más de 10 millones de artículos disponibles.
Cuanto más información veraz sobre e-commerce, más libertad tienen los venezolanos para elegir dónde y cómo comprar.
Gobierno venezolano rechaza operaciones de un buque guyanés en el Esequibo
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sucesos13 horas ago
Ministerio Público anunció inicio de investigación por fraude de la plataforma HV IJEX
-
Deportes11 horas ago
Trotamundos brilló en Fórum de Valencia con su cuarto triunfo en fila
-
Sucesos8 horas ago
Celebración en Los Teques terminó a machetazos. Hay un muerto y un herido
-
Internacional13 horas ago
Brote de fiebre amarilla en Colombia pone en alerta a la región