Conéctese con nosotros

Internacional

Tras denuncia de atentado Gobierno colombiano refuerza seguridad de Petro

Publicado

el

Colombia reforzó seguridad de Gustavo Petro - noticiacn
Gustavo Petro (C) regresa a la arena política más protegido.
Compartir

El Gobierno  de Colombia reforzó seguridad de Gustavo Petro, medidas más fuertes para proteger la vida del candidato del izquierdista Pacto Histórico; quien volverá a la plaza pública luego de esas garantías, informó este miércoles la formación.

Petro se reunió con el ministro del Interior, Daniel Palacios; tras lo cual el Gobierno se comprometió a fortalecer la seguridad del aspirante presidencial.

Palacios insistió en que antes de la denuncia no tenían ninguna información sobre el supuesto atentado; pero después de la reunión las autoridades decidieron incrementar el personal de seguridad para los desplazamientos del candidato, así como los dispositivos que lo acompañan en los eventos públicos.

Colombia reforzó seguridad de Gustavo Petro

Luego de ese compromiso, Petro reanudará su campaña en plaza pública este jueves con una visita a Cúcuta, capital del departamento de Norte de Santander, fronterizo con Venezuela; informó la campaña presidencial.

El viernes viajará a Valledupar (Cesar), el sábado estará en Bolívar; mientras que el domingo visitará algunas poblaciones del departamento del Chocó.

La campaña de Petro, candidato de la coalición izquierdista Pacto Histórico y líder en todas las encuestas de intención de voto para las elecciones presidenciales del próximo 29 de mayo; denunció el lunes pasado que su equipo de seguridad recibió información sobre un supuesto plan para atentar contra su vida.

Detrás del intento de atentado estaría la banda criminal La Cordillera; que opera en la región cafetera del centro del país, lo que obligó a Petro a cancelar una gira que tenía previsto hacer esta semana por esa zona.

Sobre el supuesto plan, Petro aseguró en redes sociales que «fue entregada toda la información sobre vínculos de políticos con la banda ‘La Cordillera’ heredera de alias ‘Macaco'»; así como «las vinculaciones de la banda con algunos empresarios amigos de otra campaña y los datos del atentado».

En marcha una investigación

Por su lado, el director de la Policía, el general Jorge Luis Vargas; dijo a periodistas que se inició una investigación que busca esclarecer qué personas estarían detrás del plan contra Petro.

«Está en marcha una investigación rigurosa y metodológica conjunta con la Fiscalía»; que por el momento no ha derivado en una «hipótesis investigativa sobre las personas que estarían detrás de esos hechos»; dijo el alto oficial.

Agregó que en las últimas horas se recibió información de la campaña del Pacto Histórico sobre los eventos que habrían motivado la suspensión del itinerario que iba a desarrollar Petro en el Eje Cafetero.

Igualmente, detalló que se están realizando las coordinaciones correspondientes con el jefe del esquema de seguridad del candidato; para «hacer cualquier ajuste que se requiera en sus desplazamientos y demás actividades».

Por su parte, la campaña de Petro destacó la buena disposición del Gobierno para revisar y mejorar el esquema de seguridad del candidato.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Dominicana da a conocer total de venezolanos legales en un año

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Presunto miembro del Tren de Aragua fue hallado en la propiedad de un juez en EE. UU. (+Video)

Publicado

el

Presunto miembro del Tren de Aragua -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Referencial Cortesía Video Youtube
Compartir

En una residencia de un juez estadounidense, las autoridades del Departamento de Seguridad Nacional de la administración de Donald Trump hallaron a un presunto miembro del Tren de Aragua, en medio de las redadas a migrantes indocumentados.

El insólito caso, que provocó la renuncia del demócrata José Joel Castro, un juez de Nuevo México, fue revelado por los medios estadounidenses este lunes.

De acuerdo con el medio Fox News, documentos judiciales indicaron que desde el pasado mes de enero las autoridades seguían la pista al venezolano Cristhian Ortega-López. “Un inmigrante ilegal de Venezuela y presunto miembro de una pandilla criminal” que “residía con otros inmigrantes ilegales” y “estaba en posesión de armas de fuego”.

La investigación llevó al allanamiento de una de las propiedades de Castro, quien ejercía como juez desde hace 15 años. En el operativo detuvieron a Cristhian Ortega-López, de 23 años, quien ingresó irregularmente a Estados Unidos en diciembre de 2023.

El joven, acusado de pertenecer a la organización criminal transnacional, vivía en una pequeña edificación aledaña a la residencia del juez, ubicada en el área de El Paso, Texas.

Los 100 días de un Trump que gobierna “por instinto”

La relación entre el joven y la familia del juez comenzó cuando Ortega-López fue contratado para realizar trabajos de construcción en una de las propiedades del magistrado. Luego de ganarse la confianza de la esposa e hija de Castro, estas le ofrecieron alojamiento.

Por lo tanto, fue a finales de febrero que los agentes de inmigración arrestaron al venezolano por posesión de armas. Cabe resaltar que los inmigrantes indocumentados no tienen derecho a portar armas de fuego bajo la ley federal estadounidense.

Tras este hecho, la renuncia de Castro fue recibida por la Oficina Administrativa de Tribunales de Nuevo México, según explicó la prensa de Estados Unidos.

En EE. UU., encubrir o dar refugio a un inmigrante indocumentado puede constituir un delito federal. La sección 274 del Título 8 del Código de EE.UU.establece que es ilegal: “ocultar, albergar o proteger a sabiendas a un extranjero ilegal dentro de Estados Unidos”, incluyendo facilitar su permanencia, sabiendo que está en el país en violación de la ley migratoria.

Desde el Departamento de Seguridad de EE. UU., han insistido fuertemente a los migrantes irregulares sobre las consecuencias de permanecer en ese país. La secretaria de Seguridad, Kristi Noem, ha dicho que “el presidente Trump y yo tenemos un mensaje claro para quienes están en nuestro país sin documentos: salgan ya. Si no se autodeportan, los perseguiremos, arrestaremos y deportaremos. Descarguen hoy mismo la aplicación gratuita CBP Home para autodeportarse”.

Con información de ACN/ELC

No deje de leer: Trump exigió a Rusia que detenga los bombardeos a Ucrania: «Vladímir, ¡Basta!» (+Video)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído