Conéctese con nosotros

Internacional

Comienzan maniobras militares chinas con fuego real que «bloquean» Taiwán

Publicado

el

Comienzan maniobras militares chinas - noticiacn
Compartir

Comienzan las maniobras militares chinas con fuego real que «bloquean» Taiwán. El Ejército chino arrancó este jueves 4 de agosto «importantes» ejercicios bélicos alrededor de Taiwán, que se prolongarán hasta el domingo y que equivalen a un «bloqueo marítimo y aéreo» de Taiwán; según el Ministerio de Defensa de la isla.

Las maniobras, que arrancan un día después de la controvertida visita a Taipéi de la presidenta del Legislativo de EE.UU., Nancy Pelosi, incluyen el cierre del espacio marítimo y aéreo en seis zonas alrededor de la isla; una de ellas a unos 20 kilómetros de la costa de Kaohsiung, la principal ciudad del sur de Taiwán.

Ayer miércoles, Taiwán registró la entrada de 27 aviones militares chinos en su autodefinida Zona de Identificación de Defensa Aérea (ADIZ); contra la cual su Ejército activó una patrulla aérea de combate, emitió advertencias por radio y desplegó sistemas de defensa por misiles para monitorear los aparatos chinos.

Además, la cartera de Defensa de Taiwán informó este jueves 4 de agosto de que fuerzas taiwanesas tuvieron que disparar bengalas en dos ocasiones para ahuyentar anoche a un dron militar chino que sobrevolaba las inmediaciones de las islas Kinmen (también conocidas como Quemoy); que, pese a encontrarse a apenas 30 kilómetros de la ciudad suroriental china de Xiamen, están controladas por Taipéi.

Comienzan las maniobras militares chinas…

En las últimas décadas, estas islas han sido objetivo de bombardeos por parte de China; cuando las tensiones entre Taipéi y Pekín alcanzaron las cotas más altas.

Según medios taiwaneses, los simulacros chinos han afectado a 18 rutas aéreas internacionales de la isla; más de 900 vuelos se han visto obligados a modificar su ruta.

La cartera de Transporte taiwanesa declaró que los barcos que lleguen a o salgan de Taiwán tendrán que «sortear» las zonas de prácticas; advirtió de que, pese a que los trayectos «solo tomarán unas horas más», el «impacto acumulado» se notará en el futuro si los ejercicios militares chinos «se prolongan» en el tiempo.

Comienzan maniobras militares chinas - noticiacn

Taiwán estará «vigilando»

El Ministerio de Defensa de la isla informó hoy que está «vigilando» los alrededores de la isla en respuesta a «actividades irracionales» del Ejército chino: que, pese a que no desea «una escalada» de la situación, «no se echará atrás» en lo que respecta a «la seguridad y soberanía» de Taiwán.

A la vez, según medios estatales chinos, un avión estadounidense de reconocimiento RC-135S partió de la isla japonesa de Okinawa; situada a algo más de 600 kilómetros de Taiwán, en dirección a la isla.

Por el contrario, el portaviones Ronald Reagan se alejó de Taiwán y se dirigió hacia el noreste, en dirección a Japón; también de acuerdo a medios chinos.

China, que calificó la visita de Pelosi como «farsa» y «traición deplorable»; reclama la soberanía de la isla y considera a Taiwán una provincia rebelde desde que los nacionalistas del Kuomintang se replegaron allí en 1949, tras perder la guerra civil contra los comunistas.

Comienzan maniobras militares chinas - noticiacn

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Nancy Pelosi aterrizó en Corea del Sur tras histórica visita a Taiwán

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Argentina decretó siete días de duelo nacional por muerte de papa

Publicado

el

Gobierno de Argentina decretó siete días de duelo -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

El Gobierno de Argentina anunció este lunes que se decretó siete días de duelo nacional por el fallecimiento del papa Francisco ocurrida este lunes en su residencia en Roma, informó el vocero presidencial Manuel Adorni en un mensaje en la red social X.

Jorge Bergoglio nació el 17 de diciembre de 1936 en la capital argentina, ejerció gran parte de su actividad pastoral en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires.

Minutos antes, la Oficina del Presidente emitió un comunicado en el que expresaron su pesar por el deceso del pontífice y envió sus condolencias a su familia.

«La República Argentina, un país de larga tradición católica y tierra del papa Francisco, lamenta profundamente la partida de Su Santidad y le envía sus condolencias a la familia Bergoglio. El presidente de la nación acompaña en este triste momento a todos aquellos que profesan la fe católica y que encontraron en el Sumo Pontífice un líder espiritual», expresó el texto.

La oficina de Milei recordó que Jorge Mario Bergoglio se convirtió en el año 2013 «en el primer argentino en llegar a liderar la Iglesia católica y conducirla con entrega y amor desde el Vaticano».

El texto también se asegura que Milei destaca «la incansable lucha del papado de Francisco para proteger la vida desde la concepción, promover el diálogo interreligioso y acercar la vida espiritual y virtuosa a los más jóvenes».

«Que la luz perpetua brille para él» y que «descanse en paz»

«Además, pone en valor su voluntad de llevar austeridad a la Santa Sede con sus gestos pastorales», añadió el mensaje de Presidencia, que cerró con un mensaje en latín deseando «que la luz perpetua brille para él» y que «descanse en paz».

Por su parte, el presidente Javier Milei expresó en un mensaje en su cuenta en X que Francisco «falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz. A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí”.

«Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia”, añadió.

Milei, quien durante su campaña presidencial fue muy crítico de Francisco y llegó a referirse a él como «el representante del maligno en la tierra», modificó su tono tras su llegada a la Presidencia en diciembre de 2023 e incluso mantuvo un cordial encuentro con el papa en el Vaticano en febrero de 2024 en el que dialogaron durante 70 minutos.

Milei se retractó y aclaró: “Me equivoqué. Por más que tengas una visión distinta, eso no ameritaba que yo diga los calificativos que utilicé”.

Francisco falleció apenas un día después de su última aparición pública desde el balcón de la basílica de San Pedro, durante la celebración de Pascua, en lo que se constituyó en su último mensaje al mundo.

Con información de ACN/Telesur/Agencias

No deje de leer: ¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído