Conéctese con nosotros

Política

Comando Universitario de GANA en Carabobo discutió programa de gobierno Venezuela Tierra de Gracia

Publicado

el

Compartir

Miembros del comando Universitario de la Gran Alianza Nacional (GANA) sectorial en Carabobo organizaron un encuentro para discutir el programa de gobierno Venezuela Tierra de Gracia de María Corina Machado y Edmundo González.

La actividad reunió universitarios para la discusión y difusión del programa de gobierno Venezuela Tierra de Gracia, que es la propuesta impulsada por María Corina Machado y Edmundo González, candidato de la oposición venezolana.

Personalidades como el vicerrector académico Ulises Rojas, María Luisa Maldonado e Isandra Villegas, quien forma parte de la Central Electoral del Comando de Campaña, hicieron acto de presencia, así como de la coordinadora regional de la Gran Alianza Nacional, Albany Colmenares.

Ulises Rojas, coordinador del Comando Universitario ConVZLA, aseveró que «somos un grupo de profesores, empleados, obreros y estudiantes que se han ayudado en la tarea de planificar actividades de discusión del programa de gobierno dentro de la universidad».

Mencionó que al ser presentado el programa de gobierno Venezuela Tierra de Gracia, colaborarán en difundir el mensaje en las comunidades a las que puedan llegar a través de los estudiantes.

«La idea como estudiantes, empleados y obreros que somos es partir de los núcleos universitarios de estos comanditos y hacerlos extensivos a las propias comunidades donde viven, donde trabajan y donde se esparce la familia venezolana. Y que la universidad cubre todo el amplio espectro de clases, de personas que están en los niveles socioeconómicos más desposeídos».

Por su parte, Albany Colmenares, coordinadora regional de la GANA Carabobo, dijo sobre la actividad que «presentamos un esbozo a grandes rasgos de lo que es este plan de gobierno para dar inicio a lo que va a ser un proceso de discusión para nutrir la propuesta de gobierno».

Precisó que es un plan que no está culminado y que desean que pase de lo nacional a lo local para que desde las propias comunidades todos aquellos profesionales y conocedores de las distintas áreas puedan brindar sus propuestas y sus aportes.

Venezuela Tierra de Gracia es un plan de gobierno que se centra en tres principios fundamentales: el primero es la libertad del individuo, el segundo es el estado al servicio del ciudadano y el tercero es la economía del libre mercado.

Además de eso, «este plan de gobierno consta de seis ejes en los que están enmarcados, por ejemplo, la reinstitucionalización del país, hablamos de cómo se va a rescatar la economía, de cómo vamos a levantar el sistema educativo, el sistema de salud, el sistema energético, cómo vamos a dignificar la calidad de vida del venezolano brindando oportunidades para que cada quien sea dueño de su destino, etc», exaltó Colmenares.

Los voceros concluyeron que para lograr este objetivo es importante afianzarse en la Red de Comanditos con Venezuela.

El sector universitario está incluido en el los Comanditos Sectoriales en los cuales el área universitaria puede tener un rol protagónico y fundamental para lograr la difusión de estas ideas.

«Que son las ideas de la libertad, que son las ideas de la Venezuela liberal, federal y moderna que vamos a construir a partir del 29 de julio de la mano de Edmundo González Urrutia y María Corina Machado» .

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Ciberseguridad en el fútbol: cuáles riesgos enfrentan los clubes

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

Publicado

el

Segunda consulta popular del 2025
Compartir

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.

Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.

Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos

Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.

En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.

«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.

A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.

No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído