Economía
Consultan en Carabobo proyecto de Ley de Fomento de Exportaciones No Petroleras

Comisión de economía de la AN inició consulta pública en Carabobo sobre proyecto de la Ley de Fomento de Exportaciones No Petroleras, con la presencia del diputado Jesús Farías de la junta directiva de la Comisión de Economía, Finanzas y Desarrollo del ente legislativo.
Desde la sede de Industria Metalúrgica Rex, ubicada en la Zona Industrial de Valencia, varios actores y fuerzas productivas de la región, que incluyeron a Fedeindustria Carabobo, la Secretaría de Economía Productiva y Turismo de la Gobernación de Carabobo, la Alcaldía del municipio capital y otros. Todos demostraron su compromiso para fortalecer un modelo menos dependiente de este combustible.
El diputado Farías comentó que este momento es crucial para esta tarea que se espera iniciar el año entrante.
Comisión de economía de la AN inició consulta en Carabobo…
“Unas de las claves de la recuperación es la transformación del aparato productivo, lo cual significa que se debe diversificar. Esta ley viene a jugar un papel fundamental en el impulso de las industrias, específicas, de manera muy precisa, para llevar ofertas propias al mercado internacional”.
De acuerdo con el parlamentario, estos planes pueden convertir a la economía venezolana en una de las de mayor crecimiento en el continente.
Aparte de la materia prima, hay industrias como la siderúrgica y petroquímica que garantizan la capacidad de competencia.
Confesó que ya hay varios sectores, como la agroindustria, con las cuales se ha minimizado la dependencia de importaciones.
“Incluso vemos áreas como la pesca y cría, como el caso del camarón, que tienen gran demanda internacional”.
Producen 800 mil barriles de crudo diario
Aclaró que el sector petrolero no ha desaparecido en los planes de desarrollo. Según sus datos, actualmente se producen cerca de ochocientos mil barriles diarios de crudo, un repunte en comparación a otros años más negativos.
También señaló que hay un gran consenso entre grupos empresariales, laborales y sociales para participar, lo cual se traduce en una enorme cooperación que llevará a un esquema menos dependiente del Estado.
Caraboboabre las puertas
Gustavo Gutiérrez, secretario de economía productiva y turismo de la gobernación de Carabobo, recordó que ya en la región se han dado varios pasos para ampliar el aparato productivo. El ejemplo del convenio con Shanghái para el sector automóvil es evidencia de estas iniciativas.
“Hace tres meses no nos imaginábamos este tipo de proyectos. Esto es un gran beneficio para nuestro estado”.
El alcalde de Valencia, Julio Fuenmayor, también reconoció las ventajas de adoptar este nuevo modelo para la capital carabobeña. “Tenemos una propuesta para este debate, con un modelo de zona económica local que incluiría las parroquias La Candelaria, El Socorro y el Casco Central de Valencia”.
Los afiliados de Fedeindustria, presidida en Carabobo por Thais Acuña, también pudieron participar en la actividad, exhibiendo posibilidades para continuar con esta expansión hacia un modelo no dependiente del petróleo.
Este gremio estimulará la formación de los industriales en mira de fomentar la cultura exportadora como desarrollo económico de la nación.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: EE.UU. levanta temporalmente sanciones sobre el petróleo y el gas de Venezuela
Economía
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años

Caracas se prepara para la primera Feria de Empleo del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) en 2025, que se celebrará los días 29 y 30 de abril en San Bernardino.
En este evento innovador, el IESA refuerza su compromiso con la inclusión y el desarrollo de la Economía Plateada, al incorporar activamente a profesionales mayores de 50 años mediante la Plataforma de Liderazgo Silver.
La iniciativa busca conectar la experiencia de este segmento con nuevas oportunidades laborales en el mercado venezolano.
Además de las tradicionales opciones para jóvenes estudiantes, técnicos y profesionales egresados del IESA, esta edición se presenta como un motor para la Economía Plateada.
Un espacio denominado «Espacio Plata» se dedicará a identificar las necesidades de los profesionales senior, incorporar nuevos miembros a la plataforma y fomentar su conexión con empresas que valoran su trayectoria y conocimientos.
En Venezuela, los profesionales mayores de 50 años representan un grupo significativo en crecimiento dentro de la población activa.
Según la Alianza Plateada 2024, el 19% de los venezolanos supera los 55 años, de los cuales el 44% está activo laboralmente.
Sin embargo, el 55% de ellos considera que sus capacidades no son valoradas por las empresas.
La Feria de Empleo IESA 2025 busca revertir esta situación, destacando el potencial de estos profesionales.
El evento contará con beneficios como transporte gratuito mediante unidades de la WaWa, que operarán traslados cada 30 minutos desde la parada del Metrobús en la estación del Metro de Bellas Artes hasta el IESA.
Asimismo, quienes acudan en vehículo tendrán acceso gratuito al estacionamiento del instituto. Además, habrá conexión Wi-Fi disponible para los asistentes.
Los interesados en participar deben registrarse previamente en la plataforma Goliiive, accediendo al enlace: https://www.goliiive.com/feria-de-empleo-iesa-2025.
Te invitamos a leer
Descubre cuándo: Netflix estrena el documental de Karol G sobre su trayectoria musical
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Economía6 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos11 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Espectáculos24 horas ago
Scarlett Linares sufrió accidente vial en Las Tejerías, estado Aragua
-
Deportes12 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa