Economía
Conindustria estima comienzo de 2025 con crecimiento mayor al 3 %

Luigi Pisella, presidente de la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria), estima un comienzo de 2025 con crecimiento mayor al 3 %. Así lo afirmó en entrevistas en medios audiovisuales. Según los cálculos del sector que representa, en el primer trimestre del año entrante el crecimiento de la economía venezolana estaría por encima de 3 %.
“Tenemos un estimado de comienzo de 2025 con crecimiento mayor al 3 % (… ) pero este crecimiento se logra sobre bases progresivamente más elevadas y se rigen por factores internos y externos”, dijo.
Destacó entre los elementos externos, las sanciones que se han impuesto en Venezuela. Señaló que “a la larga han demostrado que solo afectaron a la gente, sin lograr ningún cambio”.
A lo interno, explicó que uno de los factores para lograr avanzar en crecimiento en el año 2025 se centra en elevar hasta un 50 % la capacidad instalada del sector industria.
Comienzo de 2025 con crecimiento mayor al 3 % también depende del salario
Destacó que este año 2024 se evidenció mayor oferta de productos, más empleo y recuperación del poder adquisitivo. «Hay diversidad y oferta (…) eso contribuye a que los precios se mantengan, haya más empleo y recuperación del poder adquisitivo”, explicó.
Habló de un avance al comparar el ingreso promedio de los trabajadores de la industria en el 2021, cuando era de alrededor de $78 y actualmente llega a $223.
No dejó de mencionar la Ley de Pensiones y el aporte de 9 % para los pensionados que deben hacer los empresarios. A su juicio, contribuye a elevar el ingreso, a través de la Plataforma Patria de los pensionados que ahora perciben 45 dólares mensuales, al cambio.
Informó que conversan con el Ejecutivo para que regrese el pago del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) en 30 días. Esto para que su sector tenga más flexibilidad en las operaciones.
Aseguró que eso también redunda en beneficio del ingreso de los trabajadores y pensionados del país.
No deje de leer: Exportaciones no petroleras incrementaron más de 30% hasta agosto de 2024
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Fedecámaras Táchira propone abrir la frontera con Colombia 24 horas

Fedecámaras Táchira manifestó su interés en fortalecer la economía regional mediante mejores condiciones para el intercambio comercial con Colombia, incluyendo la evaluación de una posible apertura fronteriza durante las 24 horas.
Los representantes empresariales del estado consideran que esta medida podría beneficiar significativamente al sector productivo y a la población.
«La reducción de los tiempos de transporte de las mercancías y de aduana impactarían en la estructura de costos, en tener insumos, productos y materia prima a un menor costo».
«Nuestra población se vería beneficiada porque estaría adquiriendo estos productos que importamos del vecino país a un menor precio y aumentaría nuestra competitividad en ese intercambio comercial», señaló la presidenta de Fedecámaras Táchira, Gipsy Pineda.
Pineda agregó que el diálogo entre los sectores empresariales y las autoridades gubernamentales es fluido, y expresó su expectativa de alcanzar acuerdos que representen beneficios comunes.
Vía Unión Radio
Te invitamos a leer
Gobernador Donaire supervisa niveles del río Orinoco en Cabruta
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Nacional14 horas ago
Carabobo brilla en segunda temporada de “Viajeros del alma” por Sunchannel
-
Nacional14 horas ago
UCV impulsa el emprendimiento con evento dedicado a la innovación universitaria
-
Deportes14 horas ago
Marineros no pudo ante Delfines en el primero del Round Robin
-
Política15 horas ago
Amengual propone rebajar 50% tarifas de aseo y aplicar «borrón y cuenta nueva»