Política
Colombia y Venezuela reanudan relaciones tras años de ruptura (+ vídeos)

Venezuela y Colombia reanudan relaciones diplomáticas formalmente este lunes 29 de agosto, después de que este domingo llegaran a Caracas y Bogotá los embajadores designados por el presidente colombiano, Gustavo Petro, y su par venezolano, Nicolás Maduro, luego de tres años de ruptura.
«Las relaciones con Venezuela nunca han debido romperse, somos hermanos y una línea imaginaria no nos puede separar, ni muchísimo menos una política pública de Estado como sucedió con el presidente (Iván) Duque»; indicó en Twitter el embajador de Colombia, el exsenador Armando Benedetti, antes de su viaje.
«Mañana (lunes), una vez que presente mis credenciales a la Cancillería y al presidente Maduro, quedarán restablecidas las relaciones entre Venezuela y Colombia»; dijo luego a la prensa tras aterrizar en el aeropuerto de Maiquetía, que sirve a Caracas.
Benedetti fue recibido en Venezuela por el viceministro de Relaciones Exteriores, Rander Peña Ramírez.
«En nombre del presidente Nicolás Maduro le dimos la bienvenida al país a Armando Benedetti (…), nuestros vínculos históricos nos convocan a trabajar juntos por la felicidad de nuestros pueblos. ¡Bienvenido!»; celebró Peña en un tuit con fotografías del encuentro.
Venezuela y Colombia reanudan relaciones diplomáticas…
Por su parte, Félix Plasencia fue canciller de Venezuela entre agosto de 2021 y mayo de 2022 y embajador en China entre 2019 y 2021.
«Llegamos a la República de Colombia, para presentar las cartas credenciales ante el Gobierno de esta nación, traemos muchas ganas de avanzar en la diplomacia de paz»; apuntó por su parte el nuevo embajador venezolano, el excanciller Félix Plascencia, tras arribar a Bogotá.
Tras la llegada al poder del izquierdista Petro en Colombia, el nuevo mandatario colombiano y Maduro expresaron su disposición a «normalizar» las relaciones diplomáticas rotas en 2019; el pasado 11 de agosto anunciaron los nombres de sus embajadores.
Benedetti, de 54 años, fue uno de los primeros políticos tradicionales en sumarse a la candidatura presidencial de Petro; luego de haber llegado al Senado en 2006 como parte de un partido fundado por el expresidente Álvaro Uribe.
Félix Plasencia, en tanto, fue canciller de Maduro de agosto de 2021 a mayo de 2022; había sido embajador de Venezuela en China entre 2019 y 2021.
#29Ago | "Somos hermanos. Una línea imaginaria no nos puede separar y mucho menos una política de Estado", dijo Armando Benedetti (@aabenedetti), embajador de Colombia en Venezuela, tras su llegada a Caracas. pic.twitter.com/tvohEYrM6W
— El Diario (@eldiario) August 29, 2022
Comercio y reapertura de frontera en agenda
Venezuela rompió relaciones bilaterales con Colombia en 2019; en el punto más álgido de un vínculo plagado de tensiones en dos décadas de gobiernos del chavismo.
Con la normalización de relaciones, ambos países esperan reimpulsar el intercambio comercial, que rozó los 7.200 millones de dólares en 2008; pero se vino a pique con el cierre parcial de la frontera en 2015 y total en 2019.
El paso de vehículos de carga está restringido desde 2015, luego de que Maduro denunciara una emboscada de grupos armados a una patrulla militar venezolana en el estado Táchira (oeste); donde se ubica el cruce más importante entre ambos países.
Fue bloqueado por completo en 2019, entre disturbios, con el fallido intento del líder opositor, Juan Guaidó de pasar alimentos e insumos médicos enviados por Estados Unidos; en lo que el gobierno venezolano calificó como el primer paso para «una invasión».
La Cámara Colombo-Venezolana maneja proyecciones de intercambios comerciales de 800 millones a 1.200 millones de dólares en 2022; luego que el año pasado la cifra bordeara los 400 millones.
La reapertura de los pasos fronterizos, limitados en la actualidad a pasos peatonales; es inminente, aunque aún no hay una fecha definida para ello.
El tema migratorio es crucial, pues miles de personas cruzan a diario la línea limítrofe. Colombia acoge a dos de los seis millones de venezolanos que han migrado por la crisis de su país; que recibieron permisos para trabajar y acceder a servicios públicos.
Venezuela y Colombia comparten una frontera de 2.200 km; castigada por males como la presencia de grupos irregulares armados y el contrabando.
https://twitter.com/i/status/1564182389672316930
ACN/MAS/AFP
No deje de leer: Súmate denuncia uso de recursos públicos para campaña oficialista
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido

Jesús Armas, dirigente político y defensor de Derechos Humanos, fue aceptado formalmente para cursar una maestría en política internacional en la Universidad de Stanford, Estados Unidos; una oportunidad que estaría a horas de perder si permanece recluido en El Helicoide.
Armas, como se recordará, fue detenido el pasado 10 de diciembre y hasta la fecha ni sus abogados ni sus familiares han podido tener contacto directo con él.
En medio de esta detención, confirmó esta oportunidad de estudio.
La ONG Monitor Ciudad, presidida por Armas, alertó a través de redes sociales que el activista y preso político hizo merecedor de esta opción por su esmero y trabajo de años en defensa de lo más desfavorecidos, específicamente en su afán de denunciar y buscar soluciones a los graves problemas de servicios públicos en el país,
«En un país donde la mayoría no tiene agua, el (Armas) alzó la voz. Más de 42.000 denuncias registradas, redes ciudadanas, comedores comunitarios, formación de líderes», le atribuyen en un material audiovisual publicado en redes sociales.
https://www.instagram.com/reel/DIeyTmkOp52/?utm_source=ig_web_copy_link
En función de ello, esta misma organización organizó una jornada de recolección de firmas para que Armas, sea liberado antes del 18 de abril, y así evitar que Jesús Armas pierda esta oportunidad de estudiar la maestría en Stanford.
Link para firmar esta petición (Activa el VPN): bit.ly/liberenajesus
Con información de nota de prensa
Los mejores consejos para seleccionar y encender el alma de la parrilla: el carbón
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sucesos23 horas ago
Incendio en popular hotel de Margarita generó terror en plena Semana Santa (+Video)
-
Sin categoría11 horas ago
Cancillería venezolana rechazó las acusaciones de Ecuador sobre actas electorales
-
Internacional22 horas ago
Cancillería de Ecuador denunció que actas que sobraron de sus elecciones en Caracas fueron «robadas por hombres armados» (+Video)
-
Internacional5 horas ago
Guyana reiteró que no mantendrá negociaciones con Venezuela por el Esequibo